Círculo de Creatividad Argentina

Así fue la novena edición del Face to Face #F2F


Los días 22, 24 y 26 de octubre tuvo lugar la novena edición de FACE TO FACE, el encuentro anual en el que los estudiantes de publicidad pueden tener entrevistas con los principales directores creativos de agencias a fin de mejorar sus carpetas de trabajos. El Círculo ofrecio a 100 estudiantes la posibilidad de visitar y tener entrevistas en las siguientes agencias: Grey, Juju, La Comunidad, Leo Burnett, Mercado McCann, Ogilvy, R/GA, TBWA y Wunderman. El punto de partida de cada jornada fueron desde las escuelas socias del CCA: Brother Buenos Aires, Escuela Superior de Creativos Publicitarios y Haus.
Face to Face 2018 conto con la cobertura fotografica de Aloha Photo School y Primer Brief como media parther.

 

DIA 1

La novena edición del FaceToFace tuvo su largada en la sede de La Escuelita, en el barrio de Belgrano. Allí nos recibieron con muchas golosinas augurando que los chicos tuvieran unas devoluciones dulces. Tomás Balduzzi, su coordinador académico, alentó a los participantes: “disfruten esta oportunidad y sáquenle el jugo. Cada agencia tiene un perfil distinto, así que les van a evaluar las carpetas de acuerdo a su orientación”. La ansiedad y los nervios de las duplas no se podían disimular. “Siento que los quince minutos se me van a pasar volando”, comentaba una de las estudiantes.
El primer punto del recorrido fue el edificio de Wunderman, en Nuñez. Las duplas pasaban de a tandas, contando con 15 minutos cada una para exponer sus carpetas a los creativos y escuchar su feedback. “¡Cuando avisaron que quedaba un minuto, para mí habían pasado diez segundos nada más!”, exclamaba un participante. Al finalizar los encuentros, algunos estudiantes se mostraron conformes: “Te sacan la ficha al toque y te orientan en lo que te falta”, comentaba Lucía. “Les pedí el mail para que me pudieran seguir mejorando los trabajos”, explicaba Facundo.
Al finalizar las exposiciones en Wunderman, nos dirigimos hacia Leo Burnett. El equipo de creativos, comandado por Belén Calzone y Lorenzo D’Angelo, nos recibió en un jardín soñado, mientras que que los creativos aguardaban a los estudiantes en sus oficinas. “Elegí la artillería pesada para la primera agencia, y ahora estoy mostrando otros trabajos que seguramente me los criticarán más”, detallaba Lila.
La última agencia del día fue The Juju, también en Nuñez. Se notaban las caras de cansancio en los chicos, pero primaba la ansiedad por obtener la última devolución del día. A medida que finalizaban las exposiciones, las duplas se retiraban con muestras de satisfacción.

DIA 2

El Día 2 del F2F comenzó en Brother, donde nos recibieron con cervezas y mucho entusiasmo. Alrededor de las tres de la tarde nos embarcamos en las combis con destino a las oficinas de Grey, en el barrio de Villa Crespo. Durante casi una hora, ocho creativos de la agencia estuvieron observando las carpetas de los estudiantes, intercambiando experiencias y ensayando devoluciones. “La verdad es que nos fue re bien, trajimos la misma carpeta para que nos la evalúen en las tres agencias y poder tener tres devoluciones distintas para poder enriquecerla”, comentaba Macarena.
A media tarde partimos hacia Ogilvy, en el corazón de Palermo Hollywood. Ni el día nublado y ventoso, ni la pequeña llovizna, pudieron tapar la belleza de la confitería del séptimo piso donde recibieron a los participantes. Con una vista imponente del barrio, y una terraza encantadora, uno de los estudiantes se maravillaba: “¡Quiero laburar acá!”
Una vez finalizadas las exposiciones con los creativos en Ogilvy, nos dirigimos hacia la última agencia del día: La Comunidad, en Colegiales.
Fernando Sosa, DGC de La Comu, recibía con ansias a los estudiantes en su oficina. Otras duplas exponían sus carpetas en “el cubo”, una sala cúbica y vidriada por fuera con una belleza inusitada. Mientras tanto, en otra sala, algunos creativos de la agencia jugaban al ping-pong. “¡Qué envidia!, les quiero jugar un partido”, comentaba Lisandro. Cayó la noche y de a poco se iban retirando todas las duplas de la agencia. Cuando ya casi no quedaba nadie, se oyó decir entre risas: “No se preocupen, después de tanto sacrificio habrá recompensa: estamos a la vuelta de La Mezzetta, tal vez la pizzería con la mejor fugazzetta rellena del país”.

DIA 3

El último día de esta edición del F2F tuvo su punto de largada en Haus, escuela especializada en dirección de arte. Facundo Romero, su director, nos recibió con calidez y les recomendó a los estudiantes que estuvieran distendidos y que aprovecharan la oportunidad. Partimos hacia las combis con destino a TBWA, en Chacarita. Mientras las duplas iban teniendo sus 15’ con los creativos, las restantes aguardaban en un coqueto jardín al fondo de la agencia mientras tomaban un café. Guillermo Castañeda, DGC de TBWA, encabezaba el equipo de creativos que evaluaba las carpetas. A medida que pasaban, las duplas se mostraban conformes: “me re alcanzó el tiempo, ¡hasta pude entrar a mi Behance a mostrar otros trabajos!”, comentaba Álvaro. En la misma línea, Sergio también se mostró satisfecho: “soy redactor, y el creativo me hizo correcciones sobre la dirección de arte que me sirvieron mucho”.
Una vez finalizada la estadía en TBWA partimos hacia Mercado McCann, en el barrio de Palermo. Allí nos recibió Martín Mercado, fundador y CEO de la agencia, y creativos de la talla de Darío Rial y Diego Tuya evaluaron las carpetas de los estudiantes.
Para cerrar el día, nos dirigimos hacia R/GA, en el corazón de Palermo Soho. Allí nos esperaba una recepción especial: nos ofrecieron una degustación de Cerveza Patagonia, uno de los clientes más importantes de la agencia. Se notaba la complicidad en el ambiente y los estudiantes pudieron exponer sus trabajos ante Mariano Jeger y Diego Levi, VP/DGC y DC de la agencia, respectivamente.
Al salir, los estudiantes se mostraron satisfechos y agotados en partes iguales, después de una semana intensa llena de aprendizajes y experiencias incorporadas.

 

Redacción: Federico Roales Ph: Muriel Farkas
Memory: 2MB (0.26% of 768MB)