Círculo de Creatividad Argentina

Sistema de inscripciones #Diente2025

ENTRAR

Premio Diente a la Creatividad Argentina 2025

Reconocer y distinguir las mejores ideas de comunicación de empresas y profesionales argentinos/as

 
 

El Círculo de Creatividad Argentina (CCA) organiza la edición 42ª del Premio DIENTE a la Creatividad Argentina. Su propósito es galardonar y destacar las ideas más sobresalientes en publicidad y comunicación, provenientes de empresas y profesionales argentinos.

 

DIENTE 2025 está abierto a todos los actores de la industria publicitaria y de la comunicación en la República Argentina. Esto incluye agencias de publicidad y medios, productoras, anunciantes, estudios, profesionales independientes, medios de comunicación, agencias de relaciones públicas, consultoras, instituciones públicas, asociaciones y ONGs, entre otros.

 

La fecha final de inscripción para Jóvenes Talentos es el 28 de octubre, mientras que para Empresas es el 4 de noviembre. La ceremonia de premiación se celebrará el miércoles 26 de noviembre en la Nave Cultural Deseo.

 
 

Bases & Condiciones Diente 2025

GENERALES JÓVENES TALENTOS

Categorías

 

Bases & Condiciones

  • Todas las ideas presentadas deben haberse publicado entre el 1º de diciembre de 2024 y el 10 de noviembre de 2025. Sin embargo, se aceptarán trabajos ejecutados antes de este período si al menos el 50% de su implementación se realizó dentro de las fechas estipuladas.
  • No se aceptará la reinscripción de piezas presentadas en ediciones anteriores, a menos que correspondan a la categoría de Efectividad Creativa. En caso de que el trabajo sea una continuación de un proyecto previo, deberá demostrar un progreso significativo durante el período de elegibilidad actual para ser considerado una nueva inscripción. Si fuera necesario, se pedirá información adicional y la aprobación final quedará a criterio del CCA.
  • Un mismo trabajo puede presentarse en diversas categorías y/o subcategorías. Simplemente sumalas en el mismo entry (si el material es idéntico) o por separado (si el material es diferente). No hay un límite máximo de participaciones, siempre que se cumplan las condiciones específicas de cada una.
  • Es responsabilidad de la empresa que inscribe asegurarse de que el anunciante esté al tanto de dichas inscripciones. El CCA no asumirá ninguna responsabilidad por reclamos presentados por anunciantes, empresas o cualquier otra parte involucrada en la pieza.
  • La empresa que inscriba una pieza en las siguientes condiciones será penalizada: 
  1. Falta de consentimiento o cliente inexistente: Cuando la inscripción se haya realizado para un cliente que no existe o sin su consentimiento explícito.
  2. Publicación no autorizada: Si la pieza no fue publicada por el cliente, sino por la propia agencia, productora o terceros.
  3. Material engañoso: Si se verifica que el material y/o la información presentada ha sido falsa, manipulada o fraudulenta. 
En cualquiera de estas situaciones, se procederá a la retirada de los premios obtenidos y sus respectivos puntajes. Asimismo, se anulará la posibilidad de solicitar un reembolso del pago realizado. Adicionalmente, la empresa y todo el equipo técnico involucrado en la ficha de la pieza quedarán inhabilitados para futuras participaciones por un período determinado por el CCA, en función de la gravedad de la infracción.
  • El CCA podrá requerir información adicional para validar cualquier trabajo inscripto.
  • La inscripción se efectuará únicamente online
  • Se puede iniciar el proceso de inscripción registrándote en el sistema. No es necesario que completes todos los campos, poder ir cargando y guardarlo para continuar más tarde, lo que te permite flexibilidad y comodidad. Una vez que hayas completado y finalizada tu inscripción, el equipo del CCA se encargará de una revisión exhaustiva para verificar el cumplimiento de todas las condiciones y requisitos establecidos. Esta etapa es crucial para confirmar la validez de tu inscripción.
  • Es importante destacar que, antes de que dé comienzo la fase de juzgamiento, tendrás la posibilidad de solicitar al CCA cualquier cambio o edición necesaria en tu inscripción. Sin embargo, ten en cuenta que no se admitirán modificaciones de ningún tipo una vez que el proceso de juzgamiento haya iniciado, ya que esto podría comprometer la equidad y la integridad de la evaluación.
  • Una vez que la etapa de juzgamiento haya concluido y los resultados sean anunciados, se podrán solicitar cambios específicos en los datos de la inscripción, como por ejemplo, ajustes en la Ficha Técnica. Es importante considerar que estas modificaciones implicarán la aplicación de cargos administrativos adicionales.
  • Ideas sin fines de lucro: Las piezas y/o campañas de anunciantes sin fines de lucro (ONG, Gobierno, Asociaciones) únicamente podrán ser inscriptas en las subcategorías específicas de bien público y/o en todas las subcategorías de Craft, Diseño, Efectividad Creativa y Titanio.
  • Ideas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE): Las piezas y/o campañas de RSE podrán participar en todas las categorías, a excepción de las de Bien Público.
  • Creatividad para el exterior: Se permite la inscripción de piezas concebidas en Argentina con el propósito de ser difundidas en otros países. Sin embargo, esta disposición no incluye piezas desarrolladas por creativos argentinos que residan fuera del país.
  • Información clave:
  • Datos de la Pieza: Cada inscripción (entry) requiere un Título/Nombre único, que se mantendrá en todas las categorías en las que participe la misma pieza. Es obligatorio incluir el Anunciante, Producto y Agencia. Si varias empresas están involucradas, pueden compartir el mismo campo (compartiendo puntaje de ranking) o detallarse en la Ficha Técnica.
  • Contacto Principal: Persona responsable de la inscripción e interlocutor durante todo el proceso.
  • Contacto de Referencia: Responsable por la empresa inscriptora (ej. DGC/CCO), a quien se contactará para información adicional.
  • Contacto de la Marca: Responsable por parte del cliente, a quien se contactará para información adicional. Debe ser una dirección de correo electrónico corporativa, no personal.
Ficha Técnica: Es obligatorio completar la ficha técnica de cada pieza inscrita. Las fichas incompletas o vacías pueden resultar en la anulación de la inscripción. Cada ficha debe contener los campos válidos para su categoría, los cuales son obligatorios y considerados para el Ranking.
Formato y spec:
VIDEOPRINT / BOARDAUDIO
EXTENSIÓN.mov / .mp4.jpg.mp3
ASPECTOFull HD1080p / HD720p
H264 Bitrate mayor a 10mb. Peso máx. 1 GB
Sin barra, tono ni pizarra.
Hi-Res JPG (300 dpi)

RGB (no CMYK)
Sin pizarra
RESOLUCIÓN1920 x 1080 píxeles (16:9)

Opcional: 1280 x 720 px. (4:3)
7063 x 5008 pixeles.
Max. 15 MB
Max.
200 MB
SONIDODescomprimido - 48 kbps - StereoBitrate 128 - 258 kbps
Stereo
DURACIÓNVersión Principal: Hasta 120 segundos máximo.

Versión Corta: Edición de 30 a 45 segundos para proyectarse en la premiación.
Esta versión no será vista por el jurado ni se incluirá en el Archivo Digital.
Idioma: Es obligatorio que todo material que no esté en español incluya subtítulos.
Marca: No está permitido citar o hacer referencia, en ningún momento, al nombre y/o logo de la agencia, productora, estudio o de cualquiera de los involucrados en el desarrollo de las piezas y de las piezas inscriptas. Únicamente se debe mencionar la marca del anunciante.
Adicional fisico: Cualquier material físico adicional debe enviarse a la Sede del CCA antes de la fecha de cierre de inscripciones y estará disponible para el juzgado de la pieza. En caso de necesitar retirarlo después de su juzgamiento, se debe notificar previamente.
Comprobante de publicación: Debe presentarse por cada inscripción en las categorías de Gráfica & Publicaciones y Vía Pública. Este puede ser emitido por el medio de publicación o ser una copia del aviso. El jurado decidirá si las piezas sin comprobante de publicación serán evaluadas o no.
  • Una vez completado el proceso de inscripción, la factura electrónica tipo C será enviada por correo electrónico para gestionar el pago. 
  • Medios de pago: Cheque, Transferencia, depósito o Tarjeta.
  • El pago debe acreditarse antes del 7 de noviembre de 2025.
  • Cualquier modificación de datos podría generar cargos adicionales.
  • Las inscripciones no abonadas al inicio del período de juzgamiento serán descalificadas.
  • Política de cancelación:
    • Las solicitudes de cancelación deben enviarse exclusivamente por correo electrónico.
    • Si la cancelación se solicita antes de la fecha de cierre de inscripciones, se realizará un reintegro total, descontando gastos administrativos.
    • Las solicitudes de cancelación posteriores a la fecha de cierre de inscripciones se convertirán en crédito a favor, utilizable en actividades del CCA durante un (1) año.
    • No se otorgarán reintegros para inscripciones que no cumplan los requisitos y sean dadas de baja.
Tabla de valores:

 

CATEGORIAGENERALSOC. CCA
Film$656.000$502.000
Gráfica & Publicaciones$575.000$438.000
Vía Pública$575.000$438.000
Radio & Audio$575.000$438.000
Digital & Social$575.000$438.000
Experiencia & Activaciones$575.000$438.000
Directo$575.000$438.000
PR$575.000$438.000
Medios$575.000$438.000
Diseño$575.000$438.000
Craft Film$656.000$502.000
Craft Gráfico$575.000$438.000
Craft Digital$575.000$438.000
Efectividad Creativa$792.000$605.000
Titanio$984.000$752.000
Pack Especial: las inscripciones por cantidad de piezas pueden acceder a descuentos especiales. Consultar.
  • Los juzgamientos se realizarán del 10 al 20 de noviembre de 2025. Cada día se convocará a los diferentes jurados que serán los responsables de evaluar y votar las piezas inscriptas. Tanto el/la presidente de categoría como jurados serán designados previamente por el CCA.
  • Los criterios de evaluación en el proceso de juzgamiento serán: idea, ejecución e impacto. La prioridad entre ellos puede variar según la categoría.
  • El jurado realizará una votación anónima de todas las piezas por categorías. De esta primera instancia resultará una preselección (Shortlist) de la cual se elegirán las piezas ganadoras.
  • Es importante destacar que no todas las piezas preseleccionadas recibirán un premio. De hecho, el jurado tiene la autoridad de declarar premios desiertos si así lo determina por votación, ya que las ideas serán sometidas a un análisis riguroso y exigente, lo que podría resultar en piezas sin distinción.
  • Las decisiones del jurado son definitivas e inapelables, tomadas por mayoría de votos.
  • El jurado tendrá la potestad de entregar un máximo de un (1) Oro, dos (2) Platas y dos (2) Bronces por cada subcategoría, los cuales no podrán transferirse a otras.
  • La categoría Titanio no otorgará metales; el premio será únicamente el galardón Titanio. Si ninguna de las piezas presentadas alcanza el nivel requerido para ser premiada, el jurado tendrá la potestad de conceder un único “Mérito” a una de ellas o declarar desierta la misma.
  • Grand Prix: Solo las piezas que hayan obtenido un premio ORO serán elegibles para competir por el GRAND PRIX, excluyendo las categorías Craft y Efectividad Creativa, a excepción de Craft Film. El GRAND PRIX se otorgará a una pieza por categoría que demuestre un nivel sobresaliente de excelencia.
  • El anuncio de ganadores y la ceremonia de entrega de premios se llevarán a cabo el 26 de noviembre de 2025.
  1. La inscripción de cualquier material implica la total aceptación de las bases y condiciones del certamen, así como la autoridad de sus organizadores.
  2. Las empresas y participantes otorgan y ceden al CÍRCULO DE CREATIVIDAD ARGENTINA (CCA) y/o a las instituciones patrocinantes del premio, los derechos de publicación y divulgación de sus nombres, imágenes, datos personales y del material inscrito (ganador o no). El objetivo es la difusión del material y su uso en publicaciones educativas, promocionales, de referencia y electrónicas derivadas del premio, sin derecho a compensación alguna.
  3. Todo el material inscrito queda en poder del CCA y se incorpora a su archivo. La inscripción autoriza automáticamente al CCA a utilizar el material o sus reproducciones en presentaciones de premiación, programas de televisión, radio, internet y otros medios, sean físicos o digitales.
  4. La organización se reserva el derecho de reubicar piezas en categorías más apropiadas si lo considera necesario. El incumplimiento de cualquier norma resultará en la descalificación automática de la pieza inscrita, sin derecho a devolución del pago.
  5. Las decisiones tomadas por los organizadores a lo largo de todos los procesos y reglas de Diente son obligatorias, finales y definitivas, no admitiendo ningún tipo de recurso o impugnación.
  6. El CCA se exime expresamente de toda responsabilidad por daños y/o perjuicios sufridos por los participantes derivados de: casos fortuitos, errores en la inscripción o carga de materiales/fichas técnicas, razones de fuerza mayor, actos de terceros y/o cualquier otra responsabilidad que no le sea directamente imputable.
  7. El CCA podrá rechazar y/o retirar en cualquier momento una inscripción que considere que infringe las normativas vigentes, los requisitos de participación, o que ofende, discrimina o segrega, entre otros aspectos.
MESA DE AYUDA
Si necesita ayuda para determinar en que categoría se debe inscribir un trabajo o consultas sobre formatos de presentación, categorías, etc; por favor comunicarse con nuestro servicio de asesoría.

#Top10

El CCA publica su Ranking Nacional según el desempeño de Agencias, Productoras, Anunciantes, Instituciones Educativas, Director/a, Marketer Creativo y Dupla Creativa en Diente

 

La noche de la Creatividad Argentina en la TV

VER PROGRAMAS ESPECIALES