Círculo de Creatividad Argentina

MEMORIA


El Círculo de Creatividad Argentina fue fundado en 1980 bajo el nombre de “Círculo de Creativos Argentinos”. En todos estos años de historia innumerables profesionales de la publicidad pasaron por sus filas, integraron comisiones directivas, impartieron seminarios, recibieron premios y contribuyeron de un modo u otro al fomento de la creatividad argentina, objetivo principal del CCA.

 

2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1988
1987
1984
1983
1982
1980

2021

CREATIVE LIAISONS

En el mes de marzo, tuvo lugar el juzgamiento online de los Creative LIAisons 2021 en el que participaron 17 duplas creativas que trabajaron sobre un brief para Fundación Publicidar. El premio consiste en tener un lugar en el programa de mentorías del LIA dentro de los Creative LIAisons 2021 que se realizo de abril a julio.

En esta edición, el primer puesto fue para Haroldo Moreira y Sabrina Henry (BBDO Argentina); el segundo fue para Agustín Aiassa y Julián Tedesco (DAVID Buenos Aires) y el tercer lugar lo ocuparon Lila Mirkin y Josefina Franci (Mediamonks Buenos Aires).

El jurado estuvo integrado por Daniel Minaker (Wunderman Thompson), Tony Waissmann (Hoy), Belén Calzone (Leo Burnett), Marta González Muguruza (representante de LIA) y Marta Pereira (Fundación Publicidar).

 

CREATIVIDAD ARGENTINA

El 12 de abril tuvo lugar la Asamblea abierta del Círculo donde se debatió un tema que desde hace tiempo ya, veníamos charlando con socias, socios y distintas agrupaciones de la industria: el nombre de nuestro querido Círculo.

El Círculo nació “con el expreso motivo de elevar el nivel de la creatividad publicitaria argentina”, escribía David Ratto en el primer estatuto, el 1 de octubre de 1980. Desde entonces, defender las ideas como motor y corazón de la actividad, formar a las nuevas generaciones, jerarquizar el oficio creativo a nivel local y en el mundo, juntarnos, encontrarnos, debatir y aportar constructivamente para ser cada vez mejores, son los objetivos que nos marcan el camino hace 40 años.

El Círculo son las personas que lo conforman. Siempre fue así.

Si esta institución naciera hoy, los objetivos serían los mismos, sin embargo, a la hora de definir el nombre, Círculo de Creativos Argentinos, no pasaría ni al shortlist por disonancia con los valores de época. Este aniversario nos dio la posibilidad de resetear. Habiendo recorrido el camino con acciones concretas y visibles que se sostuvieron en el tiempo, fue momento de dar el gran paso y en Asamblea abierta, fue debatida y aprobada la moción de que el Círculo de Creativos Argentinos pase a llamarse desde ahora, Círculo de Creatividad Argentina.

 

YOUNG LIONS ARGENTINA

El Círculo junto a FilmSuez anunciaron el medallero de la competencia y los Young Creatives que representarán a Argentina en el próximo festival de Cannes Lions Live en las categorías Film y Digital: 1º Premio FILM: Freddy Luján Soliz y Alfredo Godoy (Don). 2ª Premio FILM: Santiago González Llanos y Maia Zelaznik (DraftLine). 3º Premio FILM: Manuel Scher y Edwin Bowen (Mercado McCann). 1º Premio DIGITAL: Manuel Scher y Edwin Bowen (Mercado McCann). 2º Premio DIGITAL: Andrés Bonaudi y Carlos Diaz del Carpio (Ogilvy). 3º Premio DIGITAL: Haroldo Moreira y Julián Amarillo (Gut).
Gracias al apoyo de Cervecería y Maltería Quilmes, sponsor de la competencia este año, la inscripción fue gratuita para socias/os del Círculo y se rompió récord con 65 duplas participantes.

El jurado estuvo integrado por Maxi Itzkoff (Slap), Anita Ríos (Anita & Vega), Sebastián Tarazaga (Wunderman Thompson), Nicolás Zarlenga (The Juju), Adrián Piattoni (DDB), Francisco Bledel (Publicis), Paula Marconi (Cervecería y Maltería Quilmes), Pablo Castro (Brahma en CMQ) y Carolina Banfi (FilmSuez y representante de Cannes Lions).

 

CICLO WORKSHOPS CRAFT CCA

Durante el mes de Agosto llevamos adelante nuestro ciclo de workshops dedicados al craft. En esta tercera edición, nos adentramos en el mundo del diseño inclusivo, del sonido como identidad de marca y del craft aplicado al storytelling.

Natalia Benincasa, CCO de Wunderman Thompson Argentina, Sebastián “Patán” Tarazaga y Dany Minaker,
CCO’s de Wunderman Thompson Latam, nos contaron todo lo que implicó el desarrollo del primer desodorante inclusivo del mundo para Degree (Rexona), con el que ganaron el primer Grand Prix de Innovación para el país, en el festival de Cannes Lions. Un proyecto que nació en Wunderman Thompson Argentina, que llevó dos años de trabajo, más de 200 prototipos y que fue co-creado teniendo en cuenta las necesidades que surgieron a partir de charlas con personas con distintas discapacidades.

Moderados por Martín Garabal, Juan Manuel “Manana” Marín Fraga y Tomás Becu de Bamba, hablaron de la personalidad del sonido, su importancia y su craft, en el segundo encuentro titulado: “Ey Alexa! Contame usos creativos del sonido”. En él demostraron como el sonido construye identidad y es parte fundamental de cualquier experiencia, analizando ejemplos que iban desde los gritos de Sharapova y los desafíos del último BMW eléctrico hasta el diseño de las papas Pringles, TikTok y los sellos de Netflix y HBO.

Finalmente, Diego Nuñez Irigoyen y Felipe Gómez Aparicio, de Primo, hablaron del rol de director, de cómo encontrar la historia dentro del brief y de definir el tono para luego pensar el craft en función de la narrativa. A lo largo del workshop, a través de diferentes materiales, explicaron como cada elemento: sonido, montaje, foto y actuación, entre otros, aportan a la construcción del storytelling y resaltaron que “el primer punto de nuestro laburo como director es bajar el guión a algo tan concreto como qué historia vamos a contar”.

 

CAFECITO CREATIVO

En la edición de las #CreativeLIAisons Argentina 2021 organizadas por el Círculo y LIA Awards, la dupla creativa de MediaMonks, conformada por Josefina Franci y Lila Mirkin, se destacó obteniendo el tercer puesto con la idea “Cafecito Creativo”, una propuesta para reunir fondos y ayudar a la Fundación Publicidar para los Chicos.

Cafecito Creativo consistio en una serie de 6 charlas virtuales con diferentes protagonistas de la creatividad argentina. La entrada tuvo el valor simbólico de un “cafecito” y todo lo recaudado por esta iniciativa fue donado enteramente a Publicidar.

Del primer ciclo participo: Carlos Bayala, Paula Carboni, Damián “Mara” Martinez, Belén Saralegui y Nacho Jiménez.

MAS MIRADAS

Nueva sección de Free The Work junto al Circulo de Creatividad Argentina. Donde se puede ver una selección de los últimos trabajos realizados por directoras argentinas y especialistas del craft audiovisual. Construir un futuro mejor para los talentos emergentes y romper con la inequidad empieza con abrir los ojos y hacer algo al respecto.

 

FACE TO FACE

El 29 de octubre tuvo lugar una nueva edición de FACE TO FACE, el evento anual del Círculo en el que los estudiantes de publicidad se encuentran con los principales directores creativos de distintas agencias, con el fin de mejorar sus carpetas de trabajos.

Este año, en formato online a través de Zoom, mas de 50 estudiantes accedieron a entrevistas con las 8 agencias participantes de esta edición: Anita&Vega, Don, Grey, Hoy, Mercado McCann, The Juju, VMLY&R y Wunderman Thompson.

Gracias al apoyo de las escuelas socias del CCA: Brother Buenos Aires, Escuela Superior de Creativos Publicitarios, Haus y M.AD School, y a todas estas cabezas creativas que se sumaron al #F2F de este año: Alejandro Devoto (Grey), Damián Izquierdo (Anita&Vega), Andy Ventura (The Juju), Anita Rios (Anita&Vega), Belén Calzone (Grey), Daro González (Don), Florencia Loda (VMLY&R), Juan Gussalli (VMLY&R), Maria Lujan Donaire (Hoy), Marina Stern (Mercado McCann), Matias Abbondio (Wunderman Thompson), Nicolas Goldstein (Mercado McCann), Nicolas Zarlenga (The Juju), Santiago Ledesma (Hoy), Stefany Gutierrez (Don) y Sofia Cursach (Wunderman Thompson).

 

MASTERCLASSES CCA

El ciclo de #MasterclassesCCA de este año tuvo mucho de lúdico, mucho de pasión y mucho de esa gimnasia diaria de pensamiento creativo que tiene nuestra industria y que nos prepara y nos abre puertas para explorar otras arenas.

La primera a cargo de Carolina “Carolo” Vázquez, hablo sobre su recorrido personal que la llevó de trabajar con marcas a ser su propia marca en el mundillo gamer.
Carolo, embajadora de EA Sports Latinoamérica y de Movistar Argentina, abordó cómo pasó de trabajar con marcas a convertirse en su propia marca en el gaming, como embajadora de EA Sports Latinoamérica y de Movistar Argentina.

En la segunda Bruno Acanfora, se embarcó en una misión concreta. No descansar hasta que todas las imágenes del mundo estén Bosterizadas.
Bruno, que reside en Estados Unidos, donde trabaja junto a su dupla Ariel Abramovici; en paralelo, desde hace un año sube, a su Twitter “Bruno no pudo venir” las creaciones dedicadas a Boca Juniors, que tuvieron una rápida aceptación y llegada entre los hinchas.

 

CONCURSO KV DIENTE 2021

Desde el Círculo buscamos que la identidad visual de Diente signifique y comunique algo que vaya más allá del premio en sí.

Por eso convocamos a estudiantes de distintas escuelas de creatividad, para que dieran el puntapié inicial al proyecto de identidad visual de Diente 2021.

La propuesta ganadora fue la de Tatiana Freire Sosa y Amparo Garay, ambas estudiantes de Brother Escuela de Creativos.

El jurado estuvo integrado por Mariano Jeger, Mercedes Tiagonce, Ariel Chiesa y Florencia Loda, a quienes agradecemos profundamente la disposición, la mentoría y la dedicación para hacer crecer la idea A este gran equipo se sumó Eloy Krioka (RGA) como colaborador.

 

PREMIOS DIENTE 2021

Festejando el reencuentro de la comunidad creativa argentina, la noche de entrega de premios Diente 2021 se llevó a cabo en esta oportunidad en forma presencial en el Teatro Vorterix. En esta edición BBDO y GUT compartieron el primer lugar del ranking de agencia del año, Landia resultó la mejor productora, Coca-Cola se consagró como el anunciante más premiado y Brother fue la mejor escuela creativa.

Se entregaron 5 Grand Prix: el de TV fue para “Yes No” de Mercado McCann para Coca-Cola; “Degree inclusive” de Wunderman Thompson para Unilever se llevó el Titanio y los Grand Prix de Diseño y el de Activaciones, Promo y PR; el Grand Prix de Craft TV & otras pantallas fue para “Match” de Primo para Fundación Argentina de Trasplante Hepático; el Grand Prix de Gráfica fue para “From-To” de DDB para Getty Images.

Nicolás Pérez Veiga de Primo fue el director del año. Nicolás Trapanese y Santiago Estevez fueron distinguidos como la mejor dupla creativa; Nicolás Feldman y Juan Marzani Bellusci resultaron los jóvenes talentos del año y Tomo Terzano fue elegido el nuevo talento de craft.

 

PROGRAMA ESPECIAL TV DIENTE 2021

Por noveno año consecutivo, el domingo 19 de diciembre a la medianoche, el Círculo de Creatividad Argentina junto a ViacomCBS y Adlatina, realizó una emisión especial con lo mejor de Diente 2021 desde los estudios de Telefe. Un programa con los mejores trabajos creativos del año analizados junto a sus protagonistas y conducido por La China Ansa.

 

UNIVERSO CCA

Para festejar su 40° aniversario, el Círculo creó “Universo Genealógico de la Creatividad Argentina”, a partir de la data dura de su archivo digital: las fichas técnicas.

A través de esta plataforma es posible ver cómo se relacionan las personas y los espacios de trabajo en un momento determinado de la historia del CCA y por ende, de la publicidad argentina. El universo incluye a las agencias, productoras y escuelas.

2020

YOUNG LIONS LIVE AWARDS 2020

En los Young Lions Live Awards 2020 que Cannes llevó adelante este año, participaron 928 duplas de 71 países. Con 51 duplas, Argentina fue el tercer país con más inscripciones del certamen. Un jurado internacional convocado por el festival, premio 34 ideas, entre ellas 5 de nuestro país (14,7%). La dupla de Gut Buenos Aires conformada por Ticiana Mancini y Alvaro Salazar alcanzó el tercer puesto y también fueron destacadas las propuestas de Manuel Scher – Edwin Bowen (LA VERDE PRO / PARADAIS DDB Buenos Aires), Matías Cony – Jonathan Cerna (DON), Octavio Ramos – Julián Pacheco (OX Córdoba) y Franco Canoba – Cristian Perez Ramirez (Brother At Home).

 

CICLO WORKSHOPS CRAFT CCA 2020

Tuvo lugar el segundo ciclo de Workshops CCA dedicados al Craft bajo el eje “Craft en Lockdown”. En tres encuentros, profesionales compartieron sus secretos sobre Música, Animación y Dirección.

Los Workshops de Craft del Círculos de Creativos se adaptaron a la pandemia. Este espacio de encuentro donde las productoras y agencias socias abren sus puertas para contar los secretos y el detrás de escena de las realizaciones publicitarias ya no podía llevarse a cabo en sus espacios de trabajo ni en la sede del Círculo. Todo el sistema de producción y dirección se vio afectado por la cuarentena por eso lo mejor que podíamos hacer era dar cuenta de este momento tan particular y que distintos protagonistas compartieran su experiencia personal trabajando en estas nuevas condiciones. A través de reuniones virtuales y bajo el eje “Craft en lockdown” nos propusimos ver cómo se resuelven las producciones cuando no podés salir de casa.

Así, Franco Echevarría, Damián Minckas, Ezequiel Flehner y Julián Gándara, de Papamusic presentaron “La estrategia detrás del Craft musical”; el proceso y los pasos claves para transformar un brief de música en una pieza audiovisual de alto impacto. Martín Donozo, director de La Doble centró su charla en cómo es dirigir un comercial hoy, desde que entra el guión hasta que sale al aire; y finalmente, Magui García Solla, Lead de Animación en MediaMonks Buenos Aires, explicó por qué, en este escenario, la animación es la solución más lógica.

 

CICLO MASTERCLASSES CCA

En septiembre y octubre tuvieron lugar las Masterclasses del Círculo. Esta edición estuvo en línea con los Workshops de Craft ya que se centró en las transformaciones del trabajo y la nueva producción creativa surgidas a partir del contexto de cuarentena que estamos viviendo. Las Masterclasses CCA tuvieron como protagonistas a referentes que impulsaron proyectos, propuestas y apuestas que nacieron de la colaboración, la solidaridad y un trabajo sistemático de concientización sobre la nueva realidad. Por eso llamamos a este ciclo “Expandiendo Universos”.

Inauguramos el ciclo con Pandemos. Diego Medvedocky y Luis Aguer (In-Common Content) contaron cómo dentro del contexto de aislamiento social, ambos creadores decidieron empezar a contar relatos íntimos de experiencias humanas en el encierro. Lo que comenzó como ejercicio creativo y búsqueda artística, se convirtió en una serie de cortometrajes producidos en colaboración con una red de personas de todo el mundo que fueron aportando sus talentos al proyecto y durante la Masterclass tuvimos el honor de ver el estreno oficial de “The Big Bang”.

Junto a Luigi Ghidotti, Baltazar Tokman y Connie Martin pudimos ver el paso a paso de cómo se llevo adelante “Murciélagos”, la primera película argentina filmada, producida y dirigida a distancia durante el confinamiento. Un proyecto solidario de la agencia Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional que convocó a actores de primera línea y reunió la mirada de grandes directores en un proyecto que destinó lo recaudado al Banco de Alimentos de Buenos Aires. Los desafíos de la coordinación, la complejidad para empatar criterios, egos, tecnología, luz y dirección de arte, con un objetivo claro, porque como bien cuenta Ghidotti, Murciélagos es única “porque no la construimos para atrás, no vimos qué teníamos a disposición para sentarnos a escribir. Escribimos, se buscaron actores y les dijimos éste es el guión que tenés que actuar.”

Camila Zapiola es, además de directora de cine publicitario en Argentinacine, embajadora de Free The Work Argentina, y nos sorprendió con un estudio llevado adelante por la organización que aquí compartimos por si te lo querés descargar. Cuántas y quiénes son las directoras que hay en Argentina en este momento y cuánto trabajan (spoiler: solo el 17% de los proyectos publicitaros argentinos son dirigidos por mujeres). Por qué las directoras mujeres siguen teniendo menos oportunidades de ser contratadas y las posibles soluciones para cambiarlo.

La cuarta clase magistral estuvo a cargo de Suena Eh!, el sello discográfico independiente, estudio de grabación y jinglera, que le dio voz a diferentes artistas de villa La Cava. Gonzalo Vidal Meyrelles (Prójimo) nos acompañó en un recorrido donde aprendimos cómo nació y cómo funciona Suena Eh!; los jingles para grandes marcas y el detrás de escena de la campaña Seamos Uno junto a Diego Torres y el proyecto “Un clip para salir” donde con tutoriales a distancia, 5 artistas emergentes del sello transformaron sus casas en sets, su familia en actores y su canción en video. “La innovación siempre viene de la periferia, nunca viene del mainstream. Nosotros somos la periferia y los que empujamos para que nos escuchen y nos vean. En lugar de que nos vean como en una villa, yo les digo “no…, vas a venir acá porque lo necesitás”, destacó Vidal Meyrelles antes de invitarnos a participar de un tema en vivo con Chris Deimon.

Finalmente, cerramos el ciclo de Masterclasses con Cintia Gonzalez Oviedo (Bridge the Gap) y Melanie Tobal (Publicitarias.org) quienes nos contaron en qué consiste su propuesta de capacitación, Diversity School, y de cómo la perspectiva de género es clave no solo para minimizar riesgos sino como una herramienta indispensable para detectar oportunidades.

FACE TO FACE 2020

Dado el contexto actual, la actividad se llevó a cabo por Zoom en lugar de las tradicionales visitas a distintas agencias de publicidad, pero eso fue tan solo un detalle al lado del increíble feedback que distintos equipos pudieron conseguir charlando con algunos de los principales creativos publicitarios de Argentina.

Esta vez faltaron las combis llevando duplas jóvenes a distintas agencias desparramadas en distintos barrios de Buenos Aires, pero lo más importante estuvo: la revisión de carpetas hechas con tiempo, predisposicion y buena onda. Fue así que gente de agencias increíbles como BBDO, DDB, GUT, Geometry, The Juju, Niña, Santo y VMLY&R pausaron el home office por un rato y le dieron su atención a quienes más ganas tenían de escucharlos. Para saber cómo la pasaron, nada mejor que su testimonio.

 

CONCURSO VISUAL DIENTE 2020

Desde el Círculo de Creativos buscamos que la identidad visual de Diente signifique y comunique algo que vaya más allá del premio en sí. Y para representar en ella lo que fue este 2020, se convocó nuevamente a estudiantes a conceptualizarla y dar los primeros pasos en su desarrollo.

El jurado estuvo integrado por Mariano Jeger (R/GA), Rosario Muñoz (Gut), Diego Grandi (WeBelievers) y Mercedes Tiagonce (Chics).

Entre distintas propuestas, la de Martín Diaz y Tomas Mayora, Brother Escuela de Creativos, fue elegida para ser desarrollada junto a profesionales del campo visual y creativo, dando como resultado un trabajo verdaderamente colaborativo y significativo.

 

PREMIOS DIENTE 2020

En una ceremonia virtual acorde a los nuevos tiempos, el Círculo de Creativos Argentinos anunció los ganadores de los premios Diente 2020. Este año los rankings fueron liderados por BBDO que resultó la agencia del año, Argentinacine fue la mejor productora y AB InBev se consagró como el anunciante más premiado.

 

 

El Titanio fue para “Lanzamiento Gin Comunal” de R/GA Buenos Aires para Cerveza Patagonia. Ademas se entregaron 6 Grand Prix: TV para “Espumante” de Ponce para Navarro Correas; Craft TV para “Pandemos” de In common, About, Rebolucion y Papamusic; Gráfica para “Reacciones” de Geometry para Amarok; Activaciones, Promo y PR para “Delivery de jubilaciones” de Grey para Itaú; Vía Pública para “Desesperanza de vida trans” de BBDO para Tulipán; e Interactivo para “Orlando” de Dhélet VMLY&R para Turismocity.

Albert Rius (redactor) y Haroldo Moreira (director de arte) de BBDO fueron distinguidos como la mejor dupla creativa; Alex Romero y Gastón Gual de Grey resultaron los jóvenes talentos del año; Martín Holzman de Agentinacine fue elegido el nuevo talento; Brother fue la mejor escuela creativa y el director más premiado fue Nicolás Pérez Veiga de Primo.

 

PROGRAMA ESPECIAL TV DIENTE 2020

Por octavo año consecutivo, el sábado 9 de enero a la medianoche por Telefé, el Círculo de Creativos Argentinos junto a Viacom y Adlatina, realizó una emisión especial con lo mejor de Diente 2020 desde los estudios de Telefe, conducido por La China Ansa.

En el programa se pudo disfrutar de los mejores trabajos creativos del año, entrevistas, la actualidad y el futuro de la industria. Las entrevistas la realizó la conductora a los creativos de las agencias ganadoras de Grand Prix y oros; entre ellos estuvieron Alejandro Devoto, uno de los CCOs de Grey Argentina, por Delivery de jubilaciones; e Ignacio Ferioli, de Gut, por Codo a codo de Mercado Libre (ganador del Gran Effie), entre otros.

2019

1º CICLO DE WORKSHOPS CRAFT

Durante el mes de abril tuvo lugar el primer ciclo de workshops de Craft de Círculo de Creativos Argentinos. A lo largo de cinco encuentros, cuatro productoras abrieron sus puertas a los Socios del CCA para compartir sus secretos de producción, animación, cinematografía y dirección. El primer destino fue Landia donde Adrían D’Amario, Managing Partner & EP, guió un recorrido por las distintas etapas del complejo proceso de producción. El segundo encuentro fue en Gizmo, donde Javier Lourenço repasó las técnicas de animación y las distintas etapas y procesos de la animación 3D. Para ahondar en las temáticas de Cinematografía, el director Marcelo Burgos organizó dos encuentros en Rebolución, a los que invitó a los coloristas Jorge Russo y Anahí Piccinin, y los directores de fotografía José Luis García y Mariano Monti para debatir. Finalmente, Hernán Corera estuvo a cargo el cierre de este primer ciclo de workshops sobre Craft y nos invitó a Argentinacine para compartir su visión sobre cómo se construye un concepto; en qué consiste la figura del director y la importancia del trabajo en equipo.

YOUNG LIONS ARGENTINA 2019

Este año contó con el apoyo de Coca-Cola Argentina, lo que hace posible que viajen dos duplas al Festival, con todos los gastos cubiertos. Participaron 56 duplas, con un incremento del 10% respecto del año pasado, y tuvieron 48 horas para resolver un brief para la marca Fanta. Los elegidos para viajar a Cannes fueron Juan Francisco Marzari Bellusci, Nicolás Jorge Feldman, Laura Valle García y Ekaterina Olortegui Chávez, todos jóvenes creativos de la agencia HOY. El tercer lugar fue para Valentín Acosta y Leandro Mingrone (Grey Argentina) y la mención fue para José Ignacio Escanes Brussino y Stefany Gutierrez (Don). Todos suman puntos para el ranking Jóvenes Talentos del CCA.

El jurado estuvo integrado por Anita Rios (Anita&Vega), Ariel Chiesa (Santo Buenos Aires), Tony Waissmann (Geometry), Nicolás Zarlenga (Hoy), Laura Rapela (Don), Diego Medvedocky (Grey Argentina), Marcos Demarchi (Ogilvy), Carolina Banfi (FilmSuez) y Santiago Cony Etchart (Coca-Cola).

TORNEO PING PONG CCA

El primer torneo de Ping Pong del Círculo de Creativos Argentinos tuvo lugar el miércoles 15 de mayo en el mítico Café San Bernardo. Los campeones fuerón Agustín Suárez y Sebastián Duccoli. Y subcampeones Javier Biondo y Andrés Wassermann.

PORTFOLIO NIGHT 2019

El Círculo de Creativos realizó una nueva edición del The One Club Portfolio Night el pasado 22 de mayo en Innovation Lab / La maquinita en el que participaron 30 jóvenes creativos que presentaron en 3 rondas sus carpetas de trabajo a 20 Directores Generales Creativos. La carpeta de trabajos de Lucas Frigerio de la escuela Brother fue elegida como “All Star” y como ganador viajo a Nueva York a las oficinas del OneClub, co-organizador del evento, para sumarse a los demás creativos elegidos de alrededor del mundo y participar de un proyecto colaborativo con un brief real para una marca global.

Los Directores creativos que participaron de la iniciativa fueron: Alejandro Abelson (Craverolanis), Bruno Barbosa (Publicis), Francisco Bledel (Publicis), Lulo Calio (FCB & Fire), Josefina Casellas (R/GA), Alejandro Devoto (Grey), Diego Duprat (Almacén), Claudio Giovanelli (Geometry), Nino Golberg (Dhelet VMLY&R), Maxi Itzkoff (Santo), Paula Kozub (Facebook), Matías Lafalla (Gut), Adrián Piattoni (DDB), Laura Rapela (Don), Sebastián Stagno (La América), Fernando Tchechenistky (VMLY&R) y Gonzalo Vecino (Niña).

VELADA LITERARIA

Desde el Círculo de Creativos Argentinos nos pone muy contentos iniciativas como Publicitarios Publicados que reúne y refleja mucho del talento que hay en nuestra industria y por eso quisimos celebrarla con un encuentro de lectura. Esta primera Velada Literaria tuvo lugar el miércoles 5 de Junio en la Librería Eterna Cadencia donde pudimos disfrutar de escuchar a Seba Wilhelm, Luciano Bellelli, Fabio Mazía, Hernán Prado y Jorge Muñoz, leer algunos de sus cuentos y pasajes.

CREATIVE LIAISONS 2019

El Círculo de Creativos junto al London International Awards (LIA) anunció los ganadores de la séptima edición del concurso CREATIVE LIAisons ARGENTINA 2019. Como cada año, todo lo recaudado por el CCA para este concurso es donado a la Fundación Publicidar. El desafío de las 33 duplas participantes fue trabajar sobre un brief real de la fundación. La dupla que viajo a Las Vegas para participar del programa de capacitación que brinda el festival estuvo compuesta por Lidia Bartroli Mercader y Fermín Arguiz (Dhelet VMLY&R). A su vez, se premió con el 2º puesto a la dupla de Matías Rojas y Ramiro Agulla (R/GA), el 3º puesto fue para Haroldo Moreira y Albert Rius Antiga (BBDO Argentina) y la mención fue para a la dupla de Joselyn De Almeida y Federico Martínez (VMLY&R).

El jurado estuvo integrado por Sebastián Castañeda (J. Walter Thompson), Joaquín Campins (BBDO Argentina), Juan Pablo Curioni (McCann), Florencia Loda (Grey Argentina), Agustina Siri (Leo Burnett), Marta González Muguruza (LIA) y Marta Pereira (Fundación Publicidar).

MASTERCLASSES 2019

En el marco de nuestro programa de capacitación y formación, organizamos la cuarta edición de nuestro ciclo de clases magistrales centradas en dos ejes: Visión y Gestión. Durante los miércoles de septiembre y octubre, se abordaron diferentes temáticas y herramientas que entendemos fundamentales para el desarrollo de quienes formamos parte de esta industria. Julián Gallo (Gallo + Moore) fue el encargado de inaugurar el ciclo de Masterclasses del Círculo de Creativos Argentinos 2019 con “La Fábrica de Creencias”. Pablo del Campo (Del Campo Global) se acercó a las MasterclassesCCA para contarnos cómo aplica todo lo que aprendió en publicidad a proyectos no publicitarios para revolucionar otras industrias. Discutir una campaña sin tener una mirada macro del consumo es tener un mazo con menos cartas. Por eso invitamos a Guillermo Oliveto (Consultora W), quien compartió su visión sobre la sociedad de consumidores. Florencia Crosta abrió el eje de Gestión con un tema clave para las agencias: cómo armar mejores equipos de trabajo y liderarlos. Luego fue el turno de Francisco Ingouville (Ingouville & Nelson) quien en dos clases magistrales compartió las claves de la Negociación, basadas en el método Harvard. Finalmente, nos dimos el lujo de cerrar el ciclo de MasterclassesCCA con una charla de Finanzas dictada nada menos que por el CEO de Grey Argentina, Pablo Sánchez Rubio.

FACE TO FACE 2019

Los días 21 y 23 de octubre tuvo lugar la decima edición de FACE TO FACE, el encuentro anual en el que los estudiantes de publicidad pueden tener entrevistas con los principales directores creativos de agencias a fin de mejorar sus carpetas de trabajos. El Círculo ofrecio a más de 70 estudiantes la posibilidad de visitar y tener entrevistas en las siguientes agencias: Grey, Hoy, La Comunidad, Media Monks, R/GA y TBWA. El punto de partida de cada jornada fueron desde las escuelas socias del CCA: Brother Buenos Aires, Escuela Superior de Creativos Publicitarios y Haus.

CONCURSO VISUAL DIENTE 2019

Desde el Círculo de Creativos buscamos que la identidad visual de Diente signifique y comunique algo que vaya más allá del premio en sí. Es por eso que este año convocamos a estudiantes de distintas escuelas de creatividad, para que fueran ellos quienes dieran el puntapié inicial al proyecto de identidad visual de Diente 2019. Pero la idea no terminaba ahí, tres de los diseñadores más importantes de Argentina participaron del desarrollo como jurados: Gianluca Fallone, de Hueso, Mariano Sigal, de Cinco y Emi RNDR Martínez, a los que se les sumaron Mercedes Tiagonce y Mariano Jeger, representando al Círculo. Juntos, ayudaron a darle forma a la visión de los más jóvenes, aportando la experiencia de los que llevan años liderando desarrollos de identidad en nuestro mercado.

La propuesta ganadora fue la de Julián Boronat y Luisana Mejias, ambos estudiantes de Brother Escuela de Creativos, quienes contaron con la mentoría de Guadalupe Gonzalez de R/GA para llevar adelante el desarrollo. Colaboraron también con sus ilustraciones: Ariel Menta, Gianluca Fallone, Francisco Baudizzone y Facu Beccaglia by Primitive.

EL CIRCULO EN MENDOZA

Argency, agencia de diseño y publicidad de Mendoza, en conjunto con el Círculo de Creativos Argentinos, inauguró su ciclo CeRebrity, una serie de charlas destinadas a promover el intercambio de la comunidad mendocina con personalidades vinculadas al mundo de la creatividad.

El primer encuentro se realizó el 29 de agosto en el Auditorio de la Universidad del Aconcagua y su primer invitado fue Tony Waissmann, Chief Creative Officer de Geometry Argentina. La segunda edición de CeRebrity tuvo a Anzu Muraca de invitada y reafirmó un formato de encuentros que estimula un ida y vuelta rico para todos los participantes. Despidió el año con otro invitado de lujo: Alejandro Devoto, CCO de Grey Argentina

PREMIOS DIENTE 2019

Se entregaron los premios Diente que organiza anualmente el Círculo de Creativos Argentinos. Este año los rankings fueron liderados por Santo que resultó la agencia del año, Primo fue la mejor productora y Coca-Cola se consagró como el anunciante más premiado.

Se entregaron 8 Grand Prix: Integral y TV para “I love you hater” de Santo Buenos Aires para Sprite; Radio para “Relatos relajados” de Ponce Buenos Aires para Glaciar; Craft TV para “Pioneers” de Primo para Nivea; Gráfica para “100 años haciendo historia” de Hoy para Citroën; Interactivo para “No estás solo” de Santo Buenos Aires para Sprite; Vía Pública para “Volá con nosotros” de Grey Argentina para Flybondi; Activaciones, Promo y PR para “El Pack del consentimiento” de BBDO Argentina para Tulipán y Titanio para Santo y Sprite. Breno Costa (director de arte) y Auber Romero (redactor) fueron distinguidos como la mejor dupla creativa, Eugenio Siritto lideró el ranking de Jóvenes Creativos del año y Brother resultó la mejor escuela creativa. El director más premiado fue Nicolás Pérez Veiga de Primo.

PREMIO ABRIR 2019

Martín Mercado fue el reconocido con el premio “Abrir” que distingue a las figuras de la publicidad que abrieron camino en la industria. El premio lo recibió en sus manos su hijo Simón.

PREMIO CREATIVO ARGENTINO 2019

Los premios Creativos Argentinos este año fueron para Mateo Salvatto, creador de ¡Háblalo!, una aplicación para celulares que sirviera de puente para facilitar la comunicación entre sordos y oyentes; la destacada cineasta y artista audiovisual Lucrecia Martel; y los creadores de Grupo Bondi, Iván López Prystajko y Eugenio Gómez Llambi, quienes desarrollaron un estudio/taller de diseño industrial que se especializa en piezas de mobiliario urbano que intervienen artísticamente el espacio público.

PROGRAMA ESPECIAL TV DIENTE 2019

Por septimo año consecutivo, el Círculo de Creativos Argentinos junto a Viacom y Adlatina, realizó una emisión especial con lo mejor de Diente 2019 desde los estudios de Telefe, conducido por Mikki Lusardi. Emitido el pasado sábado 21 de diciembre, el especial de Diente fue visto por más de 330 mil televidentes, liderando ampliamente la franja horaria de la medianoche por Telefe. Un horario en el que los argentinos se acostumbraron a ver buena publicidad. En el programa pudieron verse los mejores trabajos creativos del año analizados junto a los protagonistas. Así pudimos compartir las historias detrás de grandes campañas como “I love you hater” y “#NoEstasSolo”, de Sprite , “Tenés un aire” de Philco; “El pack del consentimiento” de Tulipán ,”Volá con nosotros” de Flybondi y “100 años haciendo historia” de Citroen, entre otros.

2018

YOUNG LIONS ARGENTINA 2018

El Círculo de Creativos junto a FilmSuez y con el apoyo de la Asociación Argentina de Publicidad llevan a cabo la competencia Young Lions Argentina para jóvenes creativos menores de 30 años. La dupla ganadora representa al país en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions. Desde hace catorce años el Círculo de Creativos se encuentra comprometido en hacer un aporte que contribuya a impulsar a la industria publicitaria para que crezca, evolucione y brille. En total participaron 48 duplas y los elegidos para representar al país en los Young Lions de la 65ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions fueron Juan Pablo Santoro y Luciano Groba (J. Walter Thompson) en Film; Alejandro Rattenbach y Emiliano Cortez (Grey Argentina) en Print; y Federico De Michele y André Felipe de Castro Artilheiro (Fox Networks) en Digital.

El jurado de los Young Lions estuvo integrado por Anita Ríos (JWT), Rafael Santamarina (Santo), Agustín Porris (Y&R), Guido Rama (Tribal), Ramiro Rodríguez Cohen (BBDO), Ignacio Galardi (Ponce), Diego Gueler (R/GA), Carolina Banfi (Representante Cannes Lions – FilmSuez), Fernando Mollica (Buenos Aires Provincia) y Felipe Vieyra (Buenos Aires Provincia).

PORTFOLIO NIGHT BUENOS AIRES

El Círculo de Creativos realizo una nueva edición del Portfolio Night en Buenos Aires el 23 de mayo en WeWork Libertado 1000. El reconocido programa Portfolio Night tiene lugar en docenas de ciudades del mundo durante el mismo día y permite el encuentro entre reconocidos directores creativos y estudiantes y jóvenes en carreras afines con el fin de ayudar a la próxima generación de talento creativo a incorporarse a la industria. Además de en Buenos Aires, se celebrará en Beijing, Boston, Chicago, Londres, Los Angeles, Madrid, San Pablo, Shangai, entre otras ciudades. Los 60 jóvenes creativos participantes tuvieron la oportunidad de revisar y corregir sus trabajos junto a 20 de los mejores creativos del país. A cada participante le asignaron 3 DGC/DC con quienes tuvieron 3 entrevistas de 15 minutos para presentar su carpeta y recibir consejos para mejorarlas.

Portfolio Night es una noche única pero para un jóven creativo realmente afortunado y con mucho talento, podría ser la noche que cambie su vida. Los directores generales creativos elegirán la mejor carpeta que será reconocida como “Portfolio Night All-Star” La carpeta de trabajos de Mario Peñalosa fue elegida como “All Star” y por este motivo Mario tuvo la posibilidad de viajar en agosto a Nueva York a las oficinas del OneClub, co-organizador del evento, para sumarse a los demás creativos elegidos de alrededor del mundo y participar en un proyecto colaborativo de brief de marca global del mundo real.

CREATIVE LIAISONS 2018

El Círculo de Creativos junto al London International Awards (LIA) organiza el concurso CREATIVE LIAisons ARGENTINA. Este concurso tiene como objetivo elegir a la dupla que viajará a Las Vegas para participar del programa de capacitación que brinda el festival cada año, destinado a 80 jóvenes de todo el mundo. La dupla que viajará a Las Vegas para participar del programa de capacitación que brinda el festival está compuesta por Diego Melfi y Manuel Fernandez De Luca (La Comunidad). El jurado estuvo integrado por Diego Medvedocky (Grey), Ignacio Ferioli (David), Estefania Pecora (Juju), Ma. José Menendez (YR), Marta Gonzalez Muguruza (LIA) y Marta Pereira (Fundación Publicidar).

#15/15

Los especiales #15/15 son definiciones de grandes referentes inspiradas en el cuestionario de Marcel Proust de 1890. Durante 2018, participaron Pucho Mentasti y Fernando Vegaolmos.

LIONS EDIT ARGENTINA 2018

El 7 de septiembre se llevó a cabo la sexta edición del Lions Edit Argentina, jornada organizada por el Círculo de Creativos Argentinos junto con FilmSuez en la que los jurados argentinos comparten su selección de los casos ganadores de la última edición y los aprendizajes que dejó Cannes Lions.

En esta edición, los oradores invitados fuerón: Joaquín Cubría (David) por Reach & Health; Juan Pablo Carrizo (Ponce) y Andre Takeda (Fox) por Entertainment; Guillermo Tragant (Furia -en video) e Ignacio Ferioli (David) por Experience; Laura Visco (72andSunny -en video), Anita Rios y Sebastián Castañeda (JWT) y Diego Medvedocky (Grey) por Communication.

MASTERCLASSES

El Círculo de Creativos Argentinos organizó por tercer año consecutivo, un ciclo de cinco clases magistrales dictadas por referentes del mercado publicitario local, centradas en diversas temáticas de interés para los profesionales de la industria. La agenda de este año fue: 21-sep: Anita Ríos (J. Walter Thompson): ¿Todo tiempo pasado fue mejor? / 28-sep: Mariano Serkin (Isla): MITRIP. Un viaje al nuevo modelo / 5-oct: Victoria Cole y Maria Quinzio (Wunderman): Value to the People. / 12-oct: Paula Kozub, Roberto Espino y Patricio Pérez Salvo (Facebook): Proyectos colaborativos / 19-oct: Gastón Bigio (Gut): Creactivos / 01-nov: You guys are all fucked! por Fernando Machado (Burger King). El ciclo cuenta con la opción ondemand para poder acceder durante todo el año.

FACE TO FACE 2018

Los días 22, 24 y 26 de octubre tuvo lugar la novena edición de FACE TO FACE, el encuentro anual en el que los estudiantes de publicidad pueden tener entrevistas con los principales directores creativos de agencias a fin de mejorar sus carpetas de trabajos.

El Círculo ofrecio a 100 estudiantes la posibilidad de visitar y tener entrevistas en las siguientes agencias: Grey, Juju, La Comunidad, Leo Burnett, Mercado McCann, Ogilvy, R/GA, TBWA y Wunderman. El punto de partida de cada jornada fueron desde las escuelas socias del CCA: Brother Buenos Aires, Escuela Superior de Creativos Publicitarios y Haus. Face to Face 2018 conto con la cobertura fotografica de Aloha Photo School y Primer Brief como media parther.

PREMIOS DIENTE 2018

Los premios Diente 2018 organizados por el Círculo de Creativos Argentinos tuvo lugar el 27 de diciembre en Vorterix, junto con la fiesta de la publicidad.

En esta edición los rankings fueron liderados por David que resultó la agencia del año, Primo fue la mejor productora y Coca Cola fue el anunciante más premiado. Los 4 Grand Prix entregados fueron para Mercado McCann y Coca Cola por “Uplifted Alex” (Interactivo); Circus y Netflix por “Cátedra Merlí” (Diseño); The Juju y El Cronista por “Inseguridad” (Radio); y Ponce y Fox por su trabajo “Who” (Film). El Titanio quedó en manos de La América y Quilmes por el lanzamiento de Quilmes Clásica. Diego Fernández Posadas (director de arte) y Laura Rapela (redactora) de Don fueron distinguidos como la mejor dupla creativa, Isabela Perrotat Menconi de Wunderman lideró el ranking de Jóvenes Creativos del año y Brother resultó la mejor escuela creativa.

PREMIO ABRIR 2018

El premio Abrir que distingue a la trayectoria de figuras del ámbito de la publicidad que “abrieron camino” en la industria, fue para Carlos Bayala, quien a su vez eligió a tres personalidades que fueron clave en su carrera: Enrique Barilari, Ana María Pacheco y Craig Dykers.

PREMIO CREATIVO ARGENTINO 2018

Los premios Creativos Argentinos, que cuentan con el apoyo del Ministerio de Cultura de La Nación y fueron declarados de interés cultural, este año fueron para Jorge Odón (inventor de un facilitador de partos); Gabriel Lucero (responsable del boom viral Gente Rota y del reconocido personaje de Twitter @Viviana Sarnosa) y Ezequiel Escobar (por el desarrollo de uSound, el primer “audífono digital”).

PROGRAMA TV ESPECIAL DIENTE 2018

Lo mejor de la ceremonia de entrega de premios del Círculo de Creativos Argentinos fue transmitido en un programa especial en la medianoche del sábado 22 de diciembre por Telefe, un horario en el que los argentinos se acostumbraron a ver buena publicidad. Por sexto año se realizo una emisión especial de una hora en la que se pudo ver en exclusiva todo lo ocurrido durante la entrega de premios Diente 2018. En los 60 minutos del programa se pudo disfrutar de los mejores trabajos creativos del año, entrevistas, y la actualidad y el futuro de la industria. Este programa es organizado por el Círculo de Creativos Argentinos, junto con Telefe y Adlatina.

2017

YOUNG LIONS ARGENTINA 2017

El Círculo de Creativos Argentinos organizó junto a FilmSuez como representante oficial de Cannes Lions en la Argentina, la 13ª edición del concurso YOUNG LIONS ARGENTINA PRINT, FILM & DESIGN 2017. Los ganadores del concurso participaron de la 64º edición del festival de Cannes Lions en representación del país. En esta oportunidad, el brief del concurso fue brindado por UNICEF Argentina. En total participaron 60 duplas y los elegidos para representar al país en los Young Lions Competition fueron Isac Neto y Florencia Morado (BBDO Argentina) en Film, Sebastián Regiani y Guido Donadio (Ogilvy & Mather Argentina) en Print y Sebastián Dana y Julieta Andrea Bernstein (R/GA Buenos Aires) en Design. “Es un orgullo para el Círculo que 7 jóvenes creativos estén yendo a vivir y aprender de la experiencia del festival de Cannes Lions, representando al país. Hace ya 13 años que el Círculo organiza estas competencias como una compromiso firme con el nuevo talento argentino. Les deseamos mucha suerte a todos en su primer Cannes”, comentó Joaquín Cubría, Vicepresidente del CCA. El jurado de los Young Lions estuvo integrado por Joaquín Cubria (David Buenos Aires– VP CCA), Darío Rial (Mercado McCann), Facundo Romero (SocialSnack), Juan Ure (BBDO Argentina), Lulo Calio (FBC Buenos Aires), Nano Tidone (Argentinacine), Sabrina Prieto (Unicef) y Carolina Banfi (FilmSuez). En el juzgamiento de los Young Lions Design participaron Joaquín Cubria (David Buenos Aires– VP CCA), Facundo Romero (SocialSnack), Lulo Calio (FBC Buenos Aires), Lisandro Grandal (Y&R) y Carolina Banfi (FilmSuez). Las actividades contaron con el apoyo del Centro Metropolitano de Diseño, el Distrito Audiovisual y la colaboración de LatinStock y Aloha Photo School. A continuación, el listado de los que alcanzaron los primeros puestos en estas competencias. Todos los creativos juniors que participaron suman puntos para el Ranking de Jóvenes Creativos que cada año elabora el CCA.

ACADEMIA ROGER HATCHUEL ARGENTINA 2017

El Círculo de Creativos Argentinos; junto a FilmSuez como representante oficial de Cannes Lions en la Argentina, organizo el concurso ACADEMIA ROGER HATCHUEL ARGENTINA 2017. Se eligió al estudiante que asistio a la Academia Roger Hatchuel durante el Festival, un curso de inmersión creativa con los líderes de la industria creativa más célebres del mundo. Entre los 38 estudiantes que aplicaron, la ganadora resultó Agustina Manfredi de la Escuela Superior de Creativos Publicitarios. Ademas Mario Peñalosa (Miami Ad School) resulto en segundo lugar y Guadalupe Cabanillas (Go! Escuela de Publicidad Córdoba) en tercero. El jurado estuvo integrado por Joaquín Cubria (David Buenos Aires– VP CCA), Darío Rial (Mercado McCann), Facundo Romero (SocialSnack), Juan Ure (BBDO Argentina), Lulo Calio (FBC Buenos Aires), Nano Tidone (Argentinacine), Sabrina Prieto (Unicef) y Carolina Banfi (FilmSuez).

CREATIVE LIAISONS 2017

El Círculo de Creativos Argentinos junto al London International Awards (LIA) organizo la quinta edición del concurso CREATIVE LIAisons ARGENTINA. La dupla que viajó a Las Vegas para participar del programa de capacitación que brinda el festival está compuesta por Pamella De Oliveira Souza e Igor Moura Gomes (TBWA). Las duplas que alcanzaron el segundo y tercer puesto respectivamente fueron Antonino Campostrini / Hernán Petros y Ramiro Agulla / Javier Pizarro Pérez (Santo) quienes, por su desempeño, suman puntos para el Ranking Jóvenes Creativos del Círculo. Los participantes tuvieron 64 horas para pensar una idea sobre un brief de bien público. Teniendo que ser desarrollado en su totalidad por la dupla y ser 100% original. Todas las duplas presentaron ante el jurado quien a su criterio eligio a los mejores. El jurado estuvo integrado por Rafael Santamarina (Santo), Ramiro Raposo (La Comunidad), Hernán Kritzer (Grey), Maximiliano Magdalena (Ogilvy) y Marta González Muguruza (LIA). Como cada año, lo recaudado por el CCA para este concurso es donado a la Fundación Publicidar.

LIONS EDIT ARGENTINA 2017

El 15 de agosto se llevó a cabo la quinta edición de Cannes Lions Edit Argentina, jornada organizada por el Círculo de Creativos Argentinos junto con Film Suez en la que los jurados argentinos comparten su selección de los casos ganadores de la última edición y los aprendizajes que dejó Cannes Lions. Si bien fue un año récord en la cantidad de inscripciones para Argentina con 983 piezas, “ fue un año duro, con menos leones ganados, por lo que agradecemos y reconocemos el trabajo difícil que tuvieron los jurados argentinos”, señaló Carolina Banfi, representante de Cannes Lions en Cono Sur. Carlo Luetto (jurado de Digital Craft) y Mariana Jasper (jurado de PR) junto a Marta González Muguruza (Reporte Publicidad) moderando la mesa, abrieron la jornada compartiendo casos ganadores e insights de cada una de las categorías. “El jurado de PR quedó muy conforme con los premios otorgados. El Grand Prix, Fearless girl, es un caso que concentra muchas de las tendencias que vimos este año: que te vaya bien en los negocios haciendo el bien; está motorizado por un propósito; tiene un alto poder simbólico; es muy visual y de código abierto para que todos puedan sumarse. Y sobre todo, tiene aquello que es central a la categoría: que su poder de amplificación está en el corazón de la historia, es una idea que dentro de su ADN provoca la noticia y hace que la gente quiera apropiársela y compartirla”, sostuvo Jasper. Darío Rial, jurado de Print, sostuvo que “ir como jurado de gráfica ayuda a entender de dónde está saliendo gran parte de la inversión que está yendo a parar a digital. Es un proceso lógico ya que los medios impresos tienen cada vez menos público y las publicaciones digitales cada vez más, pero por otro lado es una pena porque en los medios impresos la publicidad fluye de manera más natural. En cuanto a la performance Argentina iba con expectativas mayores pero en términos de números fue bastante bien, se ganaron más premios que el año pasado, incluso un oro, y la proporción de trabajos premiados respecto a los que entraron al shortlist es casi el doble de la media. Creo que hay una gran oportunidad para crecer en las publicaciones digitales, donde había muy pocas cosas este año”. Martín Goldberg, jurado de Outdoor, comentó que “en la mayoría de las ideas que anduvieron bien, se ven marcas que tienen un rol en la vida de la gente, no sólo diciendo sino también haciendo. Justamente porque Outdoor es un gran lugar para que esto suceda. La innovación no estuvo tan relacionada con las nuevas tecnologías sino con las nuevas ideas para solucionar problemas. De hecho, muchos de los grandes ganadores son ideas low-tech”. Joaquín Mollá, jurado de Film, sostuvo que “se transformó en una categoría prácticamente de contenido, con miles de formatos” y resaltó la labor del jurado, que “fue mucho más centrada en el trabajo que en las diferencias entre países o redes. Además fue más ágil porque se pre-juzgaron muchas piezas antes, lo que dejó mucho más tiempo para el debate entre el grupo”.

El cierre del análisis estuvo a cargo de Joaquín Cubría, jurado de Direct: “es una categoría en la que parece que entra todo, desde su nacimiento como “comunicación directa” hasta su evolución actual hacia otros lugares. Direct se ha convertido en una de las categorías más osadas del festival, con muchos casos exitosos de marcas haciendo lo contrario a lo que establecía la norma”. Lions Edit Argentina 2017 contó con el apoyo de Aloha Photo School y espera abrir sus puertas nuevamente luego de los Cannes Lions 2018.

CURSO INTENSIVO INDUCCION DIGITAL 2017

Como parte de su programa de capacitación y formación, el Círculo de Creativos Argentinos cerró un acuerdo con Digital House, el primer centro de la Argentina especialmente diseñado para capacitar a la nueva generación de talentos y profesionales del mundo tecnológico, con el fin de para ofrecer un curso intensivo de inducción digital. Este curso de formación especial para la industria publicitaria consta de tres encuentros que se proponen aportar una visión integral sobre la transformación digital, para poder entender cuáles son las herramientas y los recursos necesarios a la hora de desarrollar una estrategia y llevar adelante un proyecto creativo.

MASTERCLASSES CCA 2017

El Círculo de Creativos organizo por segundo año consecutivo su ciclo de Masterclasses CCA. El ciclo se dicto a partir de septiembre en la sede del CCA en Colegiales. Los disertantes de este ciblo fueron: Mariano Jeger (VP Executive Creative Director en R/GA Latinoamérica) quien ignaguro el ciclo disertando sobre “Pensamiento Digital”. Luego fue el turno de Javier Quintero (Head of Strategy and Business Development en BBDO Argentina), acompañado por su equipo de Planning en BBDO, quien se encargaro de “Planning & Briefing”. La tercera clase, ya en octubre, estuvo a cargo de Gabriel Huici (Director General Creativo en Don Argentina) y Maureen Hufnagel (Directora de Landia), quienes pusieron el foco en “Dirección de arte”. Luego Pablo Álvarez Travieso (Co-fundador y Presidente de Niña), dicto la clase sobre “Redacción”. La quinta clase estuvo a cargo de Cinthia Novick (Directora Creativa y Fundadora de POPA IDEAS) junto a Sebastián Wilhelm (Co-fundador de Santo), quienes disertarón sobre “Idea & Concepto”. La penúltima clase tuvo como temática “Innovación”, y estavo a cargo de Nicolás Pimentel (co-fundador y Director de Innovación en +Castro) junto a Mercedes Roldán Verges (Strategy & Culture Innovation Director en +Castro). Por último, Nico Perez Veiga (socio fundador y director en Primo) diserto junto a Luisa Kracht (directora en Primo) sobre “Realización & Craft”.

FACE TO FACE 2017

Los días 11, 18 y 25 de octubre tuvo lugar la octava edición de FACE TO FACE, el encuentro anual en el que los estudiantes de publicidad tuvieron entrevistas con los principales directores creativos de agencias a fin de mejorar sus carpetas de trabajos. Este año el Círculo de Creativos Argentinos ofrecio a más de 100 estudiantes la posibilidad de visitar y tener entrevistas en las siguientes agencias: David, Juju, La Comunidad, Mercado McCann, R/GA, Santo, Social Snack, TBWA y Wunderman. El punto de partida de cada jornada fue desde las escuelas socias del CCA: Escuela Superior de Creativos Publicitarios, Miami Ad School Buenos Aires y Brother Buenos Aires. Face to Face 2017 conto con la cobertura fotografica de Aloha Photo School y Comunidad PB como media parther.

DIENTE 2017

El 28 de noviembre tuvo lugar la de entrega de premios Diente 2017 organizada por el Círculo de Creativos Argentinos y la fiesta de la Creatividad en el teatro Vorterix. En esta edición los rankings fueron liderados por David que se consagró como agencia del año, Primo fue la mejor productora y Noblex resultó el anunciante más premiado. David y Noblex se llevaron 3 Grand Prix por “Súper Promo Noblex” en las categorías de Integral; Interactivo y Activaciones, Promo y PR. Primo obtuvo el Grand Prix de Craft TV con “Encendido” para Coca-Cola. El Grand Prix de TV fue para Madre y Quilmes por “Un hombre común y Corrientes” y el de Gráfica quedó en manos de DDB y Getty Images por “Las peores fotos”. Ezequiel Irureta (director de arte) y Luciano Griessi (redactor) de DDB fueron distinguidos como la mejor dupla creativa, Eugenio Siritto y María Gutiérrez Ruiz de Don lideraron el ranking de Jóvenes Creativos del año y la mejor escuela creativa fue Brother.

PREMIO CREATIVO ARGENTINO 2017

Los premios Creativos Argentinos fueron declarados de interés nacional por el Ministerio de Cultura de la Nación y este año fueron para Agustina Fainguersch (quien junto al biólogo molecular Nicholas Walker, creó Muzi “el Uber de la medicina”: una plataforma para acercar los diagnósticos de enfermedades puerta a puerta y así generar un tratamiento temprano. A través de una app una persona puede saber en forma anónima y en menos de 15 minutos si es portador de HIV), Andrés Mayo (un ingeniero de audio argentino que desde hace más de 25 años busca nuevas historias dentro de la música y las cuenta de manera creativa. Durante cinco años se dedicó a ahondar en las raíces de la canción rioplatense y en los lugares de encuentro entre el rock, el tango, el candombe, el folklore, la cumbia y la murga en un documental titulado, “Charco”, canciones del Río de la Plata) y Mauro Colagreco (por su último emprendimiento en nuestro país es “Carne”, una hamburguesería gourmet donde demostró que se puede hacer alta cocina con un producto popular, simple y accesible. Y Carne Lab, un espacio de investigación y desarrollo en donde cada ingrediente tiene una historia y un porqué y donde la sustentabilidad también es protagonista).

HOMENAJE 2017

Como desde hace ya 7 años, se realizó un homenaje a la trayectoria a uno de los profesionales más destacados de la industria. Este año el elegido es Fernando Vega Olmos, fundador y CCO de Picnic y uno de los referentes publicitarios desde hace más de 3 décadas. Fernando inició su carrera a los 25 años en Gowland, luego siguió en Ratto/BBDO, Casares Grey hasta fundar Vegaolmosponce. Su carrera siguió en Europa, primero como Director Creativo Mundial para Unilever en Lowe&Partners, luego funda LoweLatina y en 2009 se transforma en Director Creativo de Europa y Latinoamérica de J. Walter Thompson, cosechando premios en prácticamente todos los festivales publicitarios del mundo.

PROGRAMA TV ESPECIAL DIENTE 2017

Por quinta vez, el Círculo de Creativos Argentinos, Telefe y Adlatina realizarón una emisión especial de una hora en la que se pude ver en exclusiva todo lo ocurrido durante la entrega de premios de Diente 2017, el 28 de noviembre en el Teatro Vorterix. En los 60 minutos del programa se pudo disfrutar de los mejores trabajos creativos del año, entrevistas, y la actualidad y el futuro de la industria. El programa lideró la franja horaria en su emisión, superando los 4 puntos de audiencia en la medianoche del sábado 23 de diciembre.

2016

YOUNG LIONS ARGENTINA 2016

El Círculo de Creativos Argentinos organizó junto a FilmSuez como representante oficial de Cannes Lions en la Argentina, la 12ª edición del concurso YOUNG LIONS ARGENTINA PRINT & FILM 2016. Los ganadores del concurso participaron de la 63º edición del festival de Cannes Lions en representación del país. En esta oportunidad, el brief del concurso fue brindado por UNICEF Argentina. La dupla que resultó elegida en Film fue la de Guido Donadio y Sebastián Regiani (Santo), y en la categoría Print los seleccionados fueron Alejandro Rattenbach y Antonino Campostrini (Mercado McCann). Las duplas que ocuparon los segundos y terceros puestos de cada categoría respectivamente fueron: Patricio Kodalle / Florencia Herrero (BBDO) y Luisina Llanos / Elisa Carli (Italia) en Film; Daniel Arango López (David) / Carlos Méndez (MTV) y Nicolás Prosen / Ana Bartolini (R/GA) en Print. Este año participaron 45 duplas de jóvenes creativos y el concurso tuvo una modalidad diferente. Se realizó en dos etapas: una primera competencia general de la que se seleccionaron 3 duplas finalistas por categoría, y luego los elegidos pasaron a la segunda etapa de trabajo en la que se definieron los ganadores. Respecto al concurso, Matías Bohoslavsky, integrante del equipo de Comunicación de UNICEF Argentina, comentó: “Estamos muy contentos de contar con la posibilidad de participar con este brief. Los primeros años en la vida de los chicos y chicas son determinantes en su vida futura. Protegerlos, cuidarlos, estimularlos, es lo que deben hacer los adultos para asegurarles el derecho a un buen comienzo. Por eso, el hecho de que los jóvenes creativos puedan ayudarnos a sensibilizar a la sociedad sobre la Primera Infancia para nosotros es muy importante”. En esta edición, el jurado estuvo integrado por: Anita Ríos (DGC J. Walter Thompson – Comisión CCA), Luis Sánchez Zinny (DGC Carlos y Darío), Ariel Serkin (DGC Del Campo Saatchi & Saatchi), Gonzalo Vecino (DGC Niña Buenos Aires), Ignacio Ferioli (DGC David Buenos Aires), Sabrina Prieto (Responsable de Campañas del Área de Comunicación UNICEF Argentina) y Carolina Banfi (FilmSuez, representante Cannes Lions para Argentina). Desde hace doce años el Círculo de Creativos se encuentra comprometido en hacer un aporte que contribuya a impulsar a la industria publicitaria para que crezca, evolucione y brille. Además del compromiso de Círculo de Creativos, el concurso contó con el apoyo del Distrito Audiovisual, sumando la colaboración de LatinStock y Aloha.

RANKING JOVENES CREATIVOS CCA

Con el objetivo de generar un espacio que valorice y distinga a los nuevos talentos, el Círculo de Creativos Argentinosdiseñó  el primer ranking de jóvenes creativos. El ranking se confeccionó en función de los puntos acumulados a través de la participación y el desempeño en las actividades del Círculo de Creativos: Young Lions, Roger Hatchuel Academy, Facetoface, Masterclasses, Creative LIAsions y Diente.

CREATIVE LIAISONS 2016

La dupla de Enzo Ciucci y Felipe Rostagnol (TBWA) fue la elegida y viajaron a Las Vegas para participar del London International Awards (LIA): “Creative LIAisons 2016”, el programa de capacitación que brinda el festival. En segundo lugar quedaron Andrés Wassermann y Javier Biondo (Masive), mientras que en tercer puesto la dupla de Eugenio Nicolas Sirito y Lucas Bellocchio (Don). En el concurso participaron 18 duplas creativas menores de 30 años y sus trabajos fueron evaluados por Ramiro Rodriguez Cohen (BBDO), Diego Tuya (Mercado McCann) y Javier Mentasti (Ogilvy & Mather). Además estuvieron presentes Marta González Muguruza (Representante Argentina LIA), Marta Pereira (Fundación Publicidar) y Lucía Capurro (CCA). La propuesta del concurso era generar una idea que motive a las personas a donar su tiempo, ya sea de manera individual o juntándose en grupo para hacer una actividad con los chicos. “Donar tiempo es un acto de entrega, de amor, y de muchísimo valor para ambas partes: los chicos y quienes ayudan, porque cuando la gente está en el lugar, participa e interactúa con los chicos, se lleva una hermosa experiencia”, comentó Marta Pereira de Publicidar. El LIA, a través de su programa “Creative LIAisons”, invita a dos representantes argentinos a participar del evento que convoca a un grupo de 80 jóvenes creativos de todas partes del mundo para dialogar con grandes figuras de la comunicación. Es una oportunidad para conectar el talento creativo en todo el mundo en todos los niveles.

LIONS EDIT ARGENTINA 2016

El jueves 11 de agosto se realizó Lions Edit Argentina, el encuentro organizado por el Círculo de Creativos Argentinos y FilmSuez para compartir lo mejor de Cannes Lions 2016. En esta cuarta edición, el evento convocó a los jurados y los Young Lions argentinos, quienes ofrecieron una selección de los mejores trabajos, un análisis de cada una de las categorías de las que participaron y los aprendizajes de las experiencias vividas. La apertura estuvo a cargo de Martín Sorrondegui, Head of Marketing de Volkswagen, que resumió la categoría Creative Effectiveness como “una categoría donde la innovación y la emoción pueden ser excelentes aliados ya que nada vende más que la emoción. Reírse de uno mismo es inteligente, ya que genera conexión con el público”, y apuntó: “no importa la cantidad de views sino enfocarse en los resultados”. Sebastián Civit, Director Ejecutivo de Midios, compartió algunos de los mejores trabajos en la categoría Media Lions y resaltó la importancia de entender que “la gente quiere algo más de las marcas, algo que sume para mejorar sus vidas”. Otro de los puntos destacados por Civit fue sobre el rol de los resultados: “en medios son muy importantes los resultados: la creatividad debe trabajar para mejorarlos”, concluyó. La primera mujer en subir al escenario fue Verónica Cheja de Urban Grupo de Comunicación, quien resaltó: “Cannes, más que un festival de Publicidad, es un festival de ideas”. También hizo un repaso de los trabajos que, a su criterio, se destacaron en la categoría PR Lions, y concluyó que “hay que elevar las marcas para que tengan una coherencia entre el ser, el hacer y el decir”. El jurado argentino en Direct Lions, Gonzalo Vecino, Director General Creativo de Niña, resaltó la importancia de que “las ideas tengan impacto en el negocio y en lo social” y valorizó especialmente aquellas piezas ganadoras que “resolvían problemas relevantes”. Carolina Coppoli de Geometry Global, y jurado en la categoría de Creative Data, compartió algunas claves y resaltó la importancia de entender primero de qué se trata realmente la categoría, que es muy nueva. Rafael Santamarina, Director General Creativo de Saatchi & Saatchi, hizo un repaso de los trabajos que consideró más relevantes en la categoría de Outdoor y señaló: “hoy las campañas tienen que ser potentes, ya que funcionan como titulares de diarios y en dos líneas las resumís”, concluyó. El jurado argentino en Cyber, Ignacio Zuccarino de Google, resaltó: “las agencias van a dejar de hacer campañas para comenzar a hacer cosas, dispositivos por ejemplo” dado que hoy “hay que darle el protagonismo a los fans de las marcas”. Y disparó: “somos una industria muy lenta. Tenemos que fallar y encontrar los errores más rápidamente para poder innovar”. La categoría Promo & Activation estuvo dominada por las ideas, lo cual fue muy satisfactorio para Ignacio Ferioli, Director General Creativo de David. Valoró especialmente “las buenas ideas porque cruzan cualquier frontera”. Otro punto que remarcó fue que “las piezas que tenían un compromiso social y además tenían una marca detrás, eran un mix ganador”. Anita Ríos, Directora General Creativa de J. Walter Thompson Buenos Aires, sostuvo que la categoría Film “tiene algo genial que es ser cero pretensiosa. No busca salvar el mundo ni encontrar la gran idea”. Sin embargo, rescató que “hay que tener mucho cuidado a la hora de repetir una idea. Eso no se premia”. Ignacio Ferioli y Joaquín Cubría de David, agencia que se llevó el Grand Prix de Health Lions con su campaña TetasxTetas para MACMA, ofrecieron una detallada exposición del proceso creativo y de producción que condujo finalmente a la pieza ganadora. Respecto de la conquista del gran premio, concluyeron: “creemos que funcionó porque tiene un fin y tiene humor bien utilizado para tocar un tema muy serio. Rompió el tono emocional de la categoría”. Los Young Lions también estuvieron presentes y compartieron sus experiencias de participar por primera vez en el encuentro publicitario de la Costa Azul, con anécdotas del certamen, expectativas cumplidas y un asombro compartido ante la magnitud del festival más importante de la publicidad mundial. Nos aconsejaron: “hay que enfocarse en la idea. La idea es lo que manda para ganar”. Lions Edit Argentina 2016 contó con Clarín como media partner y el apoyo del Distrito Audiovisual y Aloha.

NUEVOS INTEGRANTES COMISION DIRECTIVA

El Círculo de Creativos incorporó a Luis Sanchez Zinny y Rafael Santamarina, DGC de Carlos y Darío y Santo respectivamente, como miembros de la comisión del CCA. Lucho y Rafa se suman al board actualmente presidido por Papón Ricciarelli (Don), e integrado por Joaquín Cubría (David y VP del Círculo), Anita Ríos (J. Walter Thompson), Nicolás Pimentel (+Castro), Ramiro Raposo (La Comunidad), Diego Medvedocky (Grey), Ramiro Rodríguez Cohen (BBDO) y Mariano Jeger (R/GA).

MASTERCLASSES DEL CCA

El Círculo de Creativos Argentinos ofreció un ciclo de 7 masterclasses dictadas por referentes del mercado publicitario local sobre diferentes temáticas de interés para los profesionales de la industria. El ciclo se dictó los viernes de 18hs a 20hs en la sede del CCA. Papón Ricciarelli, Presidente del CCA, comentó: “Masterclases es una de las nuevas actividades de CCA para este año, que demuestra la intencionalidad colaborativa que tenemos, de abrirnos hacia un Círculo cada vez más grande. Esta actividad sería imposible sin el apoyo de todos los que van a dar las masterclasses. Tener a estos grosos juntos es un símbolo muy importante porque nos demuestra que somos muchos los que estamos con ganas de ofrecer nuestros conocimientos, ayudar y laburar por un Círculo y una industria de las ideas mejores. Participar de Masterclases también potencia otra de las actividades de este año que es el Ranking de Jóvenes Creativos, que también nos brinda una herramienta que estábamos necesitando para estimular y tener dentro de la industria a los mejores creativos de hasta 30 años”. Por su parte, Joaquín Cubría, Vicepresidente del CCA agregó: “con las masterclasses el Círculo vuelve a convertirse en un espacio de pertenencia para los socios. Un lugar físico donde juntarnos, en este caso para enseñar y aprender, que está bueno y era necesario recuperar”. El calendario de contenidos fue el siguiente: 19/08. Planning & Brief: Florencia Leonetti (BBDO Argentina) / 26/08. Innovación: Diego Luque (Picnic) / 2/09. Pensamiento digital: Pablo Tajer (Grey Argentina) / 9/09. Idea & Concepto: Martín Mercado (Mercado McCann) / 16/09. Redacción & Craft: Guillermo Castañeda (TBWA) y Sebastián Castañeda (J. Walter Thompson) / 23/09. Dirección de Arte & Craft: Gonzalo Vecino (Niña) / 30/09. Realización & Craft: Javier Lourenço (4Humans / Flamboyant Paradise).

FACE TO FACE 2016

El 20, 25 y 27 de octubre de 2016 tuvo lugar la séptima edición de FACE TO FACE, el encuentro anual en el que los estudiantes pudieron tener entrevistas con los principales directores creativos de agencias de publicidad a fin de mejorar sus carpetas de trabajos. Este año el Círculo de Creativos Argentinos ofreció a estudiantes de publicidad la posibilidad de tener 3 entrevistas en las agencias más destacadas del mercado. El line up de las agencias de esta edición estuvo integrado por: Almacen, BBDO, TBWA, Mercado McCann, Madre, Grey, La Comunidad, Niña y Ogilvy. Face to Face 2016 contó con el apoyo del Distrito Audiovisual, que será el punto de encuentro y salida hacia las agencias para realizar las actividades programadas, como también con la cobertura fotografica de Aloha Photo School y de Primer Brief como media parther.

DIENTE 2016

El 30 de noviembre de 2016 tuvo lugar la de entrega de premios Diente 2016, organizada por el Círculo de Creativos Argentinos, seguida de la fiesta de la Publicidad, ambas en el teatro Vorterix. Este año los rankings fueron liderados por David, que se consagró como agencia del año, Argentinacine fue la mejor productora y TYC Sports resultó el anunciante más premiado. Los Grand Prix fueron para Mercado McCann por “ConverS.O.S.” para TYC Sports (TV y Gráfica), David por “TetasxTetas” (Titanio y Bien Público), BBDO por su trabajo para Netflix “Lanzamiento Frank Underwood” (Integral), Saatchi & Saatchi por “Bar 45” para AbInbev (Activaciones Promo & PR), y 4Humans por “Chocolate night fever” para Molinos Río de la Plata (Craft TV y Otras pantallas). Nicolás Ochoa (director de arte) y Nicolás Massimino (redactor) de Mercado McCann fueron distinguidos como la mejor dupla creativa, Nicolás Prosen lideró el ranking de Jóvenes Creativos del año y la mejor escuela creativa fue Brother.

PREMIO CREATIVO ARGENTINO 2016

Los premios Creativos Argentinos fueron declarados de interés nacional por el Ministerio de Cultura de la Nación y este año fueron para Eameo (colectivo creativo que es un referente en las redes sociales), Fernando Ríos Kissner (creador del grupo de gestión cultural Catorce Almas, que este año ideó la Heladera Social) y Roberto Costa, Dany Kon y Diego Saenz, responsables de “Séptimo Día”, la nueva propuesta de Cirque du Soleil con música de Soda Stereo.

HOMENAJE 2016

Como desde hace ya 6 años, se realizó un homenaje a la trayectoria a uno de los profesionales más destacados de la industria. Este año, el homenaje a la trayectoria fue para Pucho Mentasti, Director de Blue, quien agradeció el reconocimiento principalmente a los creativos, diciendo que que “la pasión, la dedicación y la fuerza para llevar un comercial adelante me la enseñaron todos ustedes”.

PROGRAMA TV ESPECIAL DIENTE 2016

Lo mejor de la ceremonia de entrega de premios Diente del Círculo de Creativos Argentinos se transmitió en un programa especial el sábado 17 de diciembre a la medianoche, un horario en el que los argentinos se acostumbraron a ver buena publicidad. Por cuarto año el Círculo de Creativos Argentinos, Telefé y Adlatina realizaron una emisión especial de una hora en la que se pudo ver en exclusiva todo lo ocurrido durante la entrega de premios de Diente 2016 el pasado 30 de noviembre en el Teatro Vorterix. En los 60 minutos del programa se pudieron disfrutar de los mejores trabajos creativos del año, entrevistas, la actualidad y el futuro de la industria.

2015

YOUNG LIONS ARGENTINA 2015

El Círculo de Creativos Argentinos, con el apoyo de Clarín, organizó la 11 ª edición de los Young Lions Argentina Film y Print. Entre las 34 duplas creativas participantes, las que resultaron elegidas fueron la de Guido Lubel y Joaquín Ibarguren (Y&R) en Film; y María Jorgensen con Javier Abarca Fernández (Carlos y Darío) en la categoría Print. Los ganadores participaron, con todos los gastos pagos, de la edición 62º del Festival Cannes Lions, del 21 al 27 de junio representando al país en la competencia internacional Young Lions. En esta ocasión, los jurados decidieron que las duplas creativas retrabajaran el brief y la elección de los ganadores se dio tras una segunda ronda de trabajos presentados. “Sentimos que las ideas presentadas en principio por los chicos no estaban a la altura de la exigencia de un festival como el de Cannes. Por eso les pedimos que volvieran a pensar propuestas y a partir de esos nuevos trabajos tomamos la decisión de seleccionar a los ganadores”, explicó Anita Ríos, miembro de la comisión del Círculo de Creativos e integrante del jurado de los Young Lions. El jurado estuvo integrado por Fernando Sosa (DGC La Comunidad), Anita Rios (DGC J. Walter Thompson), Guillermo Castañeda (DGC TBWA), Carmelo Maselli (DGC Leo Burnett), Diego Rubio (DC FCB), Lucas Reynoso (DC Carlos y Dario), Natalia Riou (Marketing comercial AGEA), Maximiliano Lupo (DGC The Blue Box) y Florencia Stivelmaher (Gerente Operativa Distrito Audiovisual). Además del compromiso de Círculo de Creativos, el concurso contó con el apoyo del Distrito Audiovisual, sumando la colaboración de FilmSuez como representante oficial de Cannes Lions en la Argentina, LatinStock y Aloha. María Jorgensen y Javier Abarca Fernández, dupla de Carlos y Darío, recibieron un Plata en la premiación de los Young Lions de Print que se llevó a cabo en el Palais des Festivals y estuvo a cargo de Pablo Del Campo, presidente del jurado en la categoría.

NUEVOS INTEGRANTES COMISION DIRECTIVA

La comisión del Círculo de Creativos Argentinos decidió por votación incorporar a dos nuevos miembros: Ramiro Rodríguez Choen, DGC de BBDO Argentina, y Mariano Jeger, DGC de R/GA Argentina. Con la llegada de estos dos nuevos integrantes, el board presidido por Gastón Bigio, cofundador de la agencia David, amplía la cantidad de miembros a nueve. Los otros siete que ya la integraban, además de Bigio, son Pablo Gil, de Coupé; Anita Ríos, de J. Walter Thompson Argentina; Nicolás Pimentel, de +Castro; Joaquín Cubría, de David; Ramiro Raposo, de La Comunidad Buenos Aires; Diego Medvedocky, de Grey Argentina; y Juan Cravero, de Cravero.

CREATIVE LIAISONS ARGENTINA 2015

El concurso organizado por el Círculo de Creativos Argentinos (CCA) y London International Awards (LIA) tuvo como ganadores a la dupla de Sebastián Regiani (Niña) y Paula Martins (Job). Los elegidos viajaron a Las Vegas para participar de “Creative LIAisons 2015”, el programa de capacitación que brinda el festival. En segundo lugar quedaron Patricio Kodalle y Nicolás Smith (BBDO). En el concurso participaron 18 duplas creativas menores de 30 años y sus trabajos fueron evaluados por Joaquín Cubría (David), Matías Ballada (Ponce), Sebastián Castañeda (J. Walter Thompson) y Rafael Santamarina (Del Campo S&S). Además estuvieron presentes Marta González Muguruza (Representante Argentina LIA), Marta Pereira (Fundación Publicidar) y Lucía Capurro (CCA). La propuesta del concurso era generar la campaña de donaciones mensuales para Publicidar. “La fundación necesitaba una idea que fuese impactante y por sobre todo realizable. La idea ganadora no sacrificó una cualidad en pos de la otra. Y además tiene potencial para viajar mucho más allá de nuestra industria”, comentó Joaquín Cubría. Por su parte, los ganadores agregaron: “Estamos muy contentos. Está bueno que haya concursos como éstos, donde los creativos nos pongamos a pensar para ayudar a alguien más y que la idea ganadora se produzca realmente. Eso habla del compromiso del Círculo con la Fundación”. El LIA, a través de su programa “Creative LIAisons”, invita a dos representantes argentinos a participar del evento que convoca a un grupo de 80 jóvenes creativos de todas partes del mundo para dialogar con grandes figuras de la comunicación. Es una oportunidad para conectar el talento creativo en todo el mundo en todos los niveles. En la edición 2015 de los LIA Awards participó como jurado Diego Medvedocky (Grey), quien junto a Ignacio Ferioli fue parte de la primera dupla argentina en asistir a las Creative Conversations (ahora Creative LIAisons).

LIONS EDIT ARGENTINA 2015

El 19 de agosto se realizó Lions Edit Argentina, el encuentro organizado por el Círculo de Creativos Argentinos y FilmSuez para compartir lo mejor de Cannes Lions 2015. En esta tercera edición, el evento convocó a los jurados, los ganadores de los Grand Prix y los Young Lions argentinos quienes ofrecieron una selección de los mejores trabajos, un análisis de cada una de las categorías de las que participaron y los aprendizajes de las experiencias vividas. En esta edición participarón los siguientes jurados: Pablo del Campo, de Del Campo S&S (Presidente del jurado de Press), Vanina Rudaeff, de J. Walter Thompson (Creative Effectiveness), Marcelo Montefiore, de Global Mind (Cyber), Juan Pablo Jurado, de Wunderman (Direct), Ramiro Rodríguez Cohen, de BBDO (Film), Pucho Mentasti, de Blue Argentina, Film Craft), Pablo Iesulauro, de Mindshare (Media), Luis Sánchez Zinny, de Leo Burnett (Outdoor), Gabriela Korovsky, de Urban Grupo De Comunicación (PR), Diego Medvedocky, de Grey (Promo & Activation).

FACE TO FACE 2015

El 20, 21 y 22 de octubre de 2015 tuvo lugar la sexta edición de FACE TO FACE, el encuentro anual en el que los estudiantes pueden tener entrevistas con los principales directores creativos de agencias de publicidad a fin de mejorar sus carpetas de trabajos. En 2015 el Círculo de Creativos Argentinos y la escuela de publicidad Miami Ad School ofrecieron a 70 estudiantes de publicidad la posibilidad de tener 9 entrevistas en las agencias más destacadas del mercado. Las agencias participantes de esta edición fueron: Grey, David, La Comunidad, Kepel y Mata, Leo Burnett, R/GA, Mercado McCann, Publicis y Young & Rubicam. Face to Face 2015 contó con el apoyo del Distrito Audiovisual, que fue el punto de encuentro y salida hacia las agencias para realizar las entrevistas a las duplas creativas. Además, la cobertura fotográfica estuvo a cargo de Aloha Photo School y PrimerBrief participó como media parther.

SUPLEMENTO ESPECIAL 35 AÑOS CCA

El sábado 31 de octubre el CCA festejó su aniversario con un suplemento especial en el diario La Nación: “35 ideas que celebran 35 años de creatividad argentina”. Desde los 80′s a nuestros días, las mejores 35 ideas de gráfica y vía pública ganadoras de Diente y elegidas por los propios socios, compiladas en un suplemento único. La edición estuvo a cargo de Majo Acosta y de todo el equipo del CCA.

4º SEMINARIO DE CAPACITACIÓN CREATIVA: REPOSICIONANDO LA PUBLICIDAD 35 AÑOS DESPUES

El Círculo de Creativos Argentinos festejó sus 35 años con la cuarta edición del Seminario del CCA que tuvo lugar el martes 3 de noviembre en el auditorio del Malba. En esta oportunidad el tema convocante fue “Reposicionando la publicidad, 35 años después”. El evento contó con la exposición de nueve oradores y la concurrencia de cerca de 160 participantes.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de Gastón Bigio, Presidente del CCA, quien comentó: “nuestra industria enfrenta tsunamis de cambios, sin embargo la publicidad está lenta. Faltan nuevos modelos, nuevas formas de pensar, de cómo hacer que esta industria se vuelva “sexy” otra vez. Hay que analizar qué barreras hay que derribar, qué caminos hay que construir y cómo se activa ese proceso”. Por su parte, César Padilla, Director General de Grupo Consultores para Argentina y Chile, indicó que el anunciante debe mejorar sus equipos de marketing, mejorar la relación con sus agencias, y animarse a la innovación y la creatividad. “El desafío es de todos. Hay que reinventase para entender al consumidor”, subrayó Padilla. Según Federico Procaccini, Director General de Google Argentina, hoy en día existen muchas más herramientas de medición, las cuales pueden ser claves para mejorar la comunicación. Sin embargo, resaltó el rol clave de las agencias creativas: “tenemos la información, pero debemos mejorar cómo contar las historias”, dijo Procaccini. Sebastián Stagno, Director General Creativo en Madre, alertó que la industria publicitaria se encuentra en un momento crítico. “Hemos perdido la costumbre de formar nuevas generaciones”, subrayó el creativo publicitario. “Hay que elevar la vara. Solo así, la industria mejorará”, enfatizó Stagno. “El consumidor nos obliga a evolucionar constantemente porque las expectativas son cada vez mayores. Nuestra tarea como marca es inspirar a que los consumidores hagan más y mejor deporte”, concluyó Ignacio Dantas, Digital Manager para Nike Cono Sur. Ariel Suffern, Senior Marketing Director para EEUU, Canadá y Latinoamérica de Personal Care de Unilever compartió un dato clave: “Las marcas que tienen un propósito crecen el doble de las que no lo tienen”. Además indicó que “la atención del cliente es cada vez mas selectiva”. A su vez Guillermo Rivabén, Gerente General de La Nación, remarcó que “hay una profunda necesidad de cambio, de transformación en la industria” y que “el desafío cultural es el trabajo en equipo, y la colaboración de varios campos como ingeniería, diseño, innovación”, puntualizó. El CEO de Don, Papón Ricciarelli, indicó que “tenemos que estar atentos a la generación de los contenidos. Nos quedamos en la guerra de los likes perdiendo foco y la coherencia en el mensaje”. Finalmente, María Mujica, Directora de Marketing para América Latina de Mondelēz International, se mostró bastante optimista con respecto a lo que se viene. Señaló que “se acerca una buena década para los que saben hacer creatividad”. A su vez, dijo que es tiempo de plantearse la posibilidad de “reformular a las agencias de publicidad por agencias de creatividad”. Concluyendo con el ciclo de disertantes, Luiz Sanchez, Director General Creativo de Almap BBDO, tituló su conferencia: “todo cambia, nada cambia”, haciendo referencia a que las agencias deben mutar para que puedan mantenerse relevantes. El evento cerró con un debate grupal con los disertantes, moderado por el reconocido publicitario Rodrigo Figueroa Reyes, CEO de FiRe Advertainment. El panel compartió su visión sobre relevancia, creatividad en la actualidad, y las nuevas audiencias. El consenso fue que únicamente la creatividad puede encontrar la respuesta a los nuevos desafíos.

ASAMBLEA GENERAL

El 2 de diciembre, en el marco de la renovación de autoridades del Círculo Argentino de Creativos que se lleva adelante cada dos años, se eligió en asamblea general a Papón Ricciarelli (CEO de Don) y Joaquín Cubría (Director General Creativo de David) como presidente y vicepresidente, respectivamente. “El primer sentimiento es el de agradecimiento por esta oportunidad de sumar lo que uno tiene para una organización tan sana como el CCA. Agradecer a Gastón Bigio por todo lo que construyó estos años, por su tiempo, por la incondicionalidad y el amor que le dio al Círculo. Para mí, llegó el momento de comenzar a devolver con hechos lo que aprendí hasta ahora. Este año cumplo 25 años de profesión y todo ese tiempo recibí mucho del Círculo. Ahora llegó el tiempo de devolverle algo, como también a todos los presidentes que tuvo desde David Ratto, Helman, Ponce, Savaglio, Pérez y Bigio. Comenzar esta nueva etapa con Joaquín Cubría como compañero y vicepresidente es un lujo. Nos conocemos hace tiempo, compartimos muchos valores y queremos las mismas cosas buenas para el CCA. Él viene trabajando con esta comisión, que lo está haciendo muy bien. Nuestra intención en primera instancia va a ser profundizar y evolucionar en lo que se ha logrado porque estamos seguros de estar transitando el camino correcto”, comentó Papón Ricciarelli. “Papón y Joaco han sido parte de la comisión por años y tienen todo lo que se necesita para generar un renovado y superador ciclo para nuestro Círculo. Por eso estoy muy feliz por ellos, y por todos los creativos argentinos”, agregó Gastón Bigio. Bigio concluye así un ciclo de 4 años en la presidencia del CCA.

DIENTE 2015

El jueves 3 de diciembre tuvieron lugar la de entrega de premios Diente 2015 y la fiesta de la Publicidad, organizados por el Círculo de Creativos Argentinos, que este año celebró sus 35 años. El evento tuvo lugar en Teatro Vorterix y la apertura estuvo a cargo de Gastón Bigio, quien acaba de dejar la presidencia del CCA, ofreciendo un sentido homenaje en memoria de Andrea Suez. La noche continuó con la esperada entrega de premios. En esta edición de Diente los rankings fueron liderados por Grey, que se consagró como agencia del año, Primo fue la mejor productora y AbInbev resultó el anunciante más premiado. Los Grand Prix fueron para Del Campo S&S por “Regateadores” para Andes (TV) y “La noche más justa” (Promo y Activaciones) para AbInbev, BBDO por sus trabajos “Caramelos” para Tarjeta Naranja (Interactivo) y “Convenceme” para Argentina Debate (Bien Público), Primo por “Símbolo de libertad masculina” para Renault (Craft TV y Cine) y el Titanio quedó en manos de Leo Burnett por “Safety Truck” para Samsung. Hernán García Dietrich (director de arte) y Tobías Tercic (redactor) de Del Campo S&S fueron distinguidos como la mejor dupla creativa y la mejor escuela creativa 2015 fue para Brother. Esta edición de Diente contó con el apoyo de La Nación, Oxobox, Gizmo, Quilmes, Lay´s, Pepsi, La pirada, SavaglioStudio, Sake y Aloha.

PREMIO CREATIVO ARGENTINO 2015

En el marco de la ceremonia Diente 2015, se entregó el Premio Creativo Argentino que distingue la labor creativa de diferentes personalidades pertenecientes a los ámbitos más diversos. Este año los premiados fueron: Gino Tubaro por el desarrollo de prótesis 3D, Federico Seineldin por su proyecto Njambre y José Pelluchi por su labor con Payamédicos.

HOMENAJE 2015

Como desde hace ya 6 años, se realizó un homenaje a la trayectoria a uno de los creativos más destacados de la industria. Este año, el homenaje a la trayectoria fue para Carlos Pérez, Presidente de BBDO, quien luego de unas palabras de agradecimiento y incitó a todos los que formamos parte de esta industria a volver a estar en contacto con todo eso que nos hace felices. “Tenemos que volver a divertirnos creando”, concluyó Pérez.

PROGRAMAS TV ESPECIALES 35 CCA & DIENTE 2015

El sábado 19 y domingo 20 de diciembre a la medianoche, se emitieron por Telefé dos programas de una hora de duración, dedicados al mundo publicitario local. Por un lado, “Diente 2015” contuvo los mejores trabajos premiados en el certamen, entrevistas a marketers y creativos y todo lo relevante del evento. Mientras que “35 años del CCA” expuso los comerciales más representativos de las décadas del ’80, ’90 y 2000, entrevistas a sus responsables creativos y un recorrido por la publicidad argentina de los últimos 35 años. Por tercer año consecutivo, se vio en la pantalla de un canal de aire líder, lo mejor de la creatividad publicitaria argentina de hoy y de los últimos 35 años.

2014

YOUNG LIONS ARGENTINA 2014

Por décimo año se desarrolló el concurso Young Lions Argentina, organizado por el Círculo de Creativos Argentinos. Esta edición contó con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Entre las 30 duplas creativas participantes, la dupla que resultó elegida en FILM fue la de Guillermo Aliaga Pueyrredón y Guilherme Oliveira Branco (David), en tanto que en PRINT resultaron premiados Sebastián Cestaro y Facundo Álvarez (Publicis). “Estamos muy contentos desde la gestión de la Ciudad de Buenos Aires de poder participar junto al Círculo de Creativos Argentinos apoyando la creatividad puesta al servicio del bien público y acercando oportunidades de desarrollo profesional a jóvenes promesas de la publicidad”, señaló Fanny Peña,
Directora General de Contenidos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. “En esta edición todas las duplas participantes en la categoría Film entregaron sus comerciales filmados después de 48 horas de trabajo, respetando así las mismas condiciones de competición que establece el festival de Cannes en los Young Lions. Eso dio como resultado trabajos muchísimo más interesantes que en ediciones anteriores, en las que sólo se presentaba el guión y filmaban tres semifinalistas”, agregó Lucía Capurro, Directora del Círculo de Creativos Argentinos.

El jurado estuvo integrado por Bazterrica Juan Cruz (DGC TBWA), Castañeda Sebastian (DGC JWT), Ferioli Ignacio (DGC David), Ghidotti Luigi (DGC Ponce), Luzuriaga Santiago (DGC 361 Argentina), Medvedocky Diego (DGC Grey), Mentasti Javier (DGC Ogilvy), Vergara Marcelo (DGC Publicis), Gimenez Zapiola Augusto (Director Argentinacine), Gurvit Jonathan (Director Primo), Peña Fanny (Directora Dir. Gral. de Contenidos GCBA), Bua Mariana (Redactora Creativa Dir. Gral. de Contenidos GCBA) y Guidalevich Lucas (Gte. de Operaciones Cinecolor). Los ganadores viajaron, con todos los gastos pagos, a la edición 61º del Festival Cannes Lions, del 15 al 21 de junio, para representar al país en la competencia internacional Young Lions. Además del compromiso del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con esta acción, también el concurso contó con el sponsoreo de CineColor, sumando el apoyo de FilmSuez como representante oficial de Cannes Lions en la Argentina, Distrito Audiovisual, LatinStock y Aloha.

COPA PUBLICIDAR 2014

Se realizó la Copa Publicidar, la tercera edición del torneo de fútbol solidario de la publicidad. Organizado por Fundación Publicidar, con el apoyo del Círculo de Creativos Argentinos, el torneo tuvo por objetivo recaudar fondos para que la fundación pueda seguir mejorando las condiciones de aprendizaje de chicos que asisten a jardines de infantes de barrios carenciados. Participaron de este torneo agencias de publicidad, productoras y agencias de medios.

NUEVOS INTEGRANTES COMISION DIRECTIVA

La comisión del Círculo de Creativos Argentinos decidió por votación incorporar a tres nuevos miembros: Joaquín Cubría, Ramiro Raposo y Diego Medvedocky. Los Directores Generales Creativos de David, La Comunidad y Grey, respectivamente, se sumarón al equipo que ya integran Anita Rios (JWT), Pablo Gil (Coupé), Nicolás Pimentel (+Castro), Mariano Serkin (Del Campo S&S), Juan Cravero (Cravero), Rodrigo Grau (BBDO) y Gastón Bigio (David).

LIA CONVERSACIONES CREATIVAS 2014

El Círculo de Creativos Argentinos junto al London International Awards (LIA) organizó el concurso “LIA CONVERSACIONES CREATIVAS 2014”. En el concurso participaron duplas creativas menores de 30 años y sus trabajos fueron evaluados por Rodrigo Grau (Vicepresidente CCA y DGC BBDO) e Ignacio Ferioli (DGC David). Además, estuvieron presentes Marta González Muguruza (LIA), Marta Pereira (Fundación Publicidar) y Lucía Capurro (CCA). La propuesta del concurso era presentar una idea de bien público para el torneo de fútbol Copa Publicidar que organiza la fundación. Agustín Suarez y Sebastián Duccoli (BBDO) fueron la dupla ganadora, y accedieron como representantes argentinos en el programa “LIA Conversaciones Creativas”, que tuvo lugar en Las Vegas del 5 al 9 de octubre, durante la semana de juzgamiento del festival del LIA. En el segundo puesto quedarón Joaquín Etchegaray y Antonino Campostrini (Y&R). El LIA, a través de su programa “LIA Conversaciones Creativas”, que comenzó en 2012, invita a dos representantes argentinos a participar del evento que convoca a un grupo de 80 jóvenes creativos de todas partes del mundo para dialogar con grandes figuras de la comunicación. Es una oportunidad para conectar el talento creativo en todo el mundo en todos los niveles. El objetivo es brindarle a las nuevas generaciones un acceso sin precedentes a la posibilidad de diálogo directo con algunos de los máximos referentes de la comunicación y sumarse a una serie de debates y seminarios.

CAPACITACION IN HOUSE

El Círculo de Creativos brindó una capacitación in-house para el departamento creativo del grupo de canales FOX. En dos jornadas, los disertantes convocados desarrollaron cada uno un tema especifíco bajo el concepto de PROCESO CREATIVO (Interactivo, ATL, Innovación y Craft). Para esta primera experiencia, disertaron: Walter Ioli (Director Creativo Interactivo DDB Argentina y Co-CEO Tribal Buenos Aires), Gabriel Huici (Director Creativo BBDO Argentina), Alejandro Gowland (Director de Innovación +Castro) y Adrian D’Amario (Productor Ejecutivo Asociado Landia).

CANNES LIONS EN ARGENTINA 2014

El martes 12 de agosto se realizó la segunda edición de Cannes Lions en Argentina, un encuentro organizado por el Círculo de Creativos Argentinos y FilmSuez, en el que los jurados argentinos de Cannes Lions 2014 compartieron una selección de los mejores trabajos y un análisis de cada una de las categorías de las que participaron.

El evento se realizó en el Distrito Audiovisual de Palermo y el primero en compartir su experiencia como jurado de la categoría Promo & Activation fue Chavo D’Emilio (McCann), quien sostuvo que la elección del Gran Prix se debatió entre las campañas de Harvey Nichols y la de Honda. “Ambas tienen una idea fuerte detrás, pero una trabaja el concepto en forma más tradicional y la otra tiene un componente de uso tecnológico muy fuerte. Esos son los dos mundos que conviven hoy en la publicidad. Opuestos, pero en los que el peso de la idea sigue siendo central”. Por su parte, Fernando Tchechenistky (Y&R) dijo que “la gráfica está muerta” y que de hecho la elección del Grand Prix resultó un tanto forzada porque no había una pieza que claramente fuera “puramente” gráfica como una alternativa verdadera para merecer el gran premio de la categoría. Diego Duprat (El Almacén) compartió algunos consejos sobre cómo deben presentarse los casos: deben emocionar pero a la vez no ser pretenciosos. “Las piezas deben ganarse el cariño del jurado, y eso no es nada fácil. Algunas no resisten el análisis cuando las vez por segunda o tercera vez, con lo cual no pueden pasar del shortlist”. Mariano Jeger (R/GA) resaltó la independencia y ausencia de “patriotismo” del jurado al momento de elegir las piezas ganadoras. En cuanto a la posición de nuestro país en la categoría, comentó: “nos faltan muchas horas de vuelo. No estamos educando a generaciones de chicos en las escuelas ni en las agencias para competir a nivel internacional. Los anunciantes deben entender que si bien postear en Facebook puede ser casi gratis no quiere decir que la gente no esté buscando más y nuevas experiencias que requieren muchos más recursos e inversión”. Augusto Giménez Zapiola (Argentinacine) compartió una selección de piezas que, a su criterio, eran cercanas al modo de hacer comerciales en la Argentina, piezas ganadoras que resaltan algunos de las tradicionales ventajas y diferenciales en la publicidad local. “Contar una idea simple y dedicarle tiempo a los detalles es lo que hace que un trabajo gane en Film Craft”, concluyó. El cierre de la jornada estuvo en manos de Maxi Anselmo (Santo), quien juzgó la categoría Film. Anselmo recordó que “los argentinos siempre fuimos grandes contadores y realizadores de historias. Nuestro trabajo es el contenido y es en lo que tenemos que enfocarnos. Una cosa es ganar un León de oro y otra cosa es hacerlo. Lo que tenemos que buscar es hacer ese tipo de trabajos, aunque sean pocos”, concluyó. Con la participación de 250 asistentes se cerró así el segundo ciclo de Cannes Lions en Argentina. 

3º SEMINARIO DE CAPACITACIÓN CREATIVA: INDEFINIENDO LA INNOVACION

El lunes 22 de septiembre se realizó la tercera edición de los seminarios que anualmente organiza el Círculo de Creativos. Este año la temática fue la innovación y contó con la asistencia de más de 200 participantes.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de Carlos Pérez (BBDO), quien planteó algunos de los principales interrogantes entorno al concepto de innovación y cómo se producen los grandes cambios. Sostuvo que la clave es cómo hacer esos cambios: “no se puede innovar todos al mismo tiempo. Tiene que haber un grupo que lidere y haga ese cambio. Pero para que haya un cambio tiene que haber un propósito que trascienda”, señaló Pérez. Por su parte, Rapha Vasconcellos y Pablo Tajer (Facebook) compartieron su visión y recalcaron que la innovación debe ser vivida por la gente en el presente, dado que las personas son el objeto de innovación para la compañía. “Las historias son más fuertes que la tecnología. Lo importante es llegar con las historias correctas a las personas correctas en el momento correcto”, señalaron los ejecutivos. Según Pablo Rada (Unilever), un punto importante es prestar atención a aquellas cosas que inhiben la innovación. “La falta de transparencia nos vuelve más lentos para innovar. El otro factor es el miedo a equivocarnos. Cuando pensemos en innovar, tenemos que pensar en agregar, en integrar”, concluyó Rada. En videoconferencia con ejecutivos de R/GA, Nick Law mostró algunos de los trabajos más destacados de la compañía y compartió algunas de sus ideas sobre por qué no abunda la innovación en las marcas: “los mundos de la publicidad y de los desarrolladores tecnológicos son muy diversos, son dos culturas de trabajo completamente diferentes”, señaló. Pero hay que entenderlas y complementarlas, y sugirió reemplazar el concepto de “big idea” por el de “whole idea” (idea completa), en el que un proyecto pueda aportar algo de lo que la marca y la gente pueda hablar y hacer a la vez. Fabiana Cataldo (Personal) planteó que la innovación debe obligarnos a salir de nuestra zona de confort. “Hay que pensar que siempre hay un plan B. No hay una única manera de hacer las cosas. Ese es el mindset con el que todo el equipo tiene que trabajar para poder integrar un proceso de innovación, sin miedo a equivocarnos”, concluyó Cataldo. Para Eduardo Kastika, la innovación tiene que ver con implementar la creatividad y que la gente la adopte. “Es ofrecer cosas nueva y valiosas para alguien en algo en algún tipo de aspecto y junto a otros. Esto último es clave, y el rol de los creativos es inspirar a la gente a que participe e interactúe en esa innovación”. A lo largo de la jornada también se compartieron casos de innovadores, como fue el de Santi Siri, quien compartió la historia del nacimiento del Partido de la Red, y de Nicolás Pimentel (+Castro) y Enrique Vera (LoJack), quienes mostraron cómo fue posible transformar a LoJack de una empresa de seguridad a una empresa de tecnología integrada. Diego Luque (Ogilvy) presentó dos de los proyectos que apoya Los Finishers, una iniciativa destinada a conectar marcas con startups. Los casos fueron Aiotra y Pogo, dos plataformas de crowdsoursing para la industria audiovisual y de la creatividad, respectivamente. El debate final contó con Jorge Martínez (Adlatina) como moderador y durante más de media hora los expositores tuvieron un profundo ida y vuelta de ideas sobre los puntos planteados a lo largo de la jornada. Gastón Bigio, Presidente del Círculo de Creativos, se mostró muy agradecido con la participación de los asistentes e invitó a ser parte del próximo seminario que ya se instaló en la comunidad de marketing local, como un espacio para la reflexión, el diálogo y el debate sobre el futuro de la industria.

FACE TO FACE 2014

El 1, 2 y 3 de octubre tuvo lugar la quinta edición del Face to Face, el encuentro anual en el que los estudiantes pueden tener entrevistas con los principales directores creativos de agencias de publicidad a fin de mejorar sus carpetas de trabajos. El Círculo de Creativos y la escuela de publicidad Underground ofrecieron a estudiantes de publicidad la posibilidad de tener 9 entrevistas en las agencias más destacadas del mercado como Madre, TBWA, Ogilvy, FCB, Del Campo S&S, JWT, Más Castro, David y R/GA. Esta edición contó con el apoyo del Distrito Audiovisual, que fue el punto de encuentro y salida hacia las agencias para realizar las entrevistas a las duplas creativas. Como novedad se incorporo F2F Plus, ofreciendo tres entrevistas extra post jornadas, convocando de esta manera a Don, La Comunidad, Kepel y Mata, Coupe, Santo, CeroNegativo y DDB.

DIENTE 2014

El 3 de diciembre se realizaron la entrega de premios Diente 2014, organizada por el Círculo de Creativos Argentinos, y la fiesta de la Publicidad. Allí se conocieron todos los ganadores de esta edición. Los rankings fueron liderados por Grey que se consagró como agencia del año, Primo resultó la mejor productora, MTV el anunciante más premiado y R/GA fue la agencia interactiva de Diente 2014. Los Grand Prix fueron para Santo por “Ser padres” para Coca Cola (TV), BBDO por su trabajo “Movete como Lorde” para Universal Music (Integrated), Grey por su campaña para VH1 (Gráfica), FCB por “Zoooooom” para Sanyo (Radio), Human/Plataforma por “Antártida” para Coca Cola (Vía Pública) y el Titanio fue para Ogilvy por “Oírnos” para Colegio Las Lomas Oral. El premio a la mejor dupla creativa quedó en manos de Darío Porterie de Grey (redactor) y Matías Lafalla de David (director de arte). La distinción Escuela Creativa 2014 fue para Brother. Después de la premiación se realizó por primera vez la Fiesta del Día de la Publicidad, organizada por el Círculo de Creativos en Vorterix desde las 23hs, contando con una asistencia de 1.200 personas. Además, un programa especial sobre la ceremonia de Diente 2014 fue transmitido en exclusiva por Telefé el 20 de diciembre, liderando su franja horaria. Esta edición de Diente contó con el apoyo de Quilmes, Lay´s, La pirada, Wimo y Aloha, y con la colaboración de Facebook, Savaglio Studio, Sake y Agosto.

PREMIO CREATIVO ARGENTINO 2014

En el marco de la ceremonia Diente 2014, se entregó el Premio Creativo Argentino que distingue la labor creativa de diferentes personalidades pertenecientes a los ámbitos más diversos. Este año los premiados fueron: Nicolás García Mayor por la creación de Cmax, refugio móvil para desastres naturales; Gonzalo Vidal Meyrelles por su proyecto Prójimo; Francisco Ribero y Cecilia Fortunato fundadores de #DesignNoTrash; Denise Abulafia, Mariela Ioszpe y Cristian Ventura responsables del desarrollo de Eduacatina.com y QUINO, creador de Mafalda, personaje que acaba de cumplir 50 años.

HOMENAJE 2014

Como desde hace ya 5 años, se realizó un homenaje a la trayectoria a uno de los creativos más destacados de la industria. Este año el elegido fue Pablo Del Campo, quien compartió unas palabras de agradecimiento y alentó a las generaciones de creativos jóvenes a que “sigamos haciendo escuela en Argentina porque de acá salen las mejores ideas”.

2013

2º SEMINARIO DE CAPACITACIÓN CREATIVA: TEST A LOS TESTEOS

El Círculo de Creativos Argentinos organizó su segundo seminario, luego del éxito obtenido por la primera edición realizada en 2012. A través de estos encuentros, el CCA busca generar un espacio de diálogo y debate en la comunidad publicitaria. Este segundo seminario se centró en la temática de los testeos y su impacto en la publicidad actual y reunió a todas las partes que forman parte de los procesos de investigación y análisis de ideas: anunciantes, creativos, planners, y empresas de investigación.

Todos juntos conformaron una intensiva jornada de capacitación, brindando herramientas y un debate abierto con el fin de nutrir con opinión el futuro de esta importante materia. El 2º Seminario del CCA se realizo el miércoles 22 de mayo en el Auditorio de la Universidad Católica Argentina, ubicado en Puerto Madero.

COPA PUBLICIDAR 2013

Se realizo la Copa Publicidar, la segunda edición del torneo de fútbol solidario de la publicidad. Organizado por Fundación Publicidar, con el apoyo del Círculo de Creativos Argentinos, el fin de este torneo fue el de recaudar fondos para que la fundación pueda seguir mejorando las condiciones de aprendizaje de chicos que asisten a jardines de infantes de barrios carenciados. Participaron de este torneo agencias de publicidad, productoras y agencias de medios.

YOUNG LIONS ARGENTINA 2013

Por noveno año se desarrolló el concurso Young Lions Argentina, organizado por el Círculo de Creativos Argentinos, este año, además de la categoría Film, se sumó la categoría Print, ausente por dos años. El main sponsor de la edición 2013 fue el Banco ICBC para la categoria Film. También contó con el sponsoreo en Film de CineColor y Primo, sumando el apoyo de Film Suez como representante oficial de Cannes Lions en la Argentina, Oxobox, Aloha y Distrito Audiovisual. La dupla que resultó elegida ganadora en Film fue la de Gustavo Lema y Hetu Negri (Don). En dicho concurso participaron 20 duplas creativas, y los otros finalistas fueron Juan Javier Peña Plaza y Ricardo Tomas Casal Paulson (David), Gustavo Lema y Hetu Negri (Don), Italo Cánepa y Javier Pizarro (JWT). En la categoría Print, entre las 30 duplas participantes, la que resultó elegida ganadora fue la de Santiago Guillamondegui y Gonzalo Prunesti (Mate Córdoba). El jurado estuvo integrado por Mariano Carrara (ICBC), Tomás Salvagni (Clarín), Lucas Guidalevich (Cinecolor), Luisa Kracht (Primo), Yago Fandiño (Don), Damián Kepel (Kepel y Mata), Fernando Tchechenistky (DDB), Fernando Militerno (Del Campo S&S) y Ramiro Rodríguez Cohen (BBDO).

CANNES LIONS EN ARGENTINA 2013

El Jueves 15 de Agosto tuvo lugar la iniciativa conjunta del Círculo de Creativos Argentinos y FilmSuez, en la que los jurados argentinos de Cannes Lions 2013 compartieron una selección de los mejores trabajos y un análisis del festival creativo. El evento se realizó en el Distrito Audiovisual de Palermo y el primero en compartir sus aprendizajes de Cannes fue Allan McCrea Steele (Edelman Argentina), quien sostuvo que “PR es aún una zona gris de la comunicación en términos de criterios de premiación del festival”. Por su parte, David Castiglioni (Arena Media) sostuvo que “hoy los límites entre creatividad, medios e interacción del consumidor son artificiales” y que en la categoría “hay posibilidades de ganar si la estrategia de medios es contundente aunque el presupuesto no lo sea”. Gabriel Maloneay (Cravero) sostuvo que en el jurado de Creative Effectiveness las decisiones son muy complejas dado que todos los casos ya son ganadores de años anteriores, con lo cual “no hay casos malos”. Sin embargo, agregó que “a la hora de elegir el Grand Prix, el peso de la confrontación Europa vs. Estados unidos se sintió muy fuertemente”. Emiliana Torrens (Conrad Caine) sostuvo que “hoy es imposible hablar de un trabajo digital separado de otro tipo de actividades de comunicación” y que “el Grand Prix de Intel Inside logró algo que hasta el momento la categoría no lo había hecho: emocionar, una cualidad que parecía hasta el momento sólo propiedad de la TV”. Nicolás Pérez Veiga (Primo) resaltó la independencia y la libertad del jurado al momento de elegir las piezas ganadoras de Film Craft, rescatando la impotancia de “darle al festival un reel de ganadores que fuera digno de disfrutar”, por sobre todos los demás criterios de selección. Marcelo Vergara (Publicis) rescató la importancia de lo simple y del valor del diseño a la hora de elegir los trabajos de Outdoor, eligiendo casos centrados en el valor de las ideas. En cuanto a la categoría Gráfica, Damián Kepel (Kepel & Mata) también subrayó la importancia de lo simple y la generacíon de impacto en los trabajos en esta categoría. También compartió su visión sobre los festivales creativos en general: “si alguien quiere participar de todos los festivales que hoy existen, hay que tener una agencia en paralelo porque hay que trabajar mucho para ganar”. Por su parte, Papón Ricciarelli (Don) eligió mostrar algunos trabajos premiados que dejaban en claro en valor central de la categoría de Activación: interrumpir en la vida diaria de las personas brindándoles un momento grato. En cuanto al proceso de votación agregó que es muy arduo: “por ejemplo, después de que los jurados elegimos 64 piezas como ganadores de Bronce, desde el festival nos piden que no premiemos más de 32 trabajos”. Según Nicolás Pimentel (+Castro) hoy la tendencia es que “el festival de Cannes dejó de ser un festival de categorías para ser un festival de ideas” y que las grandes ideas van a seguir siendo premiadas en muchas categorías a la vez porque el festival estimula a las agencias a multiplicar una misma inscripción en diferentes categorías. El último jurado en compartir sus impresiones fue Joaquín Cubría (David), que además de contar anécdotas y diferencias de opinión entre los miembros del jurado sobre la elección del Grand Prix, compartió una selección personal de los trabajos más destacados de la categoría de Film. Con la participación de más de 300 asistentes se cerró así el primer ciclo de Cannes Lions en Argentina, ofreciendo un análisis y la visión de los jurados argentinos del festival creativo más importante de la industria publicitaria mundial.

LIA CONVERSACIONES CREATIVAS 2013

El Círculo de Creativos Argentinos junto al London International Awards (LIA) organizó el concurso “LIA CONVERSACIONES CREATIVAS 2013”. En el concurso participaron 19 duplas creativas y sus trabajos fueron evaluados por Hernán Ponce (Fundación Publicidar / Ponce), Gastón Bigio (CCA) y Marta González Muguruza (LIA). La propuesta del concurso era presentar una idea de bien público para la fundación Publicidar. La implementación de la idea ganadora también estuvo a cargo de la dupla premiada, mientras que la producción corrió por cuenta del CCA. Carlos Napoli y Santiago Fernández fueron los representantes argentinos en el programa “Conversaciones creativas” que tuvo lugar en el Wynn / Encore de Las Vegas del 6 al 12 de Octubre, durante la semana de juzgamiento del festival del LIA. En el Segundo puesto quedaron Ezequiel De Luca y Tomás Megna (Del Campo S&S), y las menciones fueron para Agustín Suarez y Sebastián Duccoli (BBDO), Dana Daverio y Felipe Autran (Ogilvy) y Lucas Antunes y Nicolás Smith (Ogilvy). El LIA, a través de su programa “Conversaciones Creativas” que comenzó el año pasado, invita a dos representantes argentinos a participar del evento que convoca a un grupo de 70 jóvenes creativos de todas partes del mundo para dialogar con grandes figuras de la comunicación. Es una oportunidad para conectar el talento creativo en todo el mundo en todos los niveles. El objetivo es brindarle a las nuevas generaciones un acceso sin precedentes a la posibilidad de diálogo directo con algunos de los máximos referentes de la comunicación y sumarse a una serie de debates y seminarios.

FACE TO FACE 2013

El 24, 25 y 26 de septiembre de 2013 tuvo lugar la cuarta edición del FACE TO FACE, el encuentro anual en el que los estudiantes pueden tener entrevistas con los principales directores creativos de agencias de publicidad a fin de mejorar sus carpetas de trabajos. En esta edición el Círculo de Creativos Argentinos y la escuela de publicidad Underground ofrecieron a 70 estudiantes la posibilidad de tener 9 entrevistas en las más destacadas agencias de publicidad del mercado, como BBDO, JWT, Madre, DraftFCB, Ogilvy, La Comunidad, Kepel y Mata, Grey y TBWA. Esta edición contó con el apoyo del Distrito Audiovisual, como punto de encuentro y salida hacia las agencias para realizar las entrevistas a cada dupla.

RENOVACIÓN AUTORIDADES

El Círculo de Creativos Argentinos renovó autoridades: Rodrigo Grau, director general creativo de BBDO Argentina, fue elegido vicepresidente. Rodrigo formó parte del board del Círculo desde 2010. “Rodrigo es hoy un referente de nuestra publicidad. Poder contar con su talento y su energía es sencillamente un lujo para el Círculo”, comentó Gastón Bigio, quien continuará presidiendo la entidad por dos años más.

DIENTE 2013

En la Facultad de Derecho de la UBA tuvo lugar la ceremonia de entrega de premios Diente 2013 organizada por el Círculo de Creativos Argentinos. Allí se conocieron todos los ganadores de esta edición. Los rankings fueron liderados por Del Campo S&S, que se consagró como agencia del año; Argentinacine resultó la mejor productora, Unilever (Axe) el anunciante más premiado y BBDO Argentina fue la agencia interactiva de Diente 2013. El único Grand Prix otorgado por el jurado fue el de TV, que quedó en manos de Del Campos S&S por su trabajo “Huracán Laura” para cerveza Andes. El premio a la mejor dupla creativa quedó en manos de Matias Eusebi (redactor) y Ammiel Fazzari (director de arte). Los ganadores de Oro en la categoría Estudiantes fueron Agustín Osman y Jorge Gómez de Brother. Asimismo, la distinción Escuela Creativa 2013 fue para Brother. La ceremonia incluyó la realización de un homenaje a la trayectoria de Hernán Ponce, quien agradeció al Círculo desde el escenario. “Acepto este homenaje con mucha alegría porque esto es el Círculo, y lo siento como mi lugar de pertenencia, mi referencia. El Círculo siempre se encargó de premiar la excelencia y por lo que vi hoy, sigue haciéndolo y es por eso que este premio es uno de los más importantes que he recibido”, señaló Ponce. La ceremonia incluyó la realización de un homenaje a la trayectoria de Hernán Ponce. El evento contó con la dirección artística de Martín Borrini, artista digital interactivo, que realizó una performance que partió de la idea de utilizar la base de datos de todas la publicidades que han ganado en la historia de Diente, para generar piezas nuevas a partir de la reutilización y el remix.

PREMIO CREATIVO ARGENTINO 2013

En el marco de Diente 2013, se entregó el Premio Creativo Argentino, premio diseñado por Fernando Poggio, que distingue la labor creativa de diferentes personalidades pertenecientes a los ámbitos más diversos. Este año los premiados fueron: Emiliano Kargiemán, creador del nano satélite Capitán Beto. Manuel Lozano, creador de la Fundación Sí, Estanislao Bachrach, creador del libro Ágilmente y Mario Pergolini, Vorterix.

2012

YOUNG LIONS ARGENTINA 2012

Por octavo año se desarrolló el concurso Young Lions Argentina 2012, organizado por el Círculo de Creativos Argentinos. La dupla ganadora fue Lucas Bongioanni y Horacio Sormani de Draftfcb; quienes representaron al país en la categoría Film del concurso Young Lions Competition en Cannes Lions 2012. El jurado estuvo integrado por Joaquín Cubría (David), Juan Pablo Carrizo (Ogilvy), Mariano Pazos (Y&R), Mariano Serkin (Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi) y Ramiro Raposo (La Comunidad). Cabe destacar que el mismo jurado eligió a tres duplas finalistas integradas por: – Lucas Bongioanni y Horacio Sormani / Draftfcb (Ganadores) – Ezequiel De Luca y Nicolas Diaco / Del Campo Nazca S&S – Federico Munichor y Pablo Cerezo / Ponce. La convocatoria estuvo abierta a aquellos creativos argentinos nacidos después del 24 de junio de 1983, que trabajaran en agencias de publicidad. El concurso estuvo dividido en dos etapas. En la primera instancia, las duplas de participantes debieron elaborar un guión para un comercial de hasta 60 segundos para el anunciante VORTERIX. Los concursantes presentaron el guión ante el jurado, que seleccionó a las tres duplas finalistas para producir el comercial. Las duplas finalistas se entrevistaron con Rafael López Saubidet (Argentinacine). El director guió a los creativos en el proceso de producción del comercial.

PRIMER SEMINARIO DE CAPACITACIÓN CREATIVA: LOS 6 PASOS DEL PROCESO CREATIVO

En mayo se realizó el primer Seminario de Capacitación Creativa del Círculo de Creativos Argentinos, que contó con conferencistas de primera línea del mundo publicitario. Cada paso del proceso creativo fue analizado por Hernán Ponce (Brief), Carlos Pérez (Estrategia), Carlos Bayala (Concepto), Sebastián Wilhelm (Idea) y Andy Fogwill (Realización). Hernán Ponce, Presidente de Ponce, estuvo a cargo de la primera conferencia, centrada en el Brief. Ponce sostuvo: “el brief no puede ser un documento inviolable; yo prefiero un “wordy” (muchas palabras) y no un “brief” (corto) en el que haya espacio para la interacción entre cliente-agencia, para la investigación, para comentarios y así poder generar un lugar que deje salir cosas más interesantes”. Para dar lugar al análisis de la estrategia, Carlos Pérez, Presidente de BBDO Argentina, partió de la comparación del marketing con el arte de la guerra, dado que “el marketing le debe mucho a la ciencia militar: target, estrategia, posicionamiento, guerrilla, son conceptos comunes que hoy aún utilizamos. Sin embargo se está dando una desmaterialización de la batalla. La disrupción de lo socio-tecnológico empieza a emparentar marcas que antes no lo estaban y cambia la relación de enemigo-superioridad-inferioridad”. Carlos Bayala, Director Creativo y fundador de Madre, sostuvo que una de las claves de un buen concepto creativo es que debe “responder a valores intrínsecos de las marcas. Esos valores pueden ser positivos o negativos, pero deben ser genuinos. A partir de eso se puede generar una buena comunicación”. Y agregó que para una campaña sea buena debe “ser fácil de recordar y de resumir, o bien, imposible de resumir pero fácil de sentir”. “¿Cómo llegan las ideas? No lo sé, es magia. Hay mucho de intuición y suerte.” sentenció Sebastián Wilhelm, Director Creativo y Socio de Santo. Destacó que “el primer paso para una idea es un insight, pero no hay que quedarse ahí. Una idea siempre cambia algo, un producto, un mercado, una situación. Ese es el poder de la ideas”. La etapa de la realización estuvo a cargo de Andy Fogwill, fundador de Landia, quien propuso hablar de “emo-craft, de la necesidad de llevar la emoción a la producción, prestando atención a los detalles en todas las áreas, desde la fotografía hasta la dirección de arte”. Porque considera clave entender “qué emoción es la que queremos transmitir, porque sólo la emoción es la que puede generar acción por parte de la gente”. En el panel de cierre, uno de los puntos resaltados por todos los oradores fue la necesidad de generar vínculos de honestidad, confianza y transparencia no sólo entre las marcas y los consumidores, sino en la relación cliente-agencia. “Estamos muy contentos de haber podido generar un evento que lograra acercar a los referentes de la creatividad argentina con los más grandes anunciantes del mercado. Fue un momento mágico que inaugura un ciclo de seminarios de capacitación del Círculo que esperamos pueda brindar más espacios de interacción de este tipo” expresó Gastón Bigio, Presidente del Círculo de Creativos Argentinos. Entre los anunciantes que participaron del primer Seminario de Capacitación Creativa se encontraron Coca Cola, Quilmes, Tarjeta Naranja, Telefónica, Telecom Personal, Banco Ciudad de Buenos Aires, Banco Hipotecario, Cepas Argentinas, Garbarino, Fate, Turner, Portsaid y Wingu.

TERCERA EDICIÓN FACE TO FACE

El Círculo de Creativos Argentinos organizó el FACE TO FACE, un encuentro entre los principales directores creativos de agencias de publicidad y creativos juniors. Face to Face nació para acercar a los creativos que empiezan a dar sus primeros pasos con los más destacados directores creativos del país para que puedan recibir consejos y sugerencias para mejorar sus carpetas de trabajos. La particularidad es que las entrevistas se realizan en las propias agencias de publicidad. Este año el Círculo logró reunir a las dos escuelas de creativos más importantes de Buenos Aires, Underground y La Escuelita, para dar lugar a una nueva y renovada edición del Face to Face, que tuvo lugar los días 18, 19 y 20 de septiembre. “Desde hace 2 años que el Círculo organiza junto con Underground este encuentro que resulta tan útil, en el que ya participaron más de 80 estudiantes. Este año logramos darle un renovado impulso, sumando a La Escuelita de Creativos. Es un esfuerzo muy grande de organización y estamos realmente agradecidos por la participación de los directores creativos más importantes de la industria que brindan su tiempo y sus cabezas para hacer de nuestra profesión, algo mejor”, señaló Gastón Bigio, Presidente del CCA. “El Face to Face fue pensado para acercar a los estudiantes con sus posibles futuros jefes o referentes. En general es muy difícil tener una entrevista con aquel que uno admira o le gustaría tener una devolución de su trabajo y el Face to Face logra que en muy poco tiempo, uno se encuentre frente a muchos de quienes podrían ser sus jefes, logrando devoluciones muy valiosas para mejorar. Muchos estudiantes consiguen trabajo y los que no, no solo tuvieron una gran devolución de muchos de los referentes del mercado para lograr que sus trabajos crezcan, sino que ya tuvieron el primer contacto para seguir comunicados. En Underground estamos muy contentos de poder ser parte de esta experiencia”, agregó Tony Waissman, director de Underground. “Como institución educativa consideramos que al apoyar estas actividades logramos crear un vínculo entre el Círculo de Creativos Argentinos y la Escuelita; es importante que una entidad sin fines de lucro como el CCA esté en contacto permanente con todas las instituciones encargadas de la formación de profesionales de la publicidad. Y principalmente, apoyamos esta iniciativa porque los estudiantes, asistiendo al F2F, tienen la posibilidad de mostrar su portfolio a creativos de trayectoria y recibir de su parte una devolución que se suma a la tarea que nuestros docentes hacen cada día desde las aulas, pero aportando otra mirada, muy importante para ellos y nosotros por la trayectoria de los creativos que mantienen esos encuentros con los chicos” concluyó Fabio Vidal, Vicerector de la Escuela Superior de Creativos Publicitarios. La tercera edición de Face to Face se realizó durante tres días, contando con la praticipación de 48 duplas, cada una de ellas accediendo a un total de 9 entrevistas. En cada jornada, a cada dupla le son asignados 3 directores creativos de diferentes agencias con los cuales tienen entrevistas de 15 minutos. Las entrevistas se realizan en las agencias de publicidad participantes: BBDO, Del Campo Nazca S&S, Don, La Comunidad, Leo Burnett, Madre, Ogilvy, Ponce y TBWA.

TORNEO DE FÚTBOL COPA PUBLICIDAR

En Julio y Agosto la Fundación Publicidar, con el auspicio del Círculo de Creativos Argentinos, organizo la Copa Publicidar, el primer torneo de fútbol entre agencias de publicidad y empresas del medio, con fines solidarios. Participaron 30 equipos de diferentes agencias de publicidad y productoras de cine publicitario. El objetivo fue recaudar fondos para ayudar al Jardín Santa Ana del Barrio de La Cárcova.

MUESTRA GANADORES ONE SHOW

El Círculo de Creativos Argentinos y la Universidad de Palermo organizaron la exhibición de la muestra de los trabajos premiados en la última edición del festival One Show. Esta fue la primera actividad de un ciclo de exhibiciones creativas que ambas instituciones llevaron a cabo durante 2012/2013. “Esta es una de las acciones que estamos organizando desde el CCA en lo que va del año con el objetivo de capacitar e inspirar a estudiantes de cualquier carrera afín con la creatividad. En este sentido, la UP es nuestro socio estratégico por su prestigio como institución educativa y su capacidad de convocatoria“, señaló Lucía Capurro, coordinadora del CCA. Por su parte, el decano de la Universidad de Palermo, Oscar Echeverría, destacó que “es un orgullo recibir este festival en nuestra Facultad y abrirlo a la comunidad compartiendo lo mejor de la creatividad publicitaria contemporánea”. La exhibición se realizó de forma gratuita en la sede Cabrera de la Universidad de Palermo ubicada en Cabrera 3641, Ciudad de Buenos Aires, desde el 10 al 21 de septiembre.

DUPLA CREATIVA DIENTE011 EN EL LIA

Como parte del lanzamiento de su programa “Conversaciones Creativas”, el Festival Internacional de Londres (LIA) invitó a dos representantes argentinos a participar del evento que convoca a un grupo de 70 jóvenes creativos de todas partes del mundo para dialogar con grandes figuras de la comunicación. Gracias a la colaboración del Círculo de Creativos Argentinos y a la gestión de Marta González Muguruza, embajadora del festival, los elegidos a participar del evento fueron Ignacio Ferioli y Diego Medvedocky, la dupla que obtuvo los reconocimientos de “Mejor Redactor” y “Mejor Director de Arte” en la edición 2011 del Diente. El objetivo del programa “Conversaciones Creativas” es brindarle a las nuevas generaciones un acceso sin precedentes a la posibilidad de diálogo cara a cara con algunos de los máximos referentes de la comunicación y sumarse a una serie de seminarios. Entre los que participaron de estas conversaciones se encuentran Ted Royer, Susan Credle, Israel Diaz, Tony Calcao, Faris Yakob, Paul Lavoie, Neil French, Mark D’Arcy, Phil Growick, Bob Garfield, Doerte Spengler-Aherns, Sonal Dabral, Jeremy Craigen, Jonathon Ker y Scott Elias, además de algunos invitados sorpresa. El encuentro tuvo lugar en el Encore/Wynn Resort de Las Vegas, del 24 al 28 de Septiembre, durante la semana de evaluación de material del LIA 2012. “Llegamos ayer y nos quedamos sin plata así que ahora vamos a dedicarnos a disfrutar del festival. La propuesta del LIA está buena, todos los días hay “conversations” que son charlas de grupos reducidos, unos 10 creativos de diferentes partes del mundo en cada grupo, con tipos como Neil French o Faris Yacob como conferencistas. Todavía no entendemos muy bien por qué el “London International Awards” es en Las Vegas, ni por qué en el hotel Venetian parece de día las 24 horas. Pero la estamos pasando muy bien”, comentaron Ignacio y Diego, desde Las Vegas.

DIENTE 2012

Por segundo año consecutivo, la imponente Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires fue sede del premio que organiza anualmente el Círculo de Creativos Argentinos. Con un espectacular efecto de luces sobre el óleo principal del salón de actos de la Facultad –que fue pintado en 1948 por el artista Antonio González Moreno y representa la inauguración de la Universidad-, se celebró una nueva edición de Diente. En medio de festejos, homenajes y emociones, se entregaron cinco Grandes Premios (Del Campo S&S -2-, BBDO, +Castro y JWT), 36 oros, 59 platas y 79 bronces, además de los premios especiales y rankings.

RANKING NACIONAL 2012

Los rankings de agencias y productoras más premiadas están liderados por Del Campo Nazca S&S y Primo, respectivamente, mientras que BBDO Argentina y Ponce lideraron el ranking de Agencia Interactiva del año. Por su parte, BGH se llevó el premio a Anunciante Creativo. Fernando Zagales se consagró como el mejor redactor 2012 y el mejor director de arte 2012 fue Juan Mesz.

CONCURSO ESTUDIANTES

El Círculo de Creativos Argentinos organizó el CONCURSO ESTUDIANTES DIENTE 2012, concurso que premió tanto al participante como a la institución educativa a la que pertenece. La iniciativa representa una oportunidad para mostrar el trabajo de los jóvenes talentos argentinos. El ganador del concurso estudiantes, con el apoyo de Red Bull, fue Machado Gustavo con la pieza “The Homeless Skate”. Asimismo, la distinción Escuela Creativa 2012 fue para Brother.

PREMIO CREATIVOS ARGENTINOS 2012

Por noveno año, se entregó el Premio Creativo Argentino que distingue la labor creativa de diferentes personalidades pertenecientes a los ámbitos más diversos. Este año los premiados fueron: Adrián Paenza (Matemática ¿estás ahí?), Gonzalo Oxenford (Catcha Mouse) y Juan Onofri Barbato (Km29).

HOMENAJE 2012

En un emotivo y gracioso video, quienes formaron parte de la mítica Agulla & Baccetti recordaron a Ramiro y a Carlos, como parte del homenaje que el Círculo preparó para ellos. Sebastián Wilhelm, Maxi Anselmo, Beto Ponte, Fabio Mazía, Mariano Mataloni, Sebastián Stagno, Ezequiel Alchourrón, Rafa Barbeito, Alejandro di Michele, Gonzalo Lemos, entre otros, contaron anécdotas y enseñanzas de aquellos años. Más allá de los premios, rankings y distinciones, la edición 2012 de Diente tenía un condimento especial: el reconocimiento a dos celebridades de la industria, como son Ramiro Agulla y Carlos Baccetti. Más de uno esperaba verlos abrazados en el escenario, escuchar anécdotas y rememorar algunos de sus spots más recordados. Las expectativas se cumplieron en gran parte, excepto por la ausencia de Ramiro Agulla, que, por problemas de salud, no pudo decir presente en la ceremonia. En su lugar, asistieron sus hijos, quienes agradecieron el homenaje y aseguraron que su padre estaba muy entusiasmado por poder participar del evento. El homenaje preparado por el Círculo contó con un video producido por Clásica y dirigido por Gonzalo Llamas Sebesta y Gabriel Nicoli, en el que distintos profesionales de la industria recordaron su paso por Agulla & Baccetti. Entre las anécdotas que repasaron en el video homenaje, se revivieron frases como “vos tenés que hacer esto porque es canchero”, con el golpecito en la mesa en el momento exacto, o “vos tenés que estar donde está la conga, y la conga está donde estoy yo”. Asimismo, los creativos que trabajaron con la dupla Agulla-Baccetti destacaron que fue una época y un lugar donde había mucho talento concentrado, lo cual generaba la sensación de estar en el lugar indicado, el orgullo de que Agulla y Baccetti hayan confiado en ellos como parte del equipo. “Ramiro tenía un sueño recurrente de que nos íbamos todos a la vereda de enfrente y prendíamos fuego la agencia”, contó Anselmo divertido, mientras hablaba de una responsabilidad irresponsable que se vivía en la agencia. Mientras Mataloni reconocía la habilidad que tenían para, a pesar de llegar una hora tarde a las reuniones con los clientes, ponerle tanta energía que nadie se fijara en otra cosa. “Tenían tan en claro que querían revolucionar todo, que eran como autos sin frenos”, definieron. A la hora de pasar al escenario a recibir el homenaje, Carlos Baccetti, todavía emocionado, contó: “Cuando rendí mi última materia de la secundaria, no tenía la menor idea de lo que iba a seguir. Eso preocupaba un poco a mis padres. Me acuerdo que mi mamá me había venido a buscar para festejar y, mientras íbamos en el auto, escuchamos una entrevista a Gabriel Dreyfus. Era el 4 de diciembre, día de la publicidad. Mi mamá me dijo: ‘vos podrías seguir publicidad’. Lo hice sin saber muy bien en qué me metía. Un año después, Dreyfus me llamó para formar parte de su equipo. Yo siempre digo que no busqué a la publicidad, sino que la publicidad me encontró. Yo después encontré a Ramiro y juntos descubrimos la manera de transformar la publicidad. Por eso, este no es un homenaje a Agulla y Baccetti sino a toda la industria”. En palabras de Gastón Bigio, presidente del Círculo: “Agulla y Baccetti fueron los creadores de una nueva forma de hacer publicidad en este país. Fueron de gran influencia para camadas enteras de publicitarios, y por eso se merecen un gran homenaje en la noche de la creatividad argentina. Queremos que año tras año Diente pueda seguir homenajeando a gente que ha hecho tanto por el crecimiento de nuestra industria”.

2011

YOUNG LIONS ARGENTINA 2011

El lunes 16 de mayo de 2011 se desarrolló el último juzgamiento del concurso Young Lions Argentina 2011, organizado por el Círculo de Creativos Argentinos con el apoyo de Film Suez -representante oficial de Cannes Lions en la Argentina-. La dupla conformada por Matías Aguilu y Tomas Campos de Young & Rubicam, resultó ganadora en la categoría FILM. Los ganadores representaron al país, con todos los gastos pagos, en el Festival de Cannes.

El jurado estuvo integrado por Ariel Abadi (JWT Argentina), Ariel Abramovichi (BBDO Argentina / Ganador Young Lions Film Competition 2008), Bruno Acanfora (BBDO Argentina / Ganador Young Lions Film Competition 2008), Rodrigo Grau (BBDO Argentina / Miembro Comision CCA), Gaston Bigio (Ogilvy Argentina / Miembro Comision CCA), Pablo Gil (Grey Argentina / Miembro Comision CCA), Javier Campopiano (DRAFTFCB), Matias Ballada (Santo Buenos Aires), Diego Duprat (Del Campo Nazca S&S), Juan Frontini (MTV Networks) por el anunciante y Esteban Sapir (La Doble A) como Director invitado al concurso. Cabe destacar que el mismo jurado se había reunido la semana anterior para designar a las tres duplas finalistas integradas por: – Matias Aguilu y Tomas Campos de Young & Rubicam – Micaela Gallino y Alejandro Juli de CraveroLanis – Juan Ignacio Peirano y Guido Martín Freiberg de JWT Argentina. La convocatoria estuvo abierta a aquellos creativos argentinos nacidos después del 26 de junio de 1982, que trabajaran en agencias de publicidad. Se inscribieron 36 duplas, superando las que participaron en la edición anterior en dicha categoría. El concurso estuvo dividido en dos etapas. En la primera instancia, las duplas de participantes debieron elaborar un guión para un comercial de 30 segundos para el anunciante MTV para su producto EMA 2011. Los concursantes presentaron el guión ante el jurado, que seleccionó a las tres duplas finalistas para producir el comercial. Las duplas finalistas se entrevistaron con Esteban Sapir (La Doble A). El prestigioso director guió a los creativos en el proceso de producción del comercial.

MUESTRA DEL CIRCULO EN CORDOBA

Del 6 al 10 de junio de 2011 pudo verse en la ciudad de Córdoba la muestra del Círculo de Creativos Argentinos que incluyó los trabajos premiados en Diente010. Como en años anteriores, donde la muestra se trasladó a Rosario y Salta, ese año la Docta fue la ciudad elegida. De la mano de la Universidad Empresarial Siglo 21 y la agencia Capitaine/Capitaine, y con el apoyo de La Voz del Interior y Radio Shopping 96.1, el CCA llevó a Córdoba todas las piezas publicitarias ganadoras de tv, radio, diseño y gráfica en Diente010. El evento se realizó en el Campus de la UES 21, donde se contó con la presencia de Carlos Pérez, Presidente del CCA y de BBDO Argentina, quien brindó una conferencia.

ARCHIVO DIGITAL

En el marco del cumplimiento de sus 30 años de vida, el Círculo de Creativos Argentinos encaró una completa actualización de su website creatividadargentina.org, poniendo especial atención en la digitalización de los trabajos ganadores de todas las categorías de la última edición de su premio anual Diente, junto con la muestras completas de las ediciones que van del 2000 al 2011 alcanzando un total de 5.000 piezas. El objetivo final es la recopilación y digitalización total de las piezas premiadas por el CCA durante los últimos 30 años, convirtiéndose así en el archivo digital más exhaustivo de lo mejor de la publicidad argentina.

NUEVAS AUTORIDADES

Luego de estar al frente del Círculo de Creativos Argentinos por 4 años, Carlos Pérez y Pablo Batlle han finalizado su gestión. La elección se llevó a cabo hoy en la sede del CCA y resultaron elegidos Gastón Bigio (Ogilvy) y Pablo Gil (Coupé) como Presidente y Vicepresidente. “Después de 10 años de pertenecer al CCA y tras 4 años a cargo de la presidencia, espero haber ayudado a hacer del Círculo un espacio abierto al diálogo entre los representantes de la creatividad publicitaria, una institución que impulse a hacer de nosotros profesionales comprometidos a elevar permanentemente los estándares de calidad de nuestro trabajo”, señaló Carlos Pérez, Presidente de BBDO Argentina. Los miembros de la Comisión que continuarán en esta nueva etapa son: Pablo Batlle (DDB Argentina), Juan Cravero (CraveroLanis), Joaquín Mollá (La Comunidad), Papón Ricciarelli (Don Buenos Aires), Rodrigo Grau (BBDO Argentina) y Mariano Serkin (Del Campo Nazca S&S).

FACE TO FACE

El Círculo de Creativos Argentinos y la escuela de creativos Underground organizaron la segunda edición de FACE TO FACE, un encuentro entre los principales directores creativos de agencias de publicidad y creativos juniors.

Se realizó los días 6, 7, 8, 13, 14 y 15 de septiembre de 2011. Fueron 6 jornadas con 12 entrevistas totales para cada dupla, contando con la participación de más de 50 Directores Generales Creativos y Directores Creativos. El Círculo agradece especialmente a las agencias que participaron en esta edición: Del Campo Nazca S&S / Ponce / BBDO / La Comunidad / Leo Burnett / McCann Erickson / Madre / Ogilvy / DraftFCB / TBWA / DDB / Y&R.

CONCURSO ESTUDIANTES

El Círculo de Creativos Argentinos organizó el CONCURSO ESTUDIANTES DIENTE011, actividad en la que se premió tanto al participante como a la institución educativa a la que pertenece. La iniciativa representa una oportunidad para mostrar el trabajo de los jóvenes talentos argentinos. Los ganadores del concurso estudiantes organizado por el CCA junto a MTV fueron Agustín Speroni y Gonzalo Trigo (Brother/Oro), Alan Calderón Machicado y Julieta Garmendia (Escuela Superior de Creativos Publicitarios/Plata) y Lorena Flores Ventura (Underground/Bronce), quienes obtuvieron una pasantía en agencias socias del CCA. Asimismo, la distinción Escuela Creativa 2011 fue para Brother.

PREMIO CREATIVOS ARGENTINOS 2011

Por octavo año, se entregó el Premio Creativo Argentino que distingue la labor creativa de diferentes personalidades pertenecientes a los ámbitos más diversos. Este año los premiados fueron: Pablo Pacheco y Sebastián Acampante (Trimarchi), Miguel Ángel Estrella (Fundación Música Esperanza) y Santiago Vázquez (Lenguaje de percusión con señas).

DIENTE011

El miércoles 30 de noviembre de 2011, en la Facultad de Derecho de la UBA tuvo lugar la ceremonia de entrega de premios Diente011 organizada por el Círculo de Creativos Argentinos. Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi se llevó los Grand Prix de Vía Pública y Promo & Activación por Einstein para Sony y Narigones para BGH respectivamente y resultó Agencia del Año. El Gran Prix de Televisión & Cine fue para Madre por 1882 ansiosos y un capuchón, para Fernet 1882. La creación de las nuevas estatuillas este año estuvo en manos de Kreo, centro de diseño industrial e ingeniería de producto, cuyo trabajo estuvo basado en el reciclado y reutilización de materiales, incorporando cenizas del volcán de Puyehue en la fabricación de los premios. Diego Medvedocky se consagró como el Mejor redactor 2011 y el mejor director de arte 2011 fue Ignacio Ferioli. Por su parte Sony se llevó el premio a Anunciante Creativo y Y&R resultó la Agencia Interactiva. La ceremonia incluyó la realización de un emotivo homenaje a la trayectoria de Ernesto Savaglio (ex presidente del CCA) y el evento contó con una performance artística en vivo a cargo de Isol (idea general, dirección, dibujos, manipulación en vivo), Compañía de Objetos El Pingüinazo (puesta en escena, creación de objetos, manipulación en vivo), Zypce (composición de música original, construcción de instrumentos e interpretación) y Rafael Spregelburd (locución).

2010

YOUNG LIONS ARGENTINA 2010

En el mes de mayo se desarrolló el último juzgamiento del concurso Young Lions Argentina 2010, organizado por el Círculo de Creativos Argentinos con el apoyo de Film Suez -representante oficial de Cannes Lions en la Argentina-. La dupla conformada por Santiago Martino Davis y Fernando Errecaborde de Publicis Graffiti, resultó ganadora en la categoría PRINT y, la integrada por Joaquin Lynch Garay y Federico Munichor de DDB Argentina, en FILM. Los ganadores representarón al país, con todos los gastos pagos, en el Festival de Cannes, en junio.

El jurado, integrado por Gaston Bigio (DGC Ogilvy & Mather), Esteban Garcia (DC JWT), Sebastian Garin (DGC Grey Argentina), Rodrigo Grau (DGC BBDO Argentina), Sebastian Castañeda (DGC McCann Erickson), Luis Guidoti (DGC Santo Buenos Aires), Diego Medvedocky (DGC Del Campo Nazca S&S), Sebastían Stagno (DGC Madre Buenos Aires), Fernando Sosa (DGC La Comunidad) y Diego Livachoff (DGC Publicis Graffiti); fue el encargado de evaluar las piezas presentadas en PRINT y FILM. La convocatoria, para ambas categorías, estuvo abierta a aquellos creativos argentinos nacidos después del 26 de junio de 1981, que trabajaran en agencias de publicidad. Se inscribieron más de 65 duplas, superando las que participaron en la edición anterior.

PORTFOLIO NIGHT 8 BUENOS AIRES

El Círculo de Creativos Argentinos organizó la tercera edición de Portfolio Night en la Argentina, un encuentro entre los principales directores creativos de agencias de publicidad y estudiantes, juniors y aspirantes a creativos. Este año, Portfolio Night 8 sumó como co-host en Buenos Aires a la agencia Ogilvy Argentina. El jueves 20 de mayo, en el octavo piso de Ogilvy, los asistentes tuvieron la oportunidad de revisar y corregir sus carpetas junto a los mejores directores creativos. A cada participante se le asignaron 3 directores generales creativos, con los cuales tuvieron 3 entrevistas de 15 minutos para mostrar su carpeta y recibir consejos que los ayuden a mejorarlas.

ACCIÓN EN CANNES LIONS

El Instituto de Promocion Turistica de Argentina (INPROTUR) lanzó “Graffiti roller painting” en Cannes, una campaña que combina tecnología y arte, interviniendo las calles francesas para promocionar locaciones argentinas entre las compañías productoras de todo el mundo. Con una innovadora interacción entre tecnología y arte, el CCA junto a +Castro intervino las calles francesas con el objetivo de promocionar entre las compañías productoras de todo el mundo los atractivos de Argentina a la hora de elegir locaciones para filmar. La intervención se basó en la presentación de una novedosa tecnología, Graffiti Roller Painting, que en manos del reconocido artista grafitero NERF y con la musicalización de Martín Torres Manzur, ofreció una impactante performance en vivo de arte electrónico urbano. El equipo tecnológico y el software fue un desarrollo de +Castro conjuntamente con Sake y el Buenos Aires Media Lab, quienes vienen trabajando en este tipo de tecnología desde hace varios años. NERF fue el elegido por +Castro para testear y trabajar con esta tecnología dado que tiene más de 9 años de experiencia interviniendo paredes porteñas y del resto del mundo.

FACE TO FACE

El Círculo de Creativos Argentinos y Underground organizaron la primera edición de FACE TO FACE, un nuevo encuentro entre los principales directores creativos de agencias de publicidad y creativos juniors. Face to Face nace como la continuación de Portfolio Night. En este caso, siendo una acción exclusiva de la institución junto con Underground, para juntar a creativos juniors con los más destacados directores creativos. La particularidad es que las entrevistas se realizaron en las propias agencias de los directores creativos. El objetivo de estas entrevistas es que los jóvenes creativos reciban consejos y sugerencias para mejorar sus carpetas de trabajos. Las agencias que participaron fueron: CraveroLanis, Del Campo Nazca S&S, Grey Argentina, La Comunidad, Leo Burnett, Madre Buenos Aires, Ogilvy & Mather, Ponce Buenos Aires y TBWA Buenos Aires.

PREMIO CREATIVO ARGENTINO 2010

El Círculo de Creativos Argentinos entregó en el marco de Diente010, la sexta edición del Premio Creativo Argentino a la labor creativa de quienes, fuera del ámbito publicitario, lograron generar proyectos innovadores y valiosos. Este premio refleja la filosofía que promueve la entidad y demuestra el enorme poder que tienen las buenas ideas. Los premiados: Tomas Oliveri por Todaviaservimos.com, Soledad Nardelli por Menú Chila, Matias Botbol, Hernan Botbol, Alberto Nakayama por Taringa! y Gabo Nazar por Cardón.

CONCURSO JÓVENES CREATIVOS

En el marco de Diente010, se realizó el Concurso Jóvenes Creativos para estudiantes organizado por el CCA junto a Publicidar para su producto “Historias que no venden nada”. Los Ganadores fueron: Maximilano Elbo y Tomás Gianelli, de la Escuelita, por su pieza CAPERUCITA.

DIENTE010

En el marco del 30° aniversario del Círculo de Creativos Argentinos, se realizó la entrega de premios Diente 010 en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba). Del Campo con Teletransporter se llevó 3 Grand Prix, en las categorías Diseño, Directo y Promo & Activaciones; Vía Pública y Casos; JWT se llevó el Grand Prix de Gráfica por la campaña ACME y Santo se llevó el Grand Prix de TV & Cine por Assland, premios que cambiaron su diseño y modalidad de entrega. A partir de este año se elegieron piezas únicas que rotarán de manos cada año entre los ganadores. La renovación de la estatuilla quedó en manos de Chatarra, reconocidos creadores de obras de arte utilitario basadas en metal, vidrio y madera. Por su parte, Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi y Landia lideraron los rankings de agencias y productoras más premiadas, respectivamente. Estos rankings estarán publicados en la próxima edición de la revista Lürzer’s Archive. El Mejor redactor 2010 fue Patricio del Sante y el mejor director de arte 2010 fue Carlos Muller. Ford Argentina se llevó el premio a Anunciante Creativo 2010. Esta edición del Diente estuvo signada por el festejo de los 30 años del Círculo de Creativos Argentinos, por lo que la ceremonia de premiación incluyó la proyección de videos especiales dedicados a estas 3 décadas de la publicidad argentina. La muestra abierta para todo el publico de Diente010 se realizó el 1 de diciembre también en el auditorio del Malba e incluyó la proyección de los ganadores del festival. Además, se realizó un debate sobre los 30 años del CCA que contó con la presencia de Ezequiel Jones, Federico Moiguer, Guillermo Oliveto, Fabio Palioff, Hernán Ponce y Ernesto Savaglio.

2009

PUBLICACIÓN

El CCA publicó la octava edición consecutiva de su Anuario. El libro reúne todas las piezas ganadoras de Diente08 en las categorías Televisión, Técnicas de TV, Gráfica, Vía Pública, Innovación en Medios, Bien Público, Campaña Integral, Radio, Internet y MKT Directo & BTL. Está editado íntegramente en español y en inglés, su diseño estuvo a cargo de Andrea Dichione y Un Día Perfecto. A su vez, incluye un DVD interactivo con todo el material del libro en versión digital, también en dos idiomas diseñado por Sake.

WHITE BOOK

El CCA editó la primera y única guía de la producción publicitaria argentina. Es la guía que reúne la información más confiable sobre los principales proveedores de la industria local y resulta un material de consulta permanente para creativos, productoras y anunciantes. La guía se editó en español e inglés a fin de lograr alcance internacional. Las categorías de la primera edición del White Book fueron: Producción / Post Producción / Animación / Música & Sonido / Fotografía.

YOUNG LIONS ARGENTINA

El Círculo de Creativos Argentinos, la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad y Film Suez -representante oficial de Cannes Lions en la Argentina- organizaron YOUNG LIONS ARGENTINA 2009, en las categorías FILM y PRINT. La dupla conformada por Marcos Zabala y Darío Ventura, de Ogilvy Action Yunes (Córdoba), resultó ganadora en la categoría PRINT y, la integrada por Andrés Brenner y Agustín Ballerio, de DraftFCB, en FILM. Los ganadores representaron al país, con todos los gastos pagos, en el Festival de Cannes, en junio.

PORTFOLIO NIGHT 7 BUENOS AIRES

El Círculo de Creativos Argentinos organizó la segunda edición de Portfolio Night en la Argentina, un encuentro entre los principales directores creativos de agencias de publicidad y estudiantes, juniors y aspirantes a creativos. Este año, Portfolio Night 7 suma como co-host en Buenos Aires a la institución educativa Underground. El jueves 11 de junio, los asistentes tuvieron la oportunidad de revisar y corregir sus carpetas junto a los mejores directores creativos. A cada participante se le asignaron 3 directores generales creativos con los cuales tuvieron 3 entrevistas de 15 minutos para mostrar su carpeta y recibir consejos que los ayuden a mejorarlas.

CROSSTALENT III

Tuvo lugar una nueva edición en la Argentina de Crosstalent, un encuentro periódico, interactivo e interdisciplinario en donde lo más interesante son las preguntas y aportes de todos los que asisten. Cerca de 30 invitados vinculados a la actividad creativa se dieron cita el miércoles último en el Círculo de Creativos Argentinos, con el objetivo de intercambiar conocimientos, opiniones y puntos de vista sobre la creatividad interactiva.

CCA, PRESENTE EN CANNES LIONS

El Círculo de Creativos Argentinos con el apoyo del Inprotur –Instituto Nacional de Promoción Turística- realizaron la primera acción estratégica destinada a posicionar al país como una de las principales usinas de pensamiento creativo y estratégico y de servicios de producción a nivel global, en el marco del festival Cannes Lions 2009. Bajo el concepto “Argentina Top 3: Uno de los tres mejores lugares para buscar ideas. Uno de los tres mejores para producirlas.”, la acción consistió en una comunicación directa con cada uno de los 7000 delegados de todo el mundo concurrentes al festival, a los que se le entregó un box que contiene: el White Book y un DVD con la creatividad argentina premiada en Diente 08, el festival de publicidad anual que organiza el CCA. El box formó parte de la entrega individual que se le hace a los asistentes al festival una vez acreditados como “delegates”. Asimismo, la acción se completó con una fuerte presencia en contenido editorial en el periódico editado diariamente en el Festival, el “Cannes Lions Daily”.

CONCURSO DE CREATIVIDAD – BICENTENARIO CIUDAD

El Círculo de Creativos Argentinos y la Unidad de Proyectos Especiales “Puertas del Bicentenario” del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires organizaron el “Concurso de Creatividad – Bicentenario: Punto de Encuentro”. El certamen tuvo por objetivo potenciar la creatividad de los participantes y sus intereses vinculados a la comunicación, para que produzcan piezas innovadoras que reflejen el espíritu que Puertas del Bicentenario busca imprimir a las conmemoraciones por el Bicentenario. El jurado que seleccionará los trabajos ganadores fue el designado para la categoría Gráfica de Diente09 junto a representantes de la Unidad de Proyectos Especiales – Puertas del Bicentenario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

PREMIO CREATIVO ARGENTINO 2009

El Círculo de Creativos Argentinos entregó en el marco de Diente09, el Premio Creativo Argentino a la labor creativa de quienes, fuera del ámbito publicitario, lograron generar proyectos innovadores y valiosos. Este premio refleja la filosofía que promueve la entidad y demuestra el enorme poder que tienen las buenas ideas. Los premiados: Malena Pichot por “La Loca de Mierda”, Martín Migoya por Globant, Mariano Suárez Battán por Lego Star Wars Game y Pablo Marchetti, Ingrid Beck, Mariano Lucano por Revista Barcelona.

DIENTE09

Diente09, la 26ª Muestra del Círculo de Creativos Argentinos, se presentó este año cargado de novedades. El CCA realizó una revisión y actualización de todas las categorías teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y los requerimientos del mercado. La ceremonia de ganadores se realizo el 1º de diciembre en el auditorio del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, MALBA. Los ganadores del Grand Prix fueron: la agencia Ponce Buenos Aires, en la categoría TV & Cine, por el spot “Destino”, para Axe; y la agencia Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi, en la categoría Gráfica, por la campaña “Los chicos hacen” realizada para el Hospital Alemán. A su vez, por primera vez, se distinguió a la “AGENCIA CREATIVA 2009”, premio que obtuvo Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi, al “ANUNCIANTE CREATIVO 2009”, obtenido por Unilever, a Norberto Vatrano como “DIRECTOR DE ARTE 2009”, a Lucas Panizza como “REDACTOR 2009” y a Argentinacine como “PRODUCTORA 2009”. Los ganadores se designaron de acuerdo a un ranking de desempeño en Diente09 que elaboro el CCA. Además de la tradicional ceremonia de premiación, fue incorporando con los años diversas actividades. En esta oportunidad, del 3 al 5 de diciembre, el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) abrió sus puertas para albergar la muestra de Diente09 y las variadas actividades programadas. En este marco, se exhibieron la muestra de la última edición de The One Show, el festival de publicidad organizado por The One Club de Nueva York. A su vez, se expusieron las piezas ganadoras del Concurso Bicentenario, organizado en conjunto con la Unidad de Proyectos Especiales “Puertas del Bicentenario” del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y, además, se realizaron ciclos de proyecciones de los comerciales ganadores en los principales festivales de publicidad.

2008

PUBLICACIÓN

El CCA publicó la séptima edición consecutiva de su Anuario. El libro reúne todas las piezas ganadoras de Diente07 en las categorías Televisión, Técnicas de TV, Gráfica, Vía Pública, Innovación en Medios, Bien Público, Campaña Integral, Radio, Internet y MKT Directo & BTL. Está editado íntegramente en español y en inglés, su diseño estuvo a cargo de Martín De Luca y Un Día Perfecto. A su vez, incluye un DVD interactivo con todo el material del libro en versión digital, también en dos idiomas.

CROSSTALENT I Y II

El Círculo organizó –en abril y noviembre- dos ediciones de Crosstalent, un evento de interactividad y networking para mentes creativas. Los encuentros se llevaron a cabo en el CCA, donde se dieron cita cerca de 30 invitados vinculados a la actividad creativa para intercambiar conocimientos, opiniones y puntos de vista sobre la creatividad interactiva.

YOUNG LIONS

En conjunto con la AAAP y FilmSuez, el CCA patrocinó a las dos duplas creativas que representaron a Argentina en el Festival de Cannes en la categoría Young Lions Print y Young Lions Film. La dupla que participó de esta última categoría -conformada por Ariel Abramovici y Bruno Acánfora de BBDO Argentina- logró el primer oro de Film para el país.

PORTFOLIO NIGHT 6

La entidad organizó el primer Portfolio Night en la Argentina, un encuentro entre los principales directores creativos de agencias de publicidad y estudiantes, juniors y aspirantes a creativos. En la ocasión, cerca de 30 directores creativos de las agencias más prestigiosas nacionales revisaron las carpetas de más de 100 estudiantes.

BANDAS CREATIVAS

El Círculo organizó junto a EMI Music Publishing el I Concurso de Bandas para Creativos. La convocatoria estuvo abierta a los integrantes de todas las agencias y productoras socias del CCA. La única condición para participar fue que uno de los miembros del grupo se encontrara trabajando en una empresa asociada al CCA. En esta primera edición del certamen, resultaron ganadores del primer premio la banda Ese Perro, el solista Nicolás Chanseaud y Tifus.

DIENTE08

La 25º Muestra del CCA se llevó a cabo el 3 y el 4 de diciembre, nuevamente, en Ciudad Cultural Konex. El primer día tuvo lugar la ceremonia de premiación y, en la segunda jornada, se desarrollaron proyecciones, muestras, charlas y nuevos contenidos. En este marco, se proyectaron los comerciales ganadores en los festivales: Cannes Lions, Clio, New York Festivals, El Sol, Fepi, El Ojo de Iberoamérica, Fiap y Diente. También se emitieron los comerciales ganadores de Diente08, se reprodujo una entrevista a Hernán Ponce y se organizó una charla a cargo de los ganadores de Young Lions.

COPA DIENTE

En el marco de su festival anual, el Círculo lanzó la Copa Diente08, el primer concurso dirigido a instituciones educativas de todo el país que dictan carreras vinculadas a la creatividad. El certamen premia tanto a los participantes como a la institución a la que pertenecen y cuenta con el apoyo de Microsoft Advertising. En esta primera edición, la Escuela Superior de Creativos Publicitarios (“La Escuelita”) resultó galardonada como “Institución Creativa Copa Diente08”.

PREMIO CREATIVO ARGENTINO

El premio que otorga el CCA a quienes, fuera del ámbito publicitario, lograron generar proyectos innovadores y valiosos, este año fue para
Candelaria Schamun por viajecomoelorto.blogspot.com, Santiago Siri por Popego, Sebastián Ortega por La Lola, Diego Capusotto y Pedro Saborido por Peter Capusotto y sus videos, y Fito Páez por el aniversario de El amor después del amor. Desde esta edición, los premiados reciben una estatuilla diseñada por Fernando Poggio.

ELECCIONES

Presidente: Carlos Pérez. Vicepresidente: Pablo Batlle. Comisión Directiva: Gastón Bigio, Juan Cravero, Pablo Gil, Damián Kepel, Joaquín Mollá y Papón Ricciarelli.

2007

PUBLICACIÓN

El CCA publicó la sexta edición consecutiva de su Anuario. El libro compendia todos los trabajos ganadores en Diente06 e incluye un DVD interactivo con todo el material en versión digital.

CCA EN TRIMARCHI

El Círculo participó de TRImarchiDG, el sexto encuentro internacional de diseño que se desarrolló en Mar del Plata, en octubre. En caracter de auspiciante, la entidad invitó a directores de arte asociados a participar de la iniciativa. Visitaron La Feliz Gonzalo Vecino (JWT), Jonathan Gurvit (Ogilvy) y Juan Cruz Bazterrica (DraftFCB). Junto a ellos, también viajaron Guillermo Scagnet (JWT) y Marco Santiago Caltieri Álvarez y Luciano Martín Calio (DraftFCB).

DIENTE EN LA UP

Lucía Capurro, directora general del CCA, presentó Diente en el marco de “2 días de creatividad publicitaria”, ciclo que organizó la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo. En esta oportunidad, además de presentar los detalles del premio que distingue lo mejor de la publicidad argentina, se proyectaron los tan recordados comerciales de “La llama que llama”, para Telecom, el spot para Merthiolate, entre otros avisos que recibieron galardones en Diente, desde la década del ’80 hasta esta parte.

PREMIO CREATIVO ARGENTINO

Gustavo Santaolalla por Bajofondo Tango Club, Gaspar Libedinsky por Proyecto High Line, Juan Carr por Red Solidaria y Gustavo Grobocopatel por El Campo del Siglo XXI; fueron distinguidos con el premio que otorga el CCA para reconocer la labor de personalidades creativas por fuera del ámbito publicitario.

DIENTE07

La 24º Muestra del CCA, Diente 2007, cambió de sede. Se desarrolló el 29 y 30 de noviembre, por primera vez, en Ciudad Cultural Konex. Además de la tradicional ceremonia de premiación, el festival incluyó la proyección de los comerciales ganadores en los principales festivales publicitarios de la Argentina y del mundo.

ELECCIONES / NUEVA GESTIÓN

Presidente: Carlos Pérez. Vicepresidente: Pablo Batlle. Comisión Directiva: Gastón Bigio, Juan Cravero, Pablo Gil, Damián Kepel, Joaquín Mollá y Papón Ricciarelli.

2006

PUBLICACIÓN

El miércoles 31 de mayo, en el Museo Metropolitano de la ciudad de Buenos Aires, el Círculo de Creativos Argentinos presentó la quinta edición consecutiva de su Anuario. El evento se realizó en el Museo Metropolitano y contó con el apoyo de la productora Flehner Films.

MUDANZA

Tras cinco años de trabajo en las instalaciones de Savaglio TBWA, en Puerto Madero, el Círculo de Creativos Argentinos volvió a inaugurar oficinas propias. Desde comienzos de junio, la dirección del CCA pasó a ser en Castillo 625, en Palermo.

SEGUNDO VIAJE, CON PREMIO

El CCA llevó por segundo año consecutivo jóvenes creativos argentinos a competir en el Young Creatives del Festival de Cannes, nuevamente en colaboración con FilmSuez. Esta vez, la dupla integrada por Patricio Elfi y Juan Pablo Carrizo, de BBDO, se alzó con un bronce en Gráfica (compartido con Finlandia). Elfi y Carrizo también participaron en la sección Internet de la competencia. La otra dupla que viajó estuvo formada por Christian Rosli y Juan Ure, de Craverolanis, y participó en Fílmico.

CCA EN CANNES

El Círculo de Creativos Argentinos participó además, como entidad, en el Festival de Cannes, el evento más importante de la publicidad mundial. Por segundo año consecutivo, el CCA formó parte del espacio Argentine Talent. El principal logro de la incursión fue la distribución del último Anuario entre los jurados participantes.

D&AD EN BUENOS AIRES

En asociación con el Círculo de Creativos Argentinos, los responsables del festival inglés D&AD presentaron el evento en el país y proyectaron una selección de piezas ganadoras. El encuentro tuvo lugar el 17 de octubre en la nueva sede del CCA y contó con la participación de Leonie Paris (directora de Membership and regional development), Heloise Hooton (Deputy Programme Director) e Ian Willingham (responsable del Global Student Awards Programme). Asimismo, estuvieron presentes -junto a las autoridades del CCA- creativos de agencias de publicidad, periodistas y directivos de instituciones educativas.

DIENTE06

Se realizo la 23º muestra, Diente 06, los días 27 y 28 de noviembre en el Tattersall de Palermo. Se premiaron los trabajos más destacados de la publicidad argentina del 2006 en las categorías Marketing Directo, Internet, Radio, Vía Pública, Gráfica y TV. Esta es la primera vez que la muestra se llevo a cabo en dos días. El comité organizador de Diente decidió extender su duración para que mayor cantidad de público pueda visitarla y contribuir así con la difusión de la creatividad publicitaria. “Queremos que Diente deje de ser considerado una simple entrega de premios y se transforme en un festival que sea una vidriera para la creatividad argentina”, señaló Lucía Capurro, coordinadora del Círculo de Creativos Argentinos. “Hasta ahora, la muestra duraba sólo algunas horas y podía visitarla una cantidad limitada de público, los invitados a la entrega de premios; ahora, las piezas inscriptas de gráfica, radio y TV se exhibirán en el Tattersal durante dos días, con acceso libre y gratuito”, agregó. Este año se rompieron nuevas barreras en cuanto al número de inscripciones lo cual delata un crecimiento en la participación y la motivación de la creatividad Argentina. Desde pasado el mediodía estuvieron proyectándose las muestras finalistas mientras las exposiciones permanentes se mantenían abiertas al público asistente y los jurados seleccionaban a los futuros ganadores.

PREMIO CREATIVO ARGENTINO III

Jorge Guinzburg, León Gieco y Jorge Fontevecchia fueron las personalidades creativas por fuera del ámbito publicitario distinguidas por el CCA con el Premio Creativo Argentino.

ELECCIONES

Presidente: Ernesto Savaglio. Vicepresidente: Carlos Pérez. Secretarios: Damián Coscia y Pablo Gil. Tesorero: Pablo Batlle. Consejeros suplentes: Mariana Kopelowicz y Martín Mercado. Coordinadora: Lucía Capurro.

2005

PUBLICACIÓN

En el marco de su 25° aniversario, el Círculo presentó su Anuario 2004, el miércoles 20 de abril, en la sede de Flehner Films (que a su vez estaba festejando sus primeros veinte años en el mercado). Los invitados disfrutaron, además, de un show a cargo de Otros Aires, banda arqueológico-electrónica de tango. El libro tuvo 300 páginas y un DVD con todas las piezas ganadoras de TV y Radio.

PRIMER VIAJE

Por primera vez en la historia del Círculo, la institución se hizo cargo, junto con FilmSuez (representante oficial del Festival de Cannes en la Argentina), de la participación de la dupla argentina en el certamen Young Creatives de Cannes 2005. La inscripción para la participación en el Young Creatives cerró el 27 de abril. Pudieron tomar parte los creativos argentinos nacidos después del 25 de julio de 1976 que trabajaran en agencias de publicidad. El concurso se realizó el sábado 30 de abril en tres agencias: McCann-Erickson, Craverolanis y BBDO. Se inscribieron 49 duplas, que trabajaron durante 12 horas sobre un brief para una campaña del Gobierno de la Ciudad. El jurado, compuesto por Carlos Bayala, Maximiliano Anselmo, Damián Kepel, Juan Cravero y Agustín Castañeda (coordinador de comunicación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), se reunió el 4 de mayo y decidió por unanimidad que el trabajo ganador era el de la dupla de la agencia Graffiti D’Arcy, compuesta por Guillermo Bagnato y Leandro Aisenberg. El CCA se hizo cargo de los pasajes aéreos, el alojamiento y los costos de inscripción de la dupla en el certamen de Cannes.

PREMIO CREATIVO ARGENTINO II

Jessica Trosman (diseñadora), Claudio Villarruel (productor televisivo), Fabián Bielinsky (director de cine) y Alfredo Casero (actor y músico) fueron este año las personalidades creativas por fuera del ámbito publicitario distinguidas por el CCA con el Premio Creativo Argentino.

CONGRESO

El Círculo organizó, en su 25° aniversario, la primera edición del Congreso Regional de Comunicación Rosario 2005. El evento tuvo lugar del 18 al 19 de octubre en el Centro de Exposiciones Patio de la Madera, con el objetivo de convertirlo en un espacio de intercambio para todos los que trabajan en comunicaciones y publicidad. El diario La Capital y los canales 3 y 5 de Rosario fueron los otros organizadores del congreso. Entre los oradores, cuya convocatoria fue una gestión cien por ciento del CCA, figuraron Carlos Pérez (BBDO), Marcelo Delbarba (FCB), Andy Cherniavsky (fotógrafa), Edi Flehner (Flehner Films) y Diego Echandi (Smash BTL). El congreso, además, contó con el apoyo del intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, quien destacó “la importancia de la comunicación como un instrumento de formación e integración”.

DIENTE05

La 22a Muestra Anual del Círculo de Creativos Argentinos, realizada por tercer año consecutivo en el Tattersall de Palermo. Los premiados fueron Las cosas como son (de Ogilvy para Sprite) en TV, No soy normal (de La Comunidad para Virgin Mobile) en Internet y Carta para uno mismo (de Di Paola y Asociados para Dell Computers) en Marketing Directo. Quedaron desiertos los GP en Radio y Gráfica.

ELECCIONES

Presidente: Ernesto Savaglio. Vicepresidente: Carlos Pérez. Secretario: Damián Coscia. Tesorero: Pablo Batlle. Consejeros suplentes: Mariana Kopelowicz y Martín Mercado. Coordinadora: Lucía Capurro.

2004

PUBLICACIÓN

La gran novedad de este año fue el lanzamiento, el 1º de septiembre y con un evento en el Museo Metropolitano, del Anuario 2003. Con tapas duras, 380 páginas y un CD con los comerciales de TV ganadores de oro y todos los spots premiados en Radio, “apunta a ser un libro de colección” (así se registró, en su momento, en el Libro de Actas de la institución).

PREMIO CREATIVO ARGENTINO I

La novedad de este año fue el lanzamiento del Premio Creativo Argentino, reconocimiento a personalidades creativas y talentosas representativas en ámbitos no publicitarios. Los premiados, que subieron personalmente a recibir su premio, fueron: Clorindo Testa (arquitecto y artista plástico), Jorge Lanata (periodista), Eduardo Costantini (empresario), Dolores Navarro Ocampo (diseñadora y entrepreneur) y Martín Churba (diseñador).

DIENTE04

El Diente 04 (21a Muestra Anual), por su parte, volvió a ser en el Tattersall de Palermo, esta vez el 29 de noviembre y con conducción de Bobby Flores. Asistieron 2500 personas y la competencia contó con más de 1.000 inscripciones de TV, Gráfica, Radio e Internet. El evento terminó con una fiesta en la que el DJ Capri tocó en vivo. Los premiados fueron 90 Minutos-La batalla final (de BBDO para Nike) en Gráfica y Espantapájaros (de Lowe A&B para Renault Clio) en TV.

IN MEMORIAM

Diente 04 fue dedicado a la memoria de David Ratto, uno de los socios fundadores y primer presidente de la institución, que había muerto un par de días antes del evento. “En la puerta hay una dedicatoria que dice que esto va para David Ratto –dijo Ernesto Savaglio antes de entregar los Grand Prix–. Falleció, pero creo que será el eterno presidente del Círculo”. Enseguida invitó a Alvaro Fernández Mendy y a Hernán Ponce a que subieran al escenario a agregar sus testimonios. “David se pasó la vida enseñando, y como todos los que enseñan, muchas cosas le salieron bien y se convirtió en un grande. Otras le salieron mal, y eso lo hace humano. Se murió humano, pero grande”, dijo Fernández Mendy. “Ustedes que son tan jóvenes se preguntarán que hizo David –agregó Ponce, señalando con sus manos todo lo que lo rodeaba–. Hizo esto.”

ELECCIONES

Presidente: Ernesto Savaglio. Vicepresidente: Carlos Pérez. Secretario: Damián Coscia. Tesorero: Pablo Batlle. Consejeros suplentes: Mariana Kopelowicz y Martín Mercado. Coordinadora: Lucía Capurro.

2003

MUDANZA DE REBOTE

La situación de crisis de la que el país comienza a salir todavía no permitió al CCA establecer una sede propia. Se siguió trabajando en un espacio alquilado a Savaglio TBWA, que a fines de este año se mudó a Alicia Moreau de Justo 270 1º, en Puerto Madero.

PUBLICACIÓN

Finalmente se logró lanzar el Anuario 2001-2002, que había quedado pendiente en la Muestra anterior, debido a la difícil situación por la que se atravesaba.

DIENTE03

Lo que sí comienza a recuperar el brillo de otros años es la Muestra Anual, la 20a: el Diente 2003 se mudó al Tattersall de Palermo, dentro de los terrenos del Hipódromo Argentino, sede de la que no se movería por varios años. El evento se realizó el 9 de diciembre con mucho público. El número de inscripciones, además, aumentó considerablemente: de las 765 de 2002 se pasó a 907. Los premiados fueron Pies mágicos: Tévez-Montenegro-Milito (de BBDO para Nike) en Gráfica y Potrero (de McCann-Erickson para Coca-Cola) en TV.

ELECCIONES

Presidente: Ernesto Savaglio. Vicepresidente: Carlos Pérez. Secretaria: Fabiana Renault. Tesorero: Sergio Pollaccia. Consejeros suplentes: Mariana Kopelowicz y Martín Mercado. Coordinadora: Lucía Capurro.

2002

DIENTE02

A tono con los tiempos de crisis que vivía el país, la ceremonia de entrega de premios del Diente 2002 (19a Muestra Anual) se hizo en un edificio en obras en Fitz Roy y Costa Rica, Buenos Aires. Los premiados fueron La ciudad necesitaba música (de La Comunidad para Aixa) en Gráfica y Vía Pública, Metamorfosis (de Vegaolmosponce para Axe) en TV y una campaña de DDB para Eveready en Radio. La competencia, además, vio disminuir levemente sus inscripciones: se pasó de 818 en 2001 a 765 este año.

MUDANZA

Por primera vez en su historia el Círculo dejó de tener una sede social propia y comenzó a funcionar en las oficinas de la agencia de su presidente, Ernesto Savaglio. Durante 2002 Savaglio TBWA tenía sus instalaciones en 11 de Septiembre 839, y allí operó el CCA.

ELECCIONES

Presidente: Ernesto Savaglio. Vicepresidente: Carlos Pérez. Secretaria: Fabiana Renault. Tesorero: Sergio Pollaccia. Consejeros suplentes: Mariana Kopelowicz y Martín Mercado. Coordinadora: Lucía Capurro.

2001

JUZGAMIENTO

El 3 de abril, en la sede de DDB Buenos Aires y por invitación, el Círculo aportó el cuerpo de jurados del material gráfico que integró la edición fundacional (Número 0) de Adlatina Magazine.

MUDANZA

El 1º de junio se trasladó la sede social del Círculo de Creativos Argentinos, que estaba en Posadas 1380 Buenos Aires, al Palacio Renault, Av. Figueroa Alcorta 3351, Loft 101, Buenos Aires.

DIENTE 2001

Se realizó la 18a Muestra Anual, Diente, en el Luna Park, el 12 de septiembre. Pese a que el presidente y alma mater de la muestra, Rodrigo Figueroa Reyes, no pudo estar por un viaje a Nueva York, la organización contó con el presidente del Círculo Ernesto Savaglio y con su equipo: Lucía Capurro, Esteban Castro y Jeannette Soula.

El evento fue conducido por Roberto Petinatto y animado por varios ex-Titanes en el Ring (Rubén Peucelle, la Momia Blanca y William Boo, más relatos de Osvaldo Principi). Además, Los Caballeros de la Quema cerraron con un show en vivo. Los premiados fueron Mirá con ojos de FOA (de Del Campo Nazca S&S) en Gráfica, Bostezos (de Agulla & Baccetti para Telecom) en TV y Desfile (de Savaglio TBWA para Carrefour) en Radio.

ELECCIONES

Presidente: Ernesto Savaglio. Vicepresidente: Jorge Heyman. Secretario: Fernando Vega Olmos. Tesorero: Hugo Campos. Consejeros titulares: Ramiro Agulla, Lucho Bender, Carlos Baccetti, Juan Cravero, Pablo del Campo y Álvaro Fernández Mendy. Consejeros suplentes: Pucho Mentasti, José Mollá, Ernesto Savaglio, Marcelo Szechtman, Federico Helman y Jorge Villegas. Coordinadora: Jeannette Soula.

2000

NUEVA GESTIÓN

Nuevo presidente del Círculo de Creativos Argentinos: Ernesto Savaglio. Vicepresidente: Jorge Heyman. Secretario: Fernando Vega Olmos. Tesorero: Álvaro Fernández Mendy. Consejeros suplentes: Juan Cravero y Federico Helman. Coordinadora: Jeanette Soula.

LANZAMIENTO

El 5 de diciembre se aprobó el nuevo nombre de Diente para la Muestra Anual. Sebastián Wilhelm (por entonces, director creativo en Agulla & Baccetti) fue el encargado de explicar el origen del “Totem” como Grand Prix.

TESTIMONIO: Ricardo Dick Capara

RESULTA…

Resulta que fui socio del Círculo. Fui uno más, aquella noche de no me acuerdo cuándo, de los muchos que estaban en el Cinzano cuando se oficializó la creación del Círculo. Pasé a ser socio fundador con algún diploma que por algún lado quedó, vaya a saber dónde. Tuve sueños de que el Círculo fuera, para todos los creativos, lo más importante que existiera.

El premio que todos quisieran ganar; la fiesta que superara a todas las fiestas. Una vez, y durante tres años, pertenecí a la comisión, no me pregunten con qué cargo, durante la presidencia de Jorge Dell’Oro. Diseñé el tercer anuario cuando todo se hacía a pulmón. Por eso, durante tres meses, todas las noches, en la oficina de producción de David Ratto, nos juntábamos cuatros gatos locos a pedir originales a las agencias y ordenarlos, para poder armar ese anuario que sería el último hasta que después de varios años apareciera el cuarto, creo que en otra década más tecnológica. Propuse, en esa comisión, que el Círculo tuviera un programa de televisión. Estás loco, me dijeron, a quien le interesaría ver una hora de comerciales. Alguien tuvo esa idea y tan mal no le fue. Fui jurado cuatro veces, cuando los premios no se repartían ni se discutían. Cuando se votaba en secreto. Cuando ganar no era fácil. Cuando ganaban unos pocos, pero los mejores. El premio del Círculo sigue siendo, para mí, el mejor para un creativo en este país, y los que gané son testigos de glorias vividas, de sueños cumplidos. Fui socio; hoy ya no lo soy. Si el Círculo fuera un club yo sería socio vitalicio, me lo merezco aunque lo que he hecho por él no sea nada comparado con lo que realmente vale para mí. Gloria al Círculo de Creativos Argentinos. A todos los que lo dirigieron y lo hacen. A los premios ganados por los que piensan. A los que ya no están y lo crearon. Gloria a una entidad que fue, es y será, por siempre, nuestra identidad.

1999

EXPOSICIÓN

17a Muestra del Círculo de Creativos Argentinos, realizada en La Morocha. Presidente: Hernán Ponce. Los premiados fueron Masajeador (de Ratto BBDO para Volkswagen New Beetle) en Gráfica, la campaña Gianni Manfredi (de Lautrec Euro RSCG para Bardahl) en TV y Mirá, mirá (de Vegaolmosponce para Axe Maniac) en Radio. Coordinadora general: Jeannette Soula.

ELECCIONES

Presidente: Hernán Ponce. Vicepresidente: Jorge Heyman. Secretario: Fernando Vega Olmos. Tesorero: Hugo Campos. Consejeros titulares: Ramiro Agulla, Carlos Baccetti, Lucho Bender, Juan Cravero, Pablo del Campo, Fernando Fernández, Álvaro Fernández Mendy y Federico Helman. Consejeros suplentes: Pucho Mentasti, Ernesto Savaglio, Marcelo Szechtman y Jorge Villegas. Coordinadora: Jeanette Soula.

TESTIMONIO: Miguel Ver

MI PRIMER CONTACTO

Si mal no recuerdo, mi primer contacto con el Círculo de Creativos Argentinos fue cuando me convocaron para diseñar un afiche del Círculo donde se daba un curso para Dirección de Arte. Después me encargaron diseñar el logotipo de la Décima Muestra Anual del Círculo, que fue premiado al siguiente año. Después me quedé colaborando por un tiempo en todo lo referido al Círculo.

1998

EXPOSICIÓN

La 16a Muestra del Círculo de Creativos Argentinos, realizada en El Divino Buenos Ayres de Puerto Madero. Presidente: Hernán Ponce. Este año se utilizó un sistema nuevo de juzgamiento, inalámbrico, con vueltas de todas las piezas formando short list para obtener bronces, platas y oros. Los premiados fueron Huellas (de Agulla & Baccetti para Renault Twingo) en Gráfica, Hermanos (de Pragma FCB para Oreo) en TV y la campaña Baúl-Batería (de Agulla & Baccetti para MTV) en Radio. Coordinadora general: Jeannette Soula.

ELECCIONES

Presidente: Hernán Ponce. Vicepresidente: Jorge Heyman. Secretario: Fernando Vega Olmos. Tesorero: Hugo Campos. Consejeros titulares: Ramiro Agulla, Carlos Baccetti, Lucho Bender, Juan Cravero, Pablo del Campo, Álvaro Fernández Mendy y Federico Helman. Consejeros suplentes: Pucho Mentasti, Ernesto Savaglio, Marcelo Szechtman y Jorge Villegas. Coordinadora: Jeanette Soula.

TESTIMONIO: Pablo Poncini

ME APROBARON EL GUIÓN

Mi primer acercamiento al Círculo fue hace como quince años. Yo trabajaba en una agencia chica, en donde no tenía ni director creativo. Y buscaba relacionarme con esos colegas destacados que uno veía en la revista El Publicitario, conocer gente que pudiera darme alguna oportunidad de crecimiento profesional. Entonces me ofrecí para colaborar con el armado de la Muestra. El responsable era Jorge Villegas. Y el laburo que hice fue desde pegar etiquetas en los sobres que mandábamos con las bases hasta colgar los cartones con los short list en el lugar de exhibición. Bueno, al año siguiente también trabajé en el armado de la Muestra. Pero como ya había laburado tanto en la edición anterior, me animé a pedir que además me dieran una oportunidad de hacer la creatividad de la Muestra. Así fue cómo me aprobaron el guión que finalmente se convirtió en el comercial que anunciaba la Décima Muestra. El spot se llamaba “Hombre” y fue muy exitoso, tanto entre mis amigos como en los festivales.

1997

EXPOSICIONES

La XI Festival Mundial de la Publicidad, realizado del 11 al 13 de junio, organizado por la Asociación Latinoamericana de Agencias de Publicidad. En el Festival de Gramado hubo cerca de 1600 piezas inscriptas por 23 países, incluyendo a Japón y Mozambique. -15a Muestra del Círculo de Creativos Argentinos, realizada en la sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza. Presidente de la Muestra: Hernán Ponce. Los premiados fueron Brazo (de Lautrec Nazca Saatchi & Saatchi para Sony) en Gráfica, King Kong (de Young & Rubicam para Tulipán) en TV y Comida afrodisíaca (de Renault HR para Te Mataré Ramírez) en Radio. La agencia del año fue Young & Rubicam; la productora, La Brea; y el anunciante, Sony Argentina.

PREMIO

En Gramado, el Círculo ganó el Gallo de Oro en TV con Submarino, spot institucional dirigido creativamente por Rodrigo Figueroa Reyes.

ELECCIONES

Presidente: Hernán Ponce. Vicepresidente: Jorge Heyman. Secretario: Fernando Vega Olmos. Tesorero: Hugo Campos. Consejeros titulares: Ramiro Agulla, Carlos Baccetti, Lucho Bender, Juan Cravero, Pablo del Campo, Fernando Fernández, Álvaro Fernández Mendy y Federico Helman. Consejeros suplentes: Pucho Mentasti, José Mollá, Ernesto Savaglio, Marcelo Szechtman y Jorge Villegas. Coordinadora: Jeanette Soula.

1996

EXPOSICIONES

Exhibición de la 13a Muestra Anual, en Publicitaria 96, del 21 al 27 de mayo. Allí, además, el CCA tuvo un stand, bautizado Los cerebros. -14a Muestra del Círculo de Creativos Argentinos, realizada en el Paseo La Plaza el 9 de diciembre, con el auspicio de La Nación y Telefé. La exhibición de piezas fue en la sala Alfonsina Storni y la entrega de premios, en la Pablo Neruda.

PREMIO

En la 14a Muestra, el Círculo fue premiado con un Segundo Premio en Diseño Gráfico por el Isologo de la 13a Muestra. Directores creativos: Guillermo Caro y Daniel Comar. Diseñadora e ilustradora: María Julia Goyena. Jefe de producción: Hugo Campos. Responsables por el cliente: Cynthia del Mas y Jorge Villegas. Coordinadora: Jeannette Soula.

PUBLICACIÓN

Durante el año 1996 se publicaron en Carta de Publicidad distintos temas, realizados por los creativos Pablo Benegas, Pablo Poncini y Hernán Ponce.

NUEVA GESTIÓN

Presidente: Hernán Ponce. Vicepresidente: Jorge Heyman. Secretario: Fernando Vega Olmos. Tesorero: Hugo Campos. Consejeros: Ramiro Agulla, Bibi Albert, Carlos Baccetti, Lucho Bender, Juan Cravero, Pablo del Campo, Fernando Fernández, Álvaro Fernández Mendy, Federico Helman, Pucho Mentasti, José Mollá, Ernesto Savaglio, Marcelo Szechtman y Jorge Villegas. Coordinadora: Jeanette Soula.

1995

EXPOSICIONES

La 74a Muestra del Art Directors Club de Nueva York, con el auspicio de Multimedios América, en el mes de agosto en la Fundación Banco Patricios. -Exhibición de la 12a Muestra, en la provincia de Neuquén, en el Museo Gregorio Álvarez, en julio. -Exhibición de la 12a Muestra, en la ciudad de Rosario, en noviembre. -13a Muestra del Círculo de Creativos Argentinos, realizada en diciembre en la Fundación Banco Patricios con el auspicio de La Nación y Telefé.

CHARLA

Publicidad europea con ojos españoles, por Luis Bassat (presidente y director creativo del grupo Bassat Ogilvy & Mather de España), con el auspicio del Círculo y la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad (AAAP).

PUBLICACIONES

El Círculo publicó en doble página, en Carta de Publicidad, con los siguientes editores responsables: Jorge Villegas (Ser o no ser socio), Pablo del Campo (La edad de los creativos), Federico Helman (Tendencias), Sergio Pollaccia y Augusto Pugliese (Las adaptaciones a concursos), Omar Tiraboschi y Julio Rinaldi (Los trabajos odiados), Daniel Comar y Guillermo Caro (Radiografía del juzgamiento) y Cynthia del Mas (Qué debe mostrar una muestra). Coordinadora: Jeannette Soula.

ELECCIONES

Presidente: Jorge Villegas. Vicepresidente: Federico Helman. Secretaria: Cynthia del Mas. Tesorero: Hugo Campos. Consejeros titulares: Bibi Albert, Ana Canestro, Guillermo Caro, Gabriela Castro, Daniel Comar, Sergio Pollaccia, Augusto Pugliese y Omar Tiraboschi. Consejeros suplentes: Carlos Baccetti, Pablo del Campo, Álvaro Fernández Mendy, Ariel Pari y Miguel Vera. Coordinadora: Jeanette Soula.

1994

PROYECCIONES

Comerciales históricos, en el Buenos Aires Design Center de Recoleta. Todos los sábados, domingos y feriados del mes de mayo, de 10 a 22 horas, con entrada libre. -Comerciales de cine y TV de la 11a Muestra del Círculo de Creativos, en el Buenos Aires Design Center de Recoleta. Todos los sábados, domingos y feriados del mes de junio, de 10 a 22 horas, con entrada libre.

EXPOSICIONES EN EL EXTERIOR

Exhibición de la 10a Muestra Anual del Círculo de Creativos Argentinos, en la Galería Von Oertzn de Frankfurt, Alemania, desde el 22 de noviembre de 1993 hasta febrero de 1994. -Exposición de la 11a Muestra, en la ciudad de La Paz (Bolivia), durante el mes de noviembre, con la presencia del presidente del la entidad Jorge Villegas.

PUBLICACIONES

El diario La Nación publicó, especialmente, un insert con los Grand Prix, primeros, segundos y terceros premios y menciones de la 11a Muestra Anual del Círculo. -Newsletter mensual dirigido a los asociados del Círculo, con las noticias de ese período.

EXPOSICIONES EN EL PAÍS

Exhibición de la 11a Muestra Anual del Círculo de Creativos Argentinos, en el Museo Castagnino de Mar del Plata, desde el 6 de mayo hasta el 29 de junio. -Art Directors Club de Nueva York, en el Buenos Aires Design Center de Recoleta, con el auspicio de Benson & Hedges, del 29 de junio al 17 de julio. -Exposición de la Gráfica de la 11a Muestra, en el Buenos Aires Design Center de Recoleta, durante el mes de agosto. -Stand en Publicitaria II, segunda exposición de la industria publicitaria, realizada en el Predio Ferial de Palermo del 16 al 22 de agosto. Coordinadora general: Jeannette Soula. -12a Muestra del Círculo de Creativos Argentinos, realizada en la Fundación Banco Patricios del 7 al 20 de diciembre con el auspicio de la Nación y Telefé. Presidente de la Muestra: Hugo Campos. Coordinación: Jeannette Soula.

PREMIOS

Medalla de plata del Art Directors Club de Nueva York y Primer Premio en la categoría Cine y TV del Festival Iberoamericano de la Publicidad (FIAP) para el comercial Hombre, realizado para la promoción de la 11a Muestra del Círculo de Creativos.

ELECCIONES

Presidente: Jorge Villegas. Vicepresidente: Federico Helman. Secretaria: Cynthia del Mas. Tesorero: Hugo Campos. Consejeros titulares: Ana Canestro, Guillermo Caro, Gabriela Castro, Daniel Comar, Silvio Panizza, Sergio Pollaccia, Augusto Pugliese y Omar Tiraboschi. Consejeros suplentes: Carlos Baccetti, Pablo del Campo, Álvaro Fernández Mendy, Ariel Pari y Miguel Vera. Coordinadora: Jeanette Soula.

1993

SEMINARIOS DICTADOS EN LA SALA JULIO CORTÁZAR DEL PASEO LA PLAZA

Bien público. Panelistas: Lic. Magalí Valenzuela (SITEA), Hernán Estrada y Pablo Suñer. Coordinador: Federico Helman. -La creatividad en la formulación de la noticia. Panelistas: Luis Brucchstein (Página 12) y Germán Sopeña (La Nación). Coordinador: Federico Helman. -Imagen versus política. Panelistas: Luis Alberto Spanggemberch (Cervecería Quilmes), Roberto Gil (Noblex Argentina), Ricardo Fitz Simon y Omar di Nardo (Ricardo De Luca) y Roberto Miguez (investigador). Coordinador: Federico Helman. -Creativos for export. Panelistas: Ariel Pari, Omar Tiraboschi, Abel Kropivka. Coordinador: Federico Helman. -¿Quién gana con la publicidad premiada? Panelistas: Juan Gujis (representante del Clio en la Argentina) y Fernando Vega Olmos (Casares Grey). Coordinador: Federico Helman. Coordinadora General: Jeannette Soula.

EXPOSICIONES

La 11a Muestra Anual del Círculo de Creativos Argentinos, realizada del 2 al 17 de diciembre en la Fundación Banco Patricios con el auspicio de La Nación y Telefé. Realización de la Comisión Directiva. Coordinación general: Jeannette Soula.

NUEVA GESTIÓN

Presidente: Jorge Villegas. Vicepresidente: Federico Helman. Secretario: Enrique Ahumada. Tesorero: Hugo Campos. Consejeros: Guillermo Caro, Daniel Comar, Cynthia del Mas, Humberto Lopardo, Raúl López Rossi, Hernán Ponce, Pablo Poncini, Fabiana Renault, José Sangiao, Ernesto Savaglio, Pablo Suñer, Omar Tiraboschi, Beba Trigo y Hugo Vietto. Comisión Prensa: Federico Helman, Cynthia del Mas y Ana Canestro. Coordinadora: Jeanette Soula.

1992

SEMINARIOS DICTADOS EN EL AUDITORIO ARTURO JAURETCHE DEL BANCO PROVINCIA

La campaña de Benetton. Panelistas: Patricio Bonta, Hernán Ponce y Roberto Zenich. -La campaña contra el SIDA. Panelistas: Dra. Laura Astarloa, Gabriel Dreyfus y Saúl Feldman. -Creatividad y autorregulación. Panelistas: Arturo Carou, Fernando Vega Olmos y Eduardo Gruner. Coordinadora: Jeannette Soula.

SEMINARIOS DICTADOS EN LA SALA JULIO CORTÁZAR DEL PASEO LA PLAZA

A la Publicidad se le han perdido los nuevos creativos. Panelistas: Jorge Dell”Oro, Gustavo González, Silvia Mazza, Ángela Vasallo y Lily Ann Martin. -Los políticos y la TV. Panelistas: Alberto Borrini, David Ratto y Miguel Rodríguez Arias. Coordinadora general: Jeannette Soula.

EXPOSICIONES

La 10a Muestra Anual del Círculo de Creativos Argentinos, realizada del 2 al 19 de diciembre en la Fundación Banco Patricios con el auspicio de La Nación y Telefé. Coordinadora general: Jeannette Soula.

TESTIMONIO: Guillermo Caro y Daniel Comar

TIEMPOS DE MISTICA CREATIVA

La primera vez que fuimos a una reunión del Círculo recuerdo que nos miramos y nos dijimos: “¿Ese es Ponce?”. En aquella época no había internet, las caras de los creativos no eran tan conocidas y Hernán pasaba más por un estudiante de publicidad que por el redactor estrella de Y&R que era entonces. Los verdaderos estudiantes de publicidad éramos nosotros y nos acercamos al Círculo de caraduras. Los “grandes” fueron suficientemente grandes como para dejarnos participar en sus reuniones sin que les preocupara mucho quiénes éramos o qué hacíamos ahí.

Era la época de Ponce, Ricardo Capara, el “Oso” Helman, Jorge Villegas, Ariel Pari, Álvaro Fernández Mendy, Bobby Ventura y Germán White. No nos perdíamos una reunión y ayudábamos en todo lo que podíamos. No pasó mucho tiempo hasta que nos dimos cuenta de que el Círculo nos quedaba todavía muy grande así que decidimos fundar el Círculo Junior, una mezcla de atrevimiento e ignorancia. Lo cierto es que cuando lo planteamos en una reunión, en lugar de reírse o echarnos a patadas, el Oso sonrió y nos dijo: “Claro, ¿por qué no?”, con esa risa que tiene el Oso que no sabés si te habla en serio o no. No tratamos de averiguarlo y lo tomamos como un sí. Germán nos adoptó y nos ayudó a organizarlo. César Agost Carreño, estudiante en ese tiempo y ahora director general creativo de Ogilvy Chile, fue también junto con nosotros uno de los fundadores. Con Germán diseñamos un logo propio y nos largamos a organizar actividades en paralelo al Círculo “Senior”, pero enfocadas en los estudiantes. Entre las más exitosas estuvieron las Jornadas de Creatividad, que contaron con la presencia de muchas celebridades, incluido el mismísimo Ratto. Éramos un grupo bastante chico y hacíamos todo, desde encontrar el lugar hasta los posters de promoción. Eran tiempos de mucha pasión y mucho amor por lo que hacíamos. Eran tiempos de mística creativa. Nota:
Guillermo Caro y Daniel Comar estuvieron con el Círculo durante casi 10 años. Fueron miembros de la Comisión Directiva y les tocó en “suerte” desarrollar la campaña de la XIII Muestra del Círculo. Comenzaron como dupla creativa en Contrapunto y desarrollaron la mayor parte de su carrera en Ogilvy hasta llegar a ser directores generales creativos. Guillermo se dedica a la comunicación con fines sociales (Ogilvy Prosocial Latina). Daniel también sigue con la red Ogilvy en Asia, como director general creativo en Kuala Lumpur, Malasia.

1991

SEMINARIOS

Dictado en el auditorio Arturo Jauretche, del Banco Provincia. Panelistas: Catú, Ángela Vasallo, Darío Etchard, Rafael González del Cerro. -Taller de creatividad publicitaria, dictado en la Asociación Profesionales de Medios. Temas: presentación y explicación de un brief. Práctica del pensamiento creativo. Pedidos formales. Trabajos Grupales. Profesores: Bobby Ventura, Germán White, Ramiro Agulla, Carlos Baccetti, Ricardo Capara, Gabriel Tosar, Susana López, Roy McCluskey, Jorge Villegas, Enrique Ahumada, Federico Helman, Jourandis Mendes Craveiro, Miguel Vera, Nelo Pimentel, Franca Tosato, Gabriel Maloneay, Pablo Guido, Lily Ann Martin y Ernesto Savaglio. Coordinadora: Jeannette Soula.

EXPOSICIONES

La 9a Muestra Anual del Círculo de Creativos, realizada del 9 al 18 de diciembre en el Luna Park y auspiciada por la Nación y Telefé. En el ámbito de este evento también se expuso la 70a Muestra del Art Directors Club de Nueva York. Coordinadora: Jeannette Soula.

PROMOCIÓN ESPECIAL

El Banco Patricios otorgó a los socios del Círculo de Creativos una promoción especial para adquirir la tarjeta Visa emitida por el Banco.

ELECCIONES

Presidente: Federico Helman. Vicepresidente: Jorge Villegas. Secretario: Enrique Ahumada. Tesorero: Hugo Campos. Comisión Socios: Cynthia del Mas. Comisión Eventos: Franca Tosato. Comisión Institucional: Omar Tiraboschi. Comisión Muestra: Jorge Villegas. Comisión Cultura: Federico Helman. Comisión Editorial: Enrique Ahumada y Graciela Mersari. Comisión Socios: Cynthia del Mas. Comisión Junior: Guillermo Caro y Daniel Comar. Coordinadora: Jeanette Soula.

1990

SEMINARIOS DICTADOS EN EL AUDITORIO SEGBA

El caso Merthiolate -El director de arte -El redactor -La carpeta de presentación Panelistas: David Ratto, Hernán Ponce, Ricardo Capara, Raúl López, Rossi y Ariel Pari. Coordinador: Federico Helman.

SEMINARIO DICTADO EN EL AUDITORIO SOMISA

Computación gráfica (teórico-práctico). Panelistas: Rodolfo Pagliere, Miguel Loubet y Claudio Cavallo, Federico Helman. Coordinadora: Jeannette Soula.

EXPOSICIÓN PUBLICITARTE

Primera Exposición de la Publicidad Argentina. Realizada desde el 16 de noviembre hasta el 2 de diciembre en el Centro Municipal de Exposiciones. Auspiciado por el Ministerio de Educación y declarado de “Interés Nacional”. Patrocinada por la Comisión de Honor del Círculo de Creativos, integrada por David Ratto, Hugo Casares, Ricardo De Luca y Federico Ortiz. Se exhibieron la 8a Muestra Anual (89/90) del Círculo de Creativos Argentinos y la 69 a Muestra del Art Directors Club de Nueva York. Se expuso el Museo de la Publicidad. Se proyectaron los festivales de Cannes, Nueva York y Fiap, todos correspondientes al año 1989. Se eligió la Reina de la Publicidad. La Comisión Directiva realizó actividades centrales diarias.

OTRAS CONFERENCIAS

Ilustradores trabajando (taller creativo con el público). -Casting -Jingleros -Sacando punta: el director de arte. Panelistas: Daniel Verdino y Julio Rivada. -Días de radio. -El cine dentro del cine: cómo se hace un comercial de TV. Panelistas: Martín Lobo y Marcelo Epstein. -La creatividad en los medios. Panelistas: Félix Groso, Patricio Videla y Mónica Müller. -Cuando los publicitarios se ponen en campaña. Panelistas: Federico Ortiz y Beba Trigo. -La publicidad que da risa: el humor en publicidad. Panelistas: Carlos Sorín, Omar Di Nardo y Federico Helman. -La publicidad que se viene. Panelistas: Fernando Vega Olmos, Hernán Ponce y Jorge Heyman. -La publicidad sobre ruedas. Panelistas: Abel Kropivka y Nelo Pimentel. -Animate: computación animada. Panelista: Claudio Cavallo. -La problemática del diseño en la Argentina. Panelistas: Tito Ávalos y Ángela Vasallo. Coordinadora: Jeannette Soula.

ELECCIONES

Presidente: Federico Helman. Vicepresidente: Carlos Panichelli. Secretario: Jorge Villegas. Tesorero: Hugo Campos. Coordinadora: Jeanette Soula.

1989

ELECCIONES

Presidente: Federico Helman. Vicepresidente: Carlos Panichelli. Secretario: Omar Tiraboschi. Tesorero: Ricardo Mattes. Consejeros titulares: Alicia Márquez, Franca Tosato, Ricardo Capara, Miguel Vera, Patricio Bonta, José Sangiao, Santiago Poviña y Ariel Pari. Consejeros suplentes: Bibi Albert, Hernán Ponce, Bobby Ventura, Germán White y Hugo Campos. Asesores: Mónica Vinitsky, Hugo Vietto, Ernesto Savaglio, Ángela Vasallo, Roque Sarno y Jorge Villegas. Coordinadora: Jeanette Soula.

1988

NUEVA GESTIÓN

Presidente: Federico Helman.

TESTIMONIO: Ricardo de Udaeta

PERDÓN POR LA INMODESTIA

Una tarde, hace ya unos cuantos años, recibí un llamado telefónico de Anastasio Mayoral, que fuera segundo art director de McCann-Erickson, para citarme a una reunión en la confitería Boston de Florida para tratar un asunto de interés profesional. Cuando llegué, me encontré rodeando la mesa a queridos y conocidos colegas como David Ratto, al mismo Mayoral y a otros dos directores de arte cuyo nombre lamento no recordar. Todos habíamos sido en su momento autoridades del Club de Directores de Arte, entidad que así como tuvo épocas de extraordinario brillo, a la sazón se había ido diluyendo y era ya inexistente. En ese momento una nueva figura comenzaba a ejercer su preponderancia en las agencias y era, como es de imaginar, la del director creativo. Era el nuevo ejecutivo que manejaba el sector de ideas y máximo responsable de todo lo que la agencia brindara al cliente a nivel creación, destinado a mostrar y posicionar el producto a través de la palabra y/o la imagen. Resumiendo, lo que proponía Mayoral era la fundación de una entidad que agrupara a los que ostentaran ese cargo. Aun cuando David y yo ya no estábamos dedicados en su totalidad al campo creativo, se consideró nuestra experiencia como aporte útil y pasamos junto con Mayoral y poco después con el gordo Colonnese a constituir ese grupo que sentó las bases de la nueva entidad. Como yo estaba por viajar poco después a Nueva York, me encargaron que visitara a las autoridades del Club de Directores de Arte, para ver si nos podían facilitar una copia de sus estatutos a fin de redactar los nuestros. Fui con pocas esperanzas, pero como yo había sido foreign member (miembro extranjero) y el primer suscriptor en la Argentina de la revista Art Directors, me recibieron con total cordialidad.

Estuve casi todo el día con Jack Jamison, uno de los directivos del Club y jurado de los Annual Prizes y editor adjunto del Art Director’s Annual, ese libro glorioso que disfrutábamos con tanto placer todos los años. Desde ya que al promediar la tarde y luego de charlar sobre publicidad gráfica y televisiva y divertirnos haciendo algunos garabatos en un bloc de bocetos, el conseguir la deseada copia se hizo más fácil. ¡Qué placentero y gratificante fue intercambiar ideas con alguien tan importante, pero que hablaba mi mismo lenguaje profesional! Bueno, para hacerla corta, el Círculo se fue delineando y se presentó en sociedad con una gran concurrencia de publicitarios en el Cinzano Club. Se nos entregó -con el júbilo que es de imaginar- los carnets de socios fundadores al grupo de iniciadores y el Círculo comenzó a tener vida. Mi carnet lleva el número 23, porque no se consideró en ese momento el orden de incorporación, pero creo que para ser justos, el número 1 debería haber sido para Mayoral, y los números 2, 3 y 4 para David, para Colonnese y -perdón por la inmodestia- para mí. Paralelamente, los redactores, nuestros pares creativos, se agruparon en el Círculo de Redactores. Premiaban las piezas más creativas con el famoso Fósforo de Oro. Además, tenían una publicación llamada Después de Hora. La década del 70 trajo otro estilo de trabajo en el área creativa. Los roles separados (vos hacés el texto y yo hago el boceto) ya no funcionaban. Se integraron ambas especialidades en una célula o equipo formado por el redactor y el director de arte. Ellos sería los creativos, responsables de la idea. Ambos clubes finalmente desaparecieron y surgió la idea de formar el Círculo de Creativos (1980). Las primeras reuniones las hacíamos en una mesa redonda ubicada en el fondo del Boston de Florida. Los asistentes regulares no superaban la media docena. Con orgullo, tengo aún colgado frente a mi escritorio el Diploma del Círculo junto con el carnet que me acredita como Socio Fundador.

1987

EXPOSICIÓN

La Gran Noche del Círculo, realizada el 17 de diciembre en Paladium.

PUBLICACIÓN

El programa de La Gran Noche del Círculo, con varias páginas de contenido periodístico, entre ellas colaboraciones de ex presidentes de la entidad y de otros, todos comparando la creatividad con los circos.

TESTIMONIO: Alfredo Guido

UN POCO DE HISTORIA

He leído los testimonios para verificar los datos históricos y me emocioné. Todos son correctos y me permito agregar detalles del nacimiento del Club. Durante la década del 50, el Club de Directores de Arte aglutinaba a un importante grupo de profesionales del tablero, sin sede propia, que se reunían después de hora en algún rincón de alguna agencia. Así, de prestado. De todas maneras, realizamos exposiciones y eventos tales como la “Exposición del Afiche Europeo” en los salones de Harrod’s.

1984

NUEVA GESTACIÓN

Presidente: Jorge Dell’Oro

TESTIMONIO: Julio Rinaldi

A PURO PULMÓN

Esa tarde de noviembre del 80 en el Cinzano Club le dimos un envión a un sueño. A puro pulmón desarrollamos muestras y anuarios, seguimos haciéndolo por años. La suerte de contar con David nos cambió la vida a muchos. El Círculo fue muchas buenas cosas, ojalá siga así.

1983

NUEVA GESTACIÓN

Presidente: Gabriel Dreyfus.

TESTIMONIO: Jorge Villegas

LA LEGENDARIA REUNIÓN DEL CINZANO CLUB

El Círculo nació con una generosidad sin límites. Tanta, que yo fui socio fundador. Allá por 1979, 1980, yo era director general creativo de mí mismo en una micro-agencia alejada de las luces del centro. Pero no de la voluntad de los popes creativos de la época por integrar a todos los que (casas más, casas menos) compartíamos la tarea de la creatividad. Así fue que fui detectado, censado, invitado y convocado a la legendaria reunión del Cinzano Club en cuyo transcurso el Círculo fue parido al conjuro del entusiasmo y el trabajo de David y otros grandes.

¿Cómo fue mi primer contacto con el Círculo? Podría decirse que contemplativo. Asistí a la asamblea inaugural y vi a mucha gente importante. Y tal vez, no recuerdo, hasta levanté la mano. Con el tiempo mis aproximaciones fueron más concretas. Participé de la que, creo, fue la primera actividad formativa de la entidad: un seminario de creatividad dictado por Marcelo Cosín. Fui también asiduo concurrente a las charlas-debate que se armaban en el auditorio de Somisa. Y empecé a participar de las Muestras Anuales, desde la primera de todas en el Centro Cultural Recoleta. Más adelante, me acerqué a colaborar con la Comisión Directiva y me quedé a vivir casi diez años. Pero, como diría Kipling, that’s another story.

1982

NUEVA GESTACIÓN

Presidente: Juan Carlos Colonnese.

TESTIMONIO: Federico Helman

EL CÍRCULO ES UNA IDEA

Que no es de nadie pero es de todos, y cuando se nos planteó a nadie se le ocurrió rebotarla. (Será por eso de que sabemos ver dónde hay buenas ideas). Nace de una necesidad de expresar, clasificar y calificar intangibles que se transforman en tangibles emociones.

Y lo distintivo que guía desde su inicio a los socios del Círculo es aportar su arte en cada una de las expresiones que nos reúnen. Y aunque para muchos la palabra arte esté fuera de contexto y les suene como una herejía, en este lugar se respira: mass media art. Por lo pronto hay demasiadas evidencias en nuestras exposiciones de cómo se puede incorporar poesía o plástica a lo comercial e inundar los medios con ella. Quebrando el discurso mediático. Algo que sólo unos pocos logramos, conformando y dibujando este círculo desde adentro. Ese es nuestro aporte al lenguaje de la multimedia. Allí está el primer contacto y el último. Eso fue lo primero que sentí que ocurriría en ese lugar: ayer, hoy y mañana. Es algo que no tiene tiempo. Es Abundante y Prolífico. Superador y Vanguardista.
Este Círculo crece y se expande. En definitiva esa es la idea.

1980

GESTACIÓN

A mediados de año, cinco creativos entre los que se encontraban David Ratto, Anastasio Mayoral y Ricardo de Udaeta se reunieron en la confitería Boston de la calle Florida de Buenos Aires. Todos habían sido en su momento autoridades del por entonces ya desaparecido Club de Directores de Arte. Se empezaba a hablar de volver a agruparse, esta vez bajo la advocación del adjetivo que con el tiempo se convertiría en el sustantivo que define la esencia de la actividad publicitaria: creativos.

NACIMIENTO

En noviembre, como resultado de aquella primera reunión en la confitería, un programado encuentro en el Cinzano Club significó el nacimiento oficial del Círculo de Creativos Argentinos.

PRIMERA GESTIÓN

Presidente: David Ratto. Vicepresidente: Juan Carlos Colonnese. Secretario: Gianni Gasparini. Tesorero: Julio González Eusevi. Consejeros titulares: Carlos Panichelli, Gabriel Dreyfus, Horacio Genta, Oscar Parodi, Luis Cesario, Edgardo Gómez Bas, Horacio Bertolotti y Rafael González del Cerro. Consejeros suplentes: Ernesto Blanes, Luis María Pérez Cardenal, Julio César Rinaldi, Horacio Bidegain y Carlos Daniel Mouzo. Director operativo: Jorge H. Costa. Coordinadora: Ana Bolig. Secretaria administrativa: Ana Silva.

Memory: 81MB (10.55% of 768MB)