Los días 11, 18 y 25 de octubre tuvo lugar la octava edición de FACE TO FACE, el encuentro anual en el que los estudiantes de publicidad pueden tener entrevistas con los principales directores creativos de agencias a fin de mejorar sus carpetas de trabajos.
Este año el Círculo de Creativos Argentinos ofrecio a más de 100 estudiantes la posibilidad de tener entrevistas con las agencias participantes de esta edición: David, Juju, La Comunidad, Mercado McCann, R/GA, Santo, Social Snack, TBWA y Wunderman.
El punto de partida de cada jornada fue desde las escuelas socias del CCA: Escuela Superior de Creativos Publicitarios (11/10), Miami Ad School Buenos Aires (18/10) y Brother Buenos Aires (25/10).
TEXTO POR FEDERICO ROALES
Redacción especial para PB FOTO POR MURIEL FARKAS
Fotógrafa de Aloha Photo School
Día 1 del F2F 2017: “¡Denme dos minutos más, por favor!”
El Círculo de Creativos dio inicio a la octava edición del FACE TO FACE, la actividad anual en la que los estudiantes de publicidad les muestran sus carpetas a los creativos de las principales agencias locales. La Escuela Superior de Creativos Publicitarios, mejor conocida como “La Escuelita”, fue el punto de encuentro para dar comienzo a la primera jornada del F2F.
A medida que iban llegando las duplas, la ansiedad se mezclaba con el entusiasmo y la incertidumbre. Los preparativos se intensificaban, al tiempo que algunas duplas se aseguraban de tener la batería de sus notebooks bien cargadas.
Hacia las tres de la tarde los estudiantes se embarcaron en las combis, con destino hacia Wunderman, en el barrio de Nuñez. El ambiente al ingresar era tumultuoso: la actividad coincidía con el Wunderman Day, por lo cual las sucursales de la agencia neoyorquina de todo el mundo estaban de festejo. Entre sorteos, gritos y premios, las duplas se fueron acomodando en el tercer piso, a la espera de tener los 15′ a solas con el creativo asignado. A medida que iban pasando, la sensación de conformidad aplacaba esa ansiedad inicial: “Pudimos mostrarle todo lo que teníamos, ¡pero no me dio para pedirle el mail al creativo!”
Los momentos entre entrevistas dieron posibilidad de los estudiantes de distintas escuelas se conocieran e instagramearan todo.
El segundo destino de la jornada, también en el barrio de Núñez, fue The Juju Agency, el nuevo nombre de marca de Carlos y Darío. La agencia es amplia y amena, y cuenta con una hermosa vista al Parque “El Salvador”. Nos acomodamos en la sala de reuniones, hasta que nos informaron que seis creativos estaban ya dispuestos, listos para conocer las carpetas de los estudiantes, encabezados por Lucho Sánchez Zinny, DGC Regional.
Con el correr de las pasadas, fueron surgiendo reproches en cuanto al tiempo: “¿¡Ya pasaron los quince!? Denme dos minutos más, por favor!”, suplicaba un estudiante. Aunque los pedidos no sólo venían de ellos: Matías Aguilú, director creativo de la agencia, exclamaba: “Ah, pero cómo, ¿el tiempo no lo puedo poner yo? ¡Me quedaría todo un día haciendo las devoluciones necesarias!”.
Una dupla creativa junto a Matías Aguilú, en plena charla.
La tarde ya iba cediendo paso cuando nos despedimos de The Juju y nos acomodamos nuevamente en la combi hacia el tercer y último destino de la jornada: Social Snack. En los viajes entre agencias, se oían recordatorios sobre tareas pendientes: “No te olvides, ¡para mañana tenemos que presentar cuatro insights sobre el alcohol y los jóvenes!”.
En el piso nueve del imponente edificio en la calle Echeverría nos esperaba Facundo Romero, director general creativo de Social Snack, quien nos recibió con una cálida sonrisa. Mientras los estudiantes se aprestaban para exponer sus trabajos, no faltó aquel que se maravillara por la siempre tentadora mesa de ping-pong en el centro de zona de oficinas o por la cuidada estética de la decoración de los ambientes. Las duplas fueron turnándose y todas aprovecharon su tiempo con los creativos asignados.
Al cierre de la jornada, el desgaste ya se hacía notar en las caras, pero más fuerte era el impacto del caudal creativo adquirido y la satisfacción por las devoluciones que se llevaron los estudiantes en el día 1 del Face to Face 2017.
Día 2 del F2F 2017: “Disfruten, ¡y aprovechen!”
La segunda jornada del F2F arrancó radiante de energías juveniles de los estudiantes, ávidos de conocer las agencias, mostrar sus carpetas y aprender de las devoluciones de los creativos. El punto de encuentro era la Miami Ad School, donde ya se podían percibir, además, los nervios y la meticulosa planificación de los trabajos a presentar, a sabiendas que los 15 minutos a solas con los creativos debían exprimirse al máximo.
Minutos después de las tres de la tarde abordamos la primera de las combis con destino hacia Santo. La agencia se encuentra sobre la calle Darwin, una zona de Villa Crespo cercada entre las vías del Ferrocarril San Martín y el puente de Juan B. Justo, por lo cual no hay mucha circulación más que la de los propios vecinos. La estructuración de la agencia merecería una crónica entera: al ingresar, los empleados de todas las áreas están distribuidos alrededor de dos grandes mesas. Al fondo, tras bambalinas, hay más escritorios y una de las oficinas tiene una puerta que se asemeja mucho a las de un…¡establo! Al abstraerse de la atmósfera publicitaria, caemos en la cuenta que la cuidada estética apunta a imitar los clásicos diseños de las caballerizas.
Las duplas fueron turnándose para mostrar sus trabajos y creativos de la talla de Maxi Itzcoff (CCO) y Rafa Santamarina (DGC), entre otros, pudieron evaluar las carpetas de los estudiantes. Al salir, una dupla se lamentaba: “en el medio de la devolución, ¡entraron justo a resolver una urgencia para un cliente!”
Los estudiantes se fueron de Santo con consejos para mejorar y seguir construyendo su carpeta.
Una vez concluidas las exposiciones de todas las duplas, nos dirigimos hacia Mercado McCann, en el corazón de Palermo Hollywood. Al ingresar, atravesamos la agencia hasta el patio interno, donde Fernando Sarni, CEO y Presidente, nos dio una cálida recepción, e introdujo a los estudiantes sobre los valores de Mercado McCann: “por el nombre, y por nuestra ética, la agencia se piensa como un mercado, donde uno siempre pueda encontrar productos frescos. Disfruten, ¡y aprovechen!”. En sus oficinas aguardaban, dispuestos a evaluar trabajos, Diego Tuya y Darío Rial, directores generales creativos de la agencia.
Mientras algunas duplas comenzaban a exponer sus carpetas, se acercaron a saludar al grupo participantes del F2F de la edición del 2016, que actualmente trabajan en Mercado McCann, como Paula Incociatti, y Manuel Jalife, finalista de Young Lions Argentina 2017. Algunas duplas, afortunadas, pudieron charlar con los creativos en la terraza de la agencia, donde corre una brisa primaveral y se disfruta de una envidiable vista panorámica del barrio.
Cada rincón de Mercado McCann se llenó de jóvenes creativos compartiendo ideas y devoluciones.
Alrededor de las cinco de la tarde finalizamos nuestra estadía en Mercado McCann y enfilamos hacia el último destino del día: La Comunidad. El ambiente entre los estudiantes ya era muy distendido y abundaban las bromas y risas, producto en parte por el cansancio pero también por el ambiente grupal relajado que se había ido generando. Ramiro Raposo, DGC de La Comunidad, encabezó el equipo de creativos dispuesto a evaluar las carpetas de los alumnos.
Ramiro Raposo, DGC de La Comunidad, mano a mano con una estudiante y sus trabajos.
Una vez que finalizaban las exposiciones, y se iba cerrando la jornada, las duplas se despedían de la agencia en el barrio de Colegiales con una misma expresión en su cara: satisfacción.