Círculo de Creatividad Argentina

CeRebrity: Segundo intercambio de miradas creativas en Mendoza.


 
La segunda edición de CeRebrity tuvo a Anzu Muraca de invitada y reafirmó un formato de encuentros que estimula un ida y vuelta rico para todos los participantes. Este evento forma parte de una serie de charlas destinadas a promover el intercambio de la comunidad mendocina con personalidades vinculadas al mundo de la creatividad y fue organizado por Argency, agencia de diseño y publicidad de Mendoza, en conjunto con el Círculo de Creativos Argentinos.

 

La charla titulada “Por qué Cannes es un meme”, tuvo como objetivo compartir algunas conclusiones prácticas sobre el festival. “Hablamos de cultura, estrategia y entusiasmo, de la necesidad de pensar las marcas y su comunicación asociadas a los contextos donde viven y que más allá del rol específico para el que se preparen, todos tienen que ser estrategas. Que se enamoren del “por qué” de las cosas, porque eso les va a permitir jugar el partido que quieran”, explicó Anzu Muraca y agregó: “Los ciclos como Cerebrity son súper valiosos, especialmente porque nos ayudan a abrirnos y hacer que el intercambio fluya fuera del microclima de Buenos Aires. Estar en Mendoza, en la Universidad del Aconcagua, estuvo buenísimo, la sala se llenó con una onda tremenda y todos fueron con muchas ganas de participar”, sostuvo Anzu.

 

Por su parte, Gustavo Casaño, director de Argency, destacó: “Invitamos a Anzu porque nos interesa la diversidad. De género, de opiniones, de voces y experiencias. Nos seduce esta nueva generación de publicitarios, con otra formación, con nuevos paradigmas y un manejo natural de medios y canales digitales. Si abordamos la industria con mayor amplitud y nuevas visiones nos favorecemos todos. Si la torta se agranda, se agrandan también las porciones. Anzu nos deja mucha inspiración. Su conocimiento y humildad nos confirma que lo que das vuelve, que si una persona puede hacerlo, todas las personas podemos.”
Con esta actividad, el Círculo de Creativos realiza por primera vez, una actividad itinerante en la provincia de Mendoza, lo que significa un paso fundamental para federalizar la participación, ampliar su influencia, fomentar la inclusión y respaldar la industria creativa a nivel nacional.
Memory: 65MB (8.46% of 768MB)