Definiciones de grandes referentes inspiradas en el cuestionario de Marcel Proust de 1890.
PUCHO MENTASTI
Si hay un director que logró construir un reel como pocos en la historia de la publicidad argentina ese es Pucho Mentasti. Responsable de emblemáticas campañas para Telecom, Quilmes, Coca-Cola, y del recordado video “Matador” de los Fabulosos Cadillacs, entre otros grandes trabajos, su recorrido le valió el homenaje a la trayectoria en Diente 2016.
FERNANDO VEGA OLMOS
Sinónimo de publicidad. Siempre supo leer la cancha y actuar en consecuencia. Aprendió de los grandes, Gowland, Casares y Ratto. Su primer acercamiento al Círculo fue en los 80s de la mano del mismísimo David. Llego a ser socio de Casares y años después, junto a Hernán Ponce, fundó la exitosa y global VOP. Fue el argentino que más alto llegó en las grandes ligas, liderando la creatividad mundial de JWT. Hoy se reinventa desde Picnic y comparte su filosofía en este #15/15
PABLO DEL CAMPO
Es el creativo argentino más premiado en la historia. Comenzó en las míticas Casares Grey y Lautrec hasta fundar su propia agencia: Del Campo Saatchi & Saatchi, en Buenos Aires y Madrid, semillero de muchos talentos. Desde allí lideró la creatividad global de Saatchi siguiendo el legado de Bob Isherwood. Sus grandes ideas trascienden el mundo de la publicidad: desde La Batalla de las Superficies entre Federer y Nadal hasta su entrada al mundo del teatro y el entretenimiento con éxitos como Casi Normales.